Las cifras de la tragedia se mantienen estables según el último balance del Centro de Integración de Datos (CID)
La cifra total de víctimas mortales...
Los expedientes 'ante mortem' por desapariciones que están activos descienden a 32, mientras que 206 de las víctimas ya están plenamente identificadas
La cifra de...
A todas las víctimas se les ha practicado la autopsia y 195 están ya identificadas; mientras, continúan activos 41 expedientes por denuncias de desaparición
Las...
La finalidad de esta iniciativa es favorecer el derecho a la educación y el desarrollo socio-profesional de los colectivos en riesgo de exclusión social...
Quique Castelló señala que desde Compromís exigirán incluir en el presupuesto de 2025 la fase 5 del conjunto memorial de atrás del castillo
Compromís por...
Según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) la Comunitat se convirtió en la segunda de todo el territorio español donde se registraron más víctimas de violencia machista a lo largo de los 366 días del año 2021, en términos absolutos. El informe desvela que fueron 4.548 los casos denunciados, sólo superados por Andalucía donde la cifra se disparó hasta los 6.720, siendo Madrid la tercera con 3.349. Durante el pasado año, las mujeres víctimas de violencia machista inscritas aumentaron un 1,7%
Se celebró en la estela instalada en el cementerio en memoria de los vinarocenses fallecidos en el campo de Mauthausen y otros campos de exterminio nazi
Destaca la recepción de los retratos conmemorativos de Germà Colón y del Padre Ricardo y una actividad que hará un guiño a la Magdalena y a las gaiatas