Noticias Castellón
sábado, 22 de febrero de 2025 | Última actualización: 03:53

PP y Ciudadanos acusaron a Verónica Ruiz y Toni Lorenzo de ser responsables de los problemas de la Banda municipal

Tiempo de Lectura: 6 minutos, 49 segundos

Noticias Relacionadas

La concejal de Cultura rechazó haber promovido situaciones de privilegio y afirmó que si hay que abrir expedientes, se abrirán

Lo mejor y lo peor del conflicto que arrastra la Banda Municipal desde 2015 salió a relucir en el pleno del Ayuntamiento, en el que la concejal de Cultura compareció para dar explicaciones. Verónica Ruiz rechazó haber promovido situaciones de favor o haber facilitado información privilegiada a causantes de acoso dentro de la agrupación. Tanto PP como Ciudadanos la acusaron de no decir la verdad y culparon a la concejal y a Toni Lorenzo, de promover esta situación. Castelló en Moviment apoyó la intención del equipo de Gobierno de sacar la plaza a concurso abierto.

Esperanza Molina/ Castellón Información

La concejal de Cultura compareció ayer en el pleno del Ayuntamiento para dar las explicaciones que le habían requerido sobre los problemas que atraviesa la Banda Municipal.

La comparecencia había sido solicitada por el Grupo Municipal Popular, y respaldada por Ciudadanos. La concejal no dudó en aceptar el reto y tampoco lo retrasó.

En el público, ciudadanos de Compromís que acudieron a respaldar a ‘su concejal’, pero también numerosos miembros de la Banda Municipal, que firmaron en su día el escrito de acoso presentado en el registro del Ayuntamiento.

Y no fue una situación fácil.

Relato de tramas, presiones y acosos

Pleno Ayuntamiento Juan Jose Perez Macian 2017-02-24 a las 3El portavoz adjunto del Grupo Popular, Juan José Pérez Macián realizó una relación de hechos, que no podía dejar indiferente a nadie. Porque en su relato salieron a relucir situaciones capaces de sacar los colores: campañas en redes sociales de defenestración del director de la Banda con todo tipo de artimañas y presiones, envío de anónimos, insultos, faltas de respeto, fotografías; pero también, otras acciones dirigidas a otros miembros de la banda, donde no han faltado indicios de acoso sexual, fotografías provocativas, amenazas veladas…

Todo ello, indicó Pérez, generó escritos de los sindicatos dirigidos al concejal de Personal, Toni Lorenzo, desde hace más de un año.

Según Juan José Pérez, tanto Toni Lorenzo como la concejal de Cultura, Verónica Ruiz, conocían lo que estaba pasando pero no hicieron nada por solventarlo.

La base de este problema, afirmó también Pérez Macián, se centraba en la plaza de director de la Banda, cuyas bases para promoción interna, como ya ha publicado este diario, se aprobaron por unanimidad y se publicaron en el BOP en junio de 2015. Solo un sindicato, sin representación en la Mesa de Negociación, impugnó una sola de la bases, la de director, no las otras. Pero al no recibir respuesta municipal no alzó el recurso al tribunal.

Intereses creados

El concejal del PP manifestó que había intereses creados para la ocupación de esta plaza; intereses cercanos a Compromís y al sindicato que impugnó la base. Intereses y presiones para conseguir su objetivo, alentados por la concejal Verónica Ruiz. Porque ellos se jactaban, manifestó Pérez, de conocer las intenciones de la concejal, de haber recibido la promesa de que se adjudicaría el puesto a una persona de ‘confianza’ afín a sus intereses comunes y perteneciente a Compromís.

Tanto Ciudadanos como el Grupo Popular, acusaron a Lorenzo y Verónica Ruiz de irresponsables e insensibles por haber alentado a estas personas, una minoría dentro de una agrupación de 50 miembros, hasta el punto de que la tensión generada había dado lugar a la carta de protesta que fue respaldada por más de 30 miembros del colectivo, denunciando el acoso que sufrían.

Según la relación descrita por Pérez Macián, hay constancia de numerosos escritos de los sindicatos denunciando lo que ocurría. Situaciones extremas que el equipo de Gobierno y la concejal habrían consentido.

