Noticias Castellón
miércoles, 5 de febrero de 2025 | Última actualización: 22:14

Acuerdo entre Anesco y Estibadores con la garantía de preservar el 100% de los puestos de trabajo

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 47 segundos

Noticias Relacionadas

Por su parte los trabajadores se han comprometido a ofrecer paz social en todas aquellas empresas asociadas a la patronal

Castellón Información 

La reunión mantenida durante la mañana de hoy en Madrid entre la patronal Anesco y las organizaciones de trabajadores con representación en el sector se ha cerrado con acuerdo entre las partes.

Anesco asume la garantía de la continuidad del empleo del 100% de los trabajadores de la estiba y los sindicatos ratifican los compromisos adquiridos el 29 de marzo.

Ambas partes han pactado abrir la negociación del V Acuerdo Marco con el objetivo de mejorar la competitividad y productividad de los puertos españoles, cuyo calendario comenzará la semana próxima y se prevé concluya a finales de septiembre.

Por su parte, los trabajadores han ofrecido la garantía de paz social en todas aquellas empresas asociadas a Anesco, que han demostrado, del mismo modo que los estibadores, estar comprometidas con el sector y su crecimiento a través de una negociación real y efectiva que logre la estabilidad en los muelles, imprescindible para su prosperidad. De este modo, las organizaciones de trabajadores con representación en el sector desconvocan la huelga para todos los días en los que estaba preavisada.

Fomento celebra el acuerdo entre patronal y sindicatos de la estiba, el fin de los paros y la vuelta a la estabilidad de los puertos

El Ministerio de Fomento celebra que patronal y sindicatos de la estiba hayan alcanzado hoy un acuerdo que pone fin a los paros, devuelve la estabilidad a los puertos y garantiza el mantenimiento del empleo.

Como se apuntó desde un primer momento, el Real Decreto Ley de reforma del sector convalidado por el Congreso facilitaba la negociación entre las partes, ya que dotaba a las mismas de las herramientas y ayudas necesarias para alcanzar el acuerdo. El acuerdo alcanzado hoy desacredita a aquellos grupos parlamentarios que se opusieron en la Cámara Baja a la convalidación del Real Decreto Ley, alegando que no garantizaba el empleo ni permitía que patronal y sindicatos llegaran a un punto de encuentro.