"Se trata de uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y compensaremos su 29 aniversario con el 30", indica Ruiz
Castellón Información
La campaña, dirigida al público familiar, ha permitido desarrollar las actividades y talleres habituales relacionado con la astronomía, la física o la meteorología, pero sin moverse de casa. Para completar las propuestas para los fines de semana, el Planetario ha creado e los 'planetallers a casa'. En estas sesiones, el personal del Planetario explica cómo construir objetos y hacer experimentos con materiales domésticos y este domingo será su director, Jordi Artes, el encargado de enseñar a encontrar el eje norte-sur de una casa mediante la observación de la trayectoria solar.
Este espacio será uno de los primeros en reabrir al público cuando empiece la desescalada cultural y siempre que el consistorio pueda garantizar las mesures de higiene y de distanciamiento social. Lo hará permitiendo el acceso a sus instalaciones para visitar las exposiciones que se mantienen montadas a pesar del cierre provisional.
Durante el año 2019, el Planetari recibió casi 45.000 visitantes, un periodo en el que también pasaron por el centro de divulgación más de 12.800 escolares (un 28% más que el año anterior). En cuanto al incremento durante los últimos cinco años, las visitas han crecido más de un 80%. También durante el año pasado, la administración del Planetari registró 18.197 ventas de entradas, un millar más que en el año 2018.