En esta edición el acto, organizado por la Fundació Caixa Vinaròs, donará 2 euros por cada botella de cava vendida a la A.C. Escuela de Dolçaina y Percusión ‘Aquatrequaranta’ de Catarroja
Este año el XII Encuentro de placas de cava y tapones corona, que organiza la Fundació Caixa Vinaròs con motivo de la fiesta de Sant Antoni, será solidario.
Desde la organización se ha informado esta mañana que por cada botella de cava que se venda en este encuentro, dos euros irán destinados a la Asociación Cultural Escuela de Dolçaina y Percusión ‘Aquatrequaranta’ de Catarroja, que resulto afectada por la DANA.
La AC Escuela de Dolçaina y Percusión nació en Massanassa y este curso celebra una década de dedicación a la enseñanza de los instrumentos tradicionales valencianos: la dulzaina y el tabal.
Fundada con el propósito de preservar y promover la música tradicional, la escuela dispone de un equipo de tres profesores calificados, con formación académica y años de experiencia en la interpretación de estos instrumentos. En el curso que empezó en octubre, la escuela contaba con 25 alumnos, que participan en clases individuales y en su conjunto, preparándose para conciertos y eventos que surgen a lo largo del año. Este enfoque práctico no sólo fomenta el aprendizaje musical, sino que también crea un sentimiento de comunidad entre el alumnado.
Este año, la escuela realizó un cambio significativo al trasladar sