Noticias Castellón
sábado, 22 de febrero de 2025 | Última actualización: 21:45

1,6 millones de euros para conectar y enlazar el aeropuerto con mercados y destinos internacionales

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 36 segundos

Noticias Relacionadas

El aeropuerto de Castellón impulsa un plan de posicionamiento para reforzar su actividad a corto y medio plazo
El Consejo de Administración de Aerocas ha aprobado esta tarde la primera fase de un Plan de Posicionamiento para el Aeropuerto de Castellón, que pasa por generar contactos y enlaces con dos núcleos fundamentales: el que representa a Austria, Alemania, Benelux y Francia, por un lado, y el que aglutina a: Escandinavia, Rusia, Polonia, Rumanía, Bulgaria, Ucrania, Chequia, Eslovaquia y Países Bálticos. El Plan de posicionamiento pretende captar vuelos pero también mercados. La inversión aprobada ronda 1,6 millones de euros.

Castellón Información

avión aeropuerto castellón

El Consejo de Administración de Aeropuerto de Castellón (Aerocas) ha aprobado la primera fase del plan de posicionamiento del aeropuerto en los mercados turísticos internacionales, que tiene como objetivo la captación de vuelos que contribuyan a reforzar la actividad de la base y al desarrollo y desestacionalización del sector turístico.

El director general de Aerocas, Joan Serafí Bernat, ha expuesto que el plan, que ha sido consensuado con el sector turístico, "responde al compromiso del Gobierno valenciano de convertir el aeropuerto en una herramienta útil para la sociedad castellonense y en un aliado del tejido económico que contribuya al desarrollo del territorio".

llegada pasajeros aeropuerto castellón

Para llevar a cabo estos objetivos, Aerocas ha aprobado la realización de un plan, dotado con 1,6 millones de euros, para propiciar hasta cuatro nuevas operaciones internacionales a lo largo de 2019. Próximamente, saldrá a licitación la contratación del servicio de implementación del citado plan, que se focaliza en destinos internacionales que se consideran prioritarios para el posicionamiento estratégico del aeropuerto de Castellón.

Conexión con mercados turísticos y 'hub' europeo 

El programa incluye operativas de corta y de larga duración en mercados emisores maduros y emergentes, así como la conexión anual con un 'hub' (conector) europeo. Por ello, la campaña 2018/2019, se ha estructurado en cuatro lotes.

El primer lote contempla una conexión, durante un periodo de 12 a 29 semanas, entre el aeropuerto de Castellón y alguno de los siguientes destinos: Austria, Alemania, Benelux y Francia.

El segundo lote incluye vuelos que enlacen, durante 52 semanas, el aeropuerto con un 'hub' de los siguientes destinos europeos: Austria, Alemania, Benelux y Francia.

El tercer lote contempla una programación de vuelos de 12 a 29 semanas que conecten con alguno de los siguientes mercados: Escandinavia, Rusia, Polonia, Rumanía, Bulgaria, Ucrania, Chequia, Eslovaquia y Países Bálticos.

El cuarto lote incluye una programación de vuelos de 30 a 52 semanas que conecten el aeropuerto con alguno de los siguientes destinos: Escandinavia, Rusia, Polonia, Rumanía, Bulgaria, Ucrania, Chequia, Eslovaquia y Países Bálticos.

Estrategia plurianual 

El director de Aerocas ha destacado que este primer plan "forma parte de una estrategia que tendrá continuidad en los siguientes tres años a través de licitaciones similares". "Confiamos en que este programa de incentivación contribuya de forma decisiva a la consolidación del aeropuerto y la dinamización del sector turístico", ha concluido.