En Castellón a día de hoy hay 2.379 nuevos expedientes que afectan ya a un total de 11.628 trabajadores en la provincia
Castellón Información
Como ya va siendo habitual la Dirección General de Trabajo de la Generalitat Valenciana ha dado a conocer los datos relativos a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la provincia de Castellón. A día de hoy hay 2.379 nuevos expedientes lo que supone un incremento de 527 nuevos y que afectan ya a un total de 11.628 trabajadores en la provincia (2.099 más que ayer).
En general en la Comunitat Valenciana se han solicitado 19.221 expedientes que afectan a 120.066 trabajadores.
Y por provincias en Valencia se han dado 9.342 expedientes que afectan a 50.898 trabajadores y en Alicante 7.323 expedientes que afectarán a 37.495 trabajadores.
El teléfono 900 35 31 35 atiende en dos días a más de 1300 personas con dudas sobre su situación laboral
El teléfono 900 35 31 35 de atención habilitado por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo para resolver las dudas de empresas, comercios, autónomos y trabajadores y trabajadoras con motivo del estado de alarma ha atendido durante dos días a más de 1300 personas con dudas sobre su situación laboral
El teléfono 900 35 31 35, puesto en marcha el pasado 16 de marzo, atiende desde el lunes también a personas desempleadas de la Comunitat. Durante las 24 horas del día ofrece información sobre aquellas cuestiones de tipo laboral o empresarial (no sanitarias) que puedan surgir por parte de empresas, comercios, personas autónomas y desempleadas.
Cabe recordar que, en caso de que la respuesta en este servicio de atención telefónica no pudiera ser inmediata, por las particularidades o especificidades de la consulta, la persona interesada puede facilitar su correo electrónico y se le enviará la respuesta a la mayor brevedad posible.
En cuanto al tipo de consultas, la gran mayoría de las dudas son con respecto a las prestaciones que les corresponden a las personas que se han visto afectadas por un ERTE. Desde que comenzó el estado de alarma en la Comunitat Valenciana se han presentado 14.996 expedientes de regulación de empleo temporal que afectarían a 98.643 trabajadores y trabajadoras.
Además de la atención telefónica desde la Conselleria de Economía Sostenible se ha intensificado la atención ciudadana para poder responder a las dudas que esta situación excepcional ha generado.
De esta manera, Labora ha intensificado la atención a las personas desempleadas a través del correo electrónico labora@gva.es, dos canales de whatsapp y las redes sociales @GvaLabora. Así, desde el 16 de marzo, se han atendido alrededor de 4400 whatsapp y 800 correos electrónicos lo que ha implicado que las personas funcionarias que lo atiendan trabajen en festivo y más horas desde su casa y con sus medios personales.
La Conselleria ha multiplicado además la edición de imágenes y vídeos que puedan resolver las dudas y clarificar la situación a las personas que se encuentran desempleadas en estos momentos.
Algunos de los contenidos que más consultas han recibido son los vídeos e informaciones sobre consultas frecuentes, que se puede consultar a través de la web del COVID-19 de la conselleria de Economía Sostenible (consultar aquí) o los de Labora (https://www.youtube.com/watch?v=4Ew90NbdGuY&t=6s ) y la guía de respuestas frecuentes que ha tenido alrededor 6.300 descargas (consultar aquí).
En cuanto a las redes sociales destaca que durante esta crisis el nivel de respuesta se ha incrementado un 14 %, lo que se traduce en un tiempo medio de 17 minutos de espera por consultas
El twitter de GVALabora ha recibido 10.000 visitas al perfil y 394 nuevos seguidores en lo que llevamos de marzo. En cuanto a facebook cabe destacar que solo el 16 de marzo recibió 651 me gusta y ha tenido 95.351 personas alcanzadas con nuestras publicaciones esta semana y 3200 nuevos en lo que llevamos de marzo.