Los billetes saldrán a la venta a partir de mañana, con una oferta promocional entre Castellón y Madrid y entre Castellón y Cuenca
El AVE entre Madrid y Castellón entrará en servicio el próximo martes, 23 de febrero. Así lo ha anunciado TVE 1 en su informativo de hoy y hoja confirmado después en un comunicado el Ministerio de Fomento. La noticia pillaba de sorpresa a casi todo el mundo: operadores de Renfe y de Adif e incluso a muchos políticos, que afirmaban: “no tengo ni idea”. Según la misma fuente, los billetes de este viaje promocional saldrán a la venta a 25 euros.
XT/ EM/Castellón Información
El AVE Madrid- Castellón entrará en servicio el próximo martes 23 de febrero. Así lo anunciaba TVE 1 en su informativo nacional de mediodía, en el que citaba ‘fuentes propias’.
Según esa información de TVE-1, la puesta en marcha de este servicio, sometida a pruebas desde el pasado mes de marzo, entrará en vigor con precios promocionales de 25 euros a partir del martes. El Ministerio de Fomento la confirmaba esta tarde en un comunicado.
Castellón Información ya había avanzado en su Tertulia radiofónica en internet el pasado jueves, Que el AVE llegaría a lo largo de la próxima semana. aunque entonces la fecha concreta no se especificó.
La noticia de TVE pillaba por sorpresa tanto a Adif como a Renfe en sus servicios nacionales y regionales, con los que contactado Castellón Informativo.
Ninguna de las dos fuentes conocía la noticia y, en ambos casos mostraron extrañeza, porque oficialmente no se les había comunicado nada.
De hecho, y aunque en su noticia, TVE 1, anunciaba precios promocionales de 25 euros, ni los billetes había salido a la venta, ni en los programas de reserva de billetes estaba insertado este servicio.
Según ha podido constatar Castellón Información, la noticia ‘ha volado’ hasta el punto de que tanto Adif, como Renfe estaban recibiendo numerosas llamadas para confirmar la noticia.
Fuentes del Ministerio de Fomento consultadas por Castellón Información, comentaron que en breve pasaban un anuncio oficial a todos los medios.
Y el comunicado llego y lo confirmó
"El Ave Madrid-Castellón comenzará el servicio comercial el próximo martes 23 de enero"
"El Ave Madrid-Castellón comenzará el servicio comercial el próximo martes. La venta de billetes se iniciará mañana, 17 de enero. Renfe lanzará una campaña promocional con motivo de la inauguración del servicio Ave entre Madrid y Castellón. La oferta especial permite viajar entre ambas ciudades desde 25 euros por trayecto. Entre Cuenca y Castellón el precio será desde 20 euros.
Según ha señalado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, la puesta en servicio el próximo 23 de enero del AVE Madrid-Castellón“es una gran noticia para la Comunidad Valenciana pero también supone un nuevo hito en el desarrollo del Corredor Mediterráneo, en el tramo Valencia-Castellón, y una muestra más de la apuesta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por esta infraestructura”.
“La puesta en funcionamiento de este nuevo servicio de alta velocidad permitirá reducir los tiempos de viaje entre Madrid y Castellón, lo que sin duda generará importantes beneficios para los usuarios, pero también para el desarrollo económico y turístico de la región”, ha apuntado De la Serna.
El nuevo servicio AVE entra en funcionamiento una vez culminado el periodo de circulación en pruebas necesario para que la Agencia de Seguridad Ferroviaria emita la certificación correspondiente y tras la formación de los maquinistas.
“Queremos agradecer a los ciudadanos de Castellón su comprensión durante los meses que han transcurrido desde el final de las obras y el ansiado inicio comercial de la línea, que tendrá lugar la próxima semana. Como sucede en cualquier puesta en funcionamiento de un nuevo servicio de AVE es necesario que los técnicos y expertos de la Agencia de Seguridad Ferroviaria validen y garanticen con carácter previo que se cumplen todos los parámetros de seguridad. Por ello ha sido necesario disponer de estos meses para realizar las pruebas pertinentes y por ello queremos reiterar nuestro agradecimiento por la comprensiva respuesta ciudadana, conscientes de que la seguridad es siempre lo primero. Desde el Gobierno confiamos en que la línea sea utilizada por un gran número de usuarios, que se podrán beneficiar de una oferta especial para viajar entre Madrid y Castellón desde 25 euros por trayecto”, ha subrayado el ministro.
Diez años en el bolsillo
El AVE Valencia Castellón es una reclamación antigua que se ha retrasado durante casi 10 años.
El primero en ponerla sobre la mesa fue el ministro socialista José Blanco, en tiempos de Rodríguez Zapatero. El anuncio de Blanco incluía la creación de una doble plataforma en ancho europeo, para promover el tráfico de viajeros y mercancías sin alterar el tráfico ordinario, en ancho de vía ibérico.
El proyecto de Blanco, que llegó a recogerse en un vídeo promocional, se quedó en papel mojado cuando hay se habían redactado proyectos y sacado a licitación algunos de los puntos de su propuesta. Los recortes económicos del final del gobierno de Rodríguez Zapatero para hacer frente a la crisis económica, se lo llevaron todo por delante.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, también publicitó la conexión en su visita a Castellón en diciembre del 2012.
Para entonces el Corredor Ferroviario se había transformado ya en un proyecto que contemplaba también la incorporación del ancho de vía europeo… pero con la adopción de lo que se denominó ‘tercer hilo’. Dicho de otra manera, se desestimaba la creación de una doble plataforma entre Valencia y Castellón, y se incorporaba un tercer carril a una de las dos vías entre ambos destinos, para que pudieran circular trenes con ambos anchos de vía.
El anuncio de Ana Pastor en diciembre de 2012 garantizaba la llegada del Corredor de Alta Velocidad desde la frontera a Castellón y Valencia, por el norte, a finales del 2015, y a Alicante y Murcia en 2016.
Finalmente, el ministro de Fomento Íñigo de la Serna retomó tanto el proyecto de tercer hilo entre Valencia y Castellón, que ha ampliado a las dos vías de conexión actuales, y ha apostado también por la doble plataforma de Blanco, que deberá construirse también de forma paralela.