Noticias Castellón
domingo, 16 de febrero de 2025 | Última actualización: 12:46

El 9 d’Octubre más feminista reconoce a Eva Alcón y Paula Bonet con la presencia por primera vez de un jefe del Gobierno

Tiempo de Lectura: 13 minutos, 46 segundos

Noticias Relacionadas

Esta edición ha vuelto a ser retransmitida por la televisión pública autonómica valenciana y ha tenido un fuerte componente feminista y social, además de que ha sido la primera vez que un presidente del ejecutivo central, en este caso, Pedro Sánchez, ha participado en los actos del día de la Comunitat, un gesto cargado de gran simbolismo y que se produce después de que el president Ximo Puig haya adquirido el compromiso por parte del jefe del ejecutivo del 10% de las inversiones, dando respuesta en parte a una de las mayores reivindicaciones del Consell como es la mejora de la financiación.

Castellón Información/S.N.

Hacía años que los valencianos y las valencianas no podían ver desde sus casas los actos institucionales en el Palau de la Generalitat por el 9 de Octubre, día de la Comunitat. La televisión pública autonómica, 'À Punt', ha preparado una programación especial y retransmitirá durante toda la jornada en directo, los actos principales, el más importante de los cuales ha sido sin duda la entrega de las altas distinciones, que han recaído en esta edición en la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, y la artista de Vila-real, Paula Bonet, además de la ex ministra Carmen Alborch, el dispositivo Aquarius o el Valencia CF por su centenario, entre otros. Así mismo, esta edición, ha tenido con un componente feminista y social muy potente y ha sido la primera vez que un presidente del ejecutivo central, en este caso, Pedro Sánchez, ha participado en los actos del 9 de Octubre, un gesto cargado de gran simbolismo y que se produce después de que el president Ximo Puig haya adquirido el compromiso por parte del jefe del ejecutivo del 10% de las inversiones, dando respuesta en parte a una de las mayores reivindicaciones del Consell como es la mejora de la financiación.

FullSizeRender 2La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha conducido el acto de entrega de las altas distinciones, que sin duda ha tenido dos momentos de gran emoción como es la recepción por parte del dispositivo del Aquarius, con el pequeño discurso de Emily, originaria de Nigeria, y que fue unas de las 630 personas que desembarcó en el puerto de Valencia el 17 de junio. Otro momento de gran fuerza ha sido sin duda el discurso de la ex ministra Carmen Alborch, en el que ha manifestado que el “femenismo debería ser declarado patrimonio de la humanidad”. A su vez, Puig y Sánchez han cerrado el acto con sus intervenciones, con un discurso europeísta y donde la inmigración, la igualdad, la financiación justa y un tono conciliador han tenido gran protagonismo.

Puig reivindica la necesidad de una financiación justa y de inversiones equitativas para avanzar en un nuevo contrato social

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado la importancia de avanzar en un nuevo "contrato social" que garantice "el desarrollo, la igualdad y la plenitud democrática" y ha subrayado que la Comunitat Valenciana pide, para ello, reformas entre las que ha incluido el "cumplimiento efectivo" del autogobierno y de la Constitución a través de "financiación justa, inversiones equitativas y lealtad institucional".

Durante su discurso en el acto institucional del 9 d'Octubre celebrado en el Saló de Corts del Palau de la Generalitat, y, por primera vez en la historia de la institución, ante la presencia de un presidente de Gobierno, el president ha señalado que es "más necesaria que nunca la voz valenciana", una voz "respetuosa y reformista para liderar la defensa de las autonomías" frente a los "uniformismos" y los "identitarismos".

El acto ha contado también con la intervención del presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, que ha considerado un "deber" y una "obligación" su presencia en el Palau de la Generalitat para celebrar el Día de la Comunitat, un territorio que, tal y como ha indicado, cuenta con un "presente vital", encarnado en las mujeres y hombres premiados con los galardones del 9 d'Octubre, y un "futuro lleno de oportunidades", un territorio que ha hecho del autogobierno "un catalizador histórico para reivindicar una identidad que no se define por aquello a lo que se opone".