Verónica Ruiz: “Yo no tengo amigos”

Pleno Ayuntamiento Veronica Ruiz 2017-02-24 a las 2La concejal Verónica Ruiz afirmó en el pleno del Ayuntamiento: “no tengo amigos en la Banda, y enemigos tampoco, espero”. Y sobre esta línea, indicó que todo eran acusaciones malintencionadas, porque ella nunca alentó a nadie ni respaldó presiones, nunca facilitó al información que se le atribuye. Señaló que estas acusaciones podrían tener varios objetivos, hacerle daño a ella como persona, hacer daño al director, o hacer daño a la Banda.

En cualquier caso, afirmó, “es falso que yo haya hablado de la plaza del director de la Banda con esas personas”. Acusó a su vez al PP de hacer un uso político de la agrupación, y al final, llegó a resumir todo el problema en uno solo, el del puesto de director de la Banda. Desde esta perspectiva dijo a Pérez Macián que ellos (el PP), no luchaban por la banda y por sus músicos, sino que solo los utilizaban para hacer sangre.

Pero esta explicación convenció poco o nada a PP, Ciudadnos y los músicos de la sala.

Castelló en Moviment ‘salva’ a Ruiz

Pleno Ayuntamiento Xavi del Senor 2017-02-24 a las 3La comparecencia de Castelló en Moviment, sin ser de un claro apoyo a la concejal, si sirvió para ver la luz en torno a lo que algunas fuentes han confirmado ya que pretende el equipo de Gobierno con la plaza de director, iniciativa que ahora podrá ser atribuida a la formación afín a Podemos. Y es que Xavi del Señor fue breve y concreto: sacar la plaza a concurso abierto cuanto antes.

Vidal: “Lamento decirle que nos ha dicho pocas verdades”

Vicente Vidal de Ciudadanos no se anduvo por las ramas. No entró en los detalles que había relatado Pérez Macián, pero si afirmó: “Lamento decirle que nos ha dicho muy pocas verdades”, para señalar que tras escuchar grabaciones y revisar la documentación de la que disponía, “lo que yo he visto y lo que yo he sentido no tiene nada que ver con la película que nos ha montado”.

Pleno Ayuntamiento Vicente Vidal 2017-02-24 a las 3Vidal acusó a Verónica Ruiz y a Toni Lorenzo de ser dos irresponsables. Primero, por haber provocado un conflicto con una plaza que en su día se aprobó por unanimidad y que contó hasta con el apoyo de Enric Nomdedeu. Y segundo, por no haber tomado medidas antes de que estallara el problema, cuando comenzaron a denunciarles las situaciones de acoso y presión que se vivían dentro de la Banda Municipal. Que 30 músicos remitan una carta para quejarse, eso no es algo que se vea todos los días en un colectivo y tienen que saltar las alarmas, dijo, “y ustedes estaban obligados a adoptar soluciones justas”.

Según sus conocimientos como jurista, Vidal afirmó: “y que no lleguen esos hechos a la Fiscalía y se acredite que una cosa es una Banda y otra… ese tipo de banda”. Porque desde su punto de vista, el tema podía saltar fácilmente a los tribunales.

Pleno Ayuntamiento Castellón 230217 (98) Vidal, de Ciudadanos, fue incluso mucho más explícito con las intenciones de Compromís para la dirección de la Banda. Dijo que ya había un acuerdo tácito para el nombramiento de un director de la Banda, “y esa trama se llama Carlet-Burriana”, para sentenciar, que lo sentía mucho por la ciudad, porque “Castellón recordará este Gobierno como una tragedia”.

Las intervenciones de unos y otros fueron recibidas con carqas de aprobación, por parte de los de Compromís hacia su concejal; con aplausos por parte delos músicos a los representantes de PP y Ciudadanos.

En su réplica, la concejal de Cultura afirmó que "si hay que abrir expedientes, se abrirán", y que los técnicos ya están trabajando en ello. Declaró que el PP le tenía miedo a las oposiciones abiertas y remató con una publicación según la cual, el PP habría creado una oposición a medida para el director en Comisión de Servicios en el 2015. “Pero yo no les acuso a ustedes de amiguismo”.