Noticias Castellón
sábado, 22 de febrero de 2025 | Última actualización: 14:53

El ombligo del mundo

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 43 segundos

Noticias Relacionadas

José Antonio Rodríguez. Asesor Fiscal. 

Decía la semana pasada que viajar es sanísimo y muy recomendable para todos los públicos. Comentaba igualmente la grata sorpresa que en su día me produjo el pueblo chileno por sus criterios y costumbres; continuando con este país también pude comprobar que lo de tener nacionalidades que se consideran  ‘ombligo’ no solo lo sufrimos en España, a ellos también les ocurre.

La  Isla de Pascua  es parte de Chile,  lugar singular donde los haya en medio del Pacífico;  la  habitan en torno a seis mil almas, tres mil delas cuales son oriundas,  los ‘rapa nui’.

Resulta sorprendente la naturalidad con la que este pueblo expone y  defiende postulados independentistas que en algún caso provocan la risa  sino fuera por la compostura que el respeto debido hace mantener, tal como nos ocurre acá con Catalunya o Euskadi.

Estos hábiles negociadores, o al menos una gran parte de ellos no manifiestan abiertamente un desprecio por la nación a la que pertenecen pero hacen planteamientos que igual les suenan de algo.

Pretenden limitar la inmigración de ciudadanos a la isla, aduciendo pocos recursos; ahora bien si ustedes quiere vivir allí sea o no chileno, deberá alquilar una vivienda a un ‘rapa nui’, únicos propietarios de las tierras  de la isla y además si quiere instalar un negocio deberá hacer lo mismo con el local que necesita, además deberá tener como socio a uno d ellos. Los precios son altísimos, apareciendo la figura del rentista: ingresos cómodos y pocas iniciativas.

Por último abogan por ser los únicos que  voten normas y leyes, sin que puedan decidir los demás, sintiéndose polinesios, pero no chilenos,

¿Recuerdan lo del ADN vasco o lo que nos roban en Madrid de Mas, o que solo nosotros, los catalanes tenemos el derecho a decidir nuestro futuro como nación? Pues más de lo mismo.

Hace  años esta isla tenía un nivel económico muy bajo, sus gentes muy limitadas en sus expectativas de futuro. El Estado chileno ha invertido e invierte mucho dinero en que esta población tenga infraestructuras, comunicaciones, servicios médicos, escuelas, etc., todo gratis.

Pero curiosamente, ese avión diario de la compañía LAN trae turistas, es decir dinero, y actividad económica y es justo ahora cuando no quieren ser chilenos, porque entienden que ellos, y da igual que hablemos de tres mil habitantes que de seis millones, son autosuficientes, no necesitan la cobertura, la solidez y la autonomía que da el ser parte de una nación, en donde se respeta su identidad y cultura, siendo solidarios unos con otros.

¿Creen ustedes que los isleños o los que propugnan convertirse en una isla, han valorado lo que implica ser un Estado? Seguro que sí, sin moneda, sin gobierno, sin sanidad, educación, sin soporte  administrativo, de seguridad...... imposible en el mundo actual globalizado.

¿Será que en el fondo lo que pretenden es seguir disfrutando de la cobertura que les da el estado, además  de  conseguir más privilegios, a los que creen tener derecho por ser el ombligo de algo   que debemos costear el resto? Será.