Sánchez ha apelado a la "obligación" de seguir avanzando, desde el diálogo, "en todo lo bueno" que ha aportado el Estado de las Autonomías para buscar "soluciones reales a problemas cotidianos". "Es así como tenemos que abordar el déficit de infraestructuras que padece la Comunitat y su justa reivindicación de una mejor financiación autonómica", ha indicado el presidente, que ha aludido también a la importancia de infraestructuras estratégicas como el corredor mediterráneo.

Por su parte, el president de la Generalitat ha subrayado que "600 años después de la fundación de la Generalitat, 40 años IMG_3222después de aprobar nuestro marco constitucional, 36 años después de recuperar el autogobierno", las valencianas y los valencianos quieren "avanzar para que nadie se quede en el margen, avanzar para superar el problema valenciano y para aprovechar la oportunidad que tiene ahora, ahora sí, la Comunitat Valenciana".

"Queremos mirar a los ojos a España y enviar un mensaje claro contra la polarización: ni separatismo ni recentralización", ha subrayado Ximo Puig, quien se ha apoyado en el argumento de que "40 años de Constitución constatan que la inteligencia no es centralista" para subrayar que "sin el esfuerzo de las autonomías, especialmente de las más infrafinanciadas, no se hubieran sostenido ni la educación, ni la sanidad, ni los servicios sociales" y "hoy la deuda impagable sería la deuda democrática".
Puig ha manifestado que "las autonomías pueden mejorar su gestión, sin duda, pero nunca pueden ser acusadas de ser la Administración despilfarradora del Estado", dado que "cada año, el conjunto de las autonomías recibe 16.000 millones de euros menos de lo que sería necesario", y, dentro de esa "insuficiencia global", hay "un problema de equidad" cuando "las diferencias son de casi 1.000 euros por habitante para garantizar los mismos derechos".

En este sentido, el president ha subrayado que "cuando los valencianos pedimos la reforma del sistema de financiación, lo que estamos pidiendo es que se cumpla la Constitución". "Nuestras reivindicaciones no han cambiado, gobierne quien gobierne en España", ha indicado.

Agenda propia

Puig ha defendido además en su intervención que, ante el dilema de avanzar o retroceder, la sociedad valenciana "quiere avanzar en autogobierno, en derechos de las mujeres, quiere avanzar en un nuevo contrato social que garantice trabajo, igualdad y más democracia". "Si en 1982 las valencianas y los valencianos nos ganamos por derecho el autogobierno, ahora es el momento de hacer más efectivo el autogobierno, de profundizar en nuestra singularidad, de romper nuestra invisibilidad y abrir paso a una agenda propia".

Puig ha argumentado en este contexto que la receta para hacer frente a los "síntomas de agotamiento" que muestra el Estado autonómico "no es la recentralización, sino la profundización federal" y ha abogado por un "diálogo sereno, respetuoso y racional".

"La sociedad valenciana ha dejado una etapa atrás y ha comenzado otra", en la que "los valores de la honradez, del esfuerzo, de la responsabilidad han sustituido a los principios que justificaron la especulación, la corrupción y las atajos oportunistas", ha indicado también Puig,

"El momento valenciano es hoy la oportunidad valenciana", ha agregado el president, que ha dado las gracias a Pedro Sánchez por ser el primer presidente del Gobierno que asiste a este acto. "La pequeña historia deviene grande a través de gestos, de señales cómplices, de alianzas que comprometen", ha remarcado.

Tal y como ha subrayado, "si el cambio de Gobierno en España ha abierto una puerta para superar el problema valenciano, el momento valenciano nos permite impulsar un nuevo contrato social", un acuerdo "apoyado sobre los pilares del desarrollo, la igualdad y la plenitud democrática".

El jefe del Consell ha insistido en la necesidad de afianzar los planteamientos democráticos, frente a "un populismo conservador que, tristemente, ya está presente en demasiado discursos de la política española y valenciana". El problema con los extremismos "no es su surgimiento, sino la fuerza que les da la mimetización de sus propuestas por parte de partidos representativos". "Si en 2015 la emergencia democrática para los valencianos y valencianas era desalojar la corrupción, hoy hay que proteger la democracia del populismo conservador", ha dicho.

Puig ha abogado también por "cerrar el paso a la xenofobia, la intolerancia, y el ataque a las libertades para influir hacia una idea de progreso compartido en España y en Europa". "Tenemos el deber ético de hacerlo como hicimos con el Aquarius", ha subrayado el president, que ha puesto de ejemplo de que "el mañana no pertenece al odio, sino a la esperanza" la acogida que la Comunitat valenciana prodigó a las personas migrantes rescatadas del Mediterráneo.

Trato justo

La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Polítiques Inclusives, Mónica Oltra, encargada de conducir la entrega de los galardones del 9 d'Octubre, ha destacado que "las valencianas y los valencianos actuales somos herederos de una gran historia y transmisores de un futuro valiente". Por ello, "queremos ejercer -ha dicho- nuestro autogobierno en igualdad de condiciones para cumplir nuestras obligaciones constitucionales y ejercer nuestras competencias en beneficio de las valencianas y valencianos".

"Hoy, defender nuestro autogobierno es defender un trato justo, es reivindicar que somos un pueblo libre", ha remarcado también Mónica Oltra.

Méritos y distinciones

Durante el acto, el president de la Generalitat y el presidente del Gobierno han concedido la Alta distinción de la Generalitat de los Premios 9 de Octubre a la profesora, escritora, política y referente feminista Carmen Alborch y al dispositivo del Aquarius por la operación 'Esperanza Mediterránea', que permitió la acogida de 629 personas migrantes que llegaron al territorio valenciano en los barcos Datilo, Aquarius y Orione.

En nombre de las personas e instituciones premiadas, Carmen Alborch, ha agradecido unos galardones que reconocen la labor de quienes han logrado romper "techos de cristal" y de quienes han luchado y lucharán "hasta el último suspiro" por un mundo mejor. Alborch ha pedido también que el feminismo sea considerado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Asimismo, se ha hecho entrega de la Distinción de la Generalitat a los tenistas David Ferrer y Anabel Medina, al Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, a las rectoras Mavi Mestre y Eva Alcón y al Valencia CF.

El Mérito Cultural se ha concedido al Cor Sant Yago por su 50 aniversario; los cantantes Paco Muñoz, Merxe Banyuls y Lluís Miquel Campos; la poeta Francisca Aguirre; la ilustradora Paula Bonet; la historiadora Isabel Morant; la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y el pintor Salvador Montesa.
L'alcalde de Vila-real, ha assistit a l'acte, celebrat al Palau de la Generalitat amb motiu del Dia de la Comunitat Valenciana, i ha acompanyat la guardonada i els seus familiars

Por otra parte, la Generalitat ha otorgado el Mérito científico a la investigadora Guillermina López. El Mérito empresarial y social se ha entregado a la Fundación Cañada Blanch; la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP); el empresario valenciano Francisco Pons, a título póstumo, y la Cooperativa Eléctrica de Vinalesa.

El Mérito deportivo se ha concedido al Trinquet El Zurdo; a la deportista de 'hockey' hierba Lola Riera; a la pionera de la pelota femenina Emilia Gómez; al referente de la pelota valenciana Josep Sanvenancio; y al jugador de baloncesto José Ignacio Rodilla.

181008_FOTO_1_PROCESION_CIVICA_9_OCTUBREEl Mérito por acciones a favor de la igualdad y por una sociedad inclusiva lo ha recogido la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social; la delegación territorial de la ONCE por su 80 aniversario y Alexandrina da Fonseca Maia, referente histórica de la lucha feminista gitana.

El Premi de les Lletres, de carácter bianual, se ha entregado al novelista Vicente Muñoz Puelles. El Premi Lluís Vives se entregará este miércoles a la política sueca y comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmstrm, en Bruselas.

Posteriormente, el President de la Generalitat, Ximo Puig, ha asistido a la tradicional procesión cívica que se celebra cada 9 de octubre con motivo del Día de la Comunitat Valenciana. Puig ha estado acompañado por la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, entre otros miembros del Consell.

Bonig: "Sánchez y Puig han perdido una oportunidad histórica para lanzar un mensaje de esperanza a los valencianos"

La Presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, ha señalado que "Sánchez y Puig han perdido una oportunidad histórica para lanzar una mensaje de esperanza a los valencianos, pero aquí está el PP para continuar luchando y hacer de esta tierra una gran tierra de cohesión para todos los ciudadanos".

Así, ha lamentado que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya venido a la Comunitat Valenciana "con muchas promesas y ninguna realidad" al tiempo que ha lamentado que el discurso del Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, "siga anclado en el pasado, en los años 80".

Bonig se ha referido de esta manera a los discursos realizados por Pedro Sánchez y por Ximo Puig durante el acto institucional del 9 d'Octubre y, en este contexto, ha afecado a Puig que no haya "sido reivindicativo" y a Sánchez que "no haya dicho a los valencianos que va a invertir lo que nos correponde, a pagar la deuda histórica y a reformar un modelo de financiación que comenzó a cambiar el PP".

WhatsAppZImageZ2018-10-09ZatZ13.04.22Para la presidenta del PPCV, hoy "se ha hablado de tierra de libertad pero Sánchez no sabe que en esta Comunitat, el PSOE, de la mano de Ximo Puig esta limitando la libertad de los padres a la hora de elegir la educación de sus hijos, la lengua en la que se quieren hablar, o la colaboración público-privada". "Hoy está en una reforma constitucional que ninguno cree ni materializa".

En este sentido, ha hecho un llamamiento a los valencianos para que salgan "pacíficamente" y ha recordado al Presidente Puig que el PSOE y Compromis han participado en una manifestacion de un 9 d'Octubre en la que se atentaba contra el Estatuto de Autonomía y la Constitución. Pero ahora, ha añadido, "solo por tacticismos electorales, PSOE y Puig se borran, el mismo que está subvencionando entidades catalanistas y el mismo que no deja a los padres elegir la educación de sus hijos, pero ahí esta el PP para defender a los valencianos frente a un discurso muy casposo y de los años 80".

Así, la presidenta de los populares valencianos ha agradecido a todos los ciudadanos el trabajo realizado durante estos años para conseguir una Comunitat como la valenciana sobretodo, ha añadido, en dos fechas tan importantes, en las que conmemoramos los 600 años de la creación de la Generalitat valenciana que nos ha dado este estado de bienestar y el 40 aniversario de la Constitución.

Felicitación de Torra

Respecto a la felicitación del President de la Generalitat catalana, Quim Torra, en la que deseaba "Bona diada, País Valencià! Sigueu lliurement allò que vulgueu ser. I no defalliu mai si teniu un somni. Bon Nou d'Octubre, president @XimoPuig!", ha señalado que "el señor Torra lo que debería hacer es sentarse a la mesa para cambiar la financiación y respetar la Constitución y el Estado de Derecho, sino ahí está la ley".

Así, ha recordado que el PP aprobó una ley para impedir que se impediese dar subvenciones y ayudas a las entidades que no respetan el Estatuto de Autonomía y la Constitución, pero Puig y Bloc Compromís con la ayuda de Ciudadanos "se cargaron esa ley por eso el PP presentará una moción en el Senado para evitarlo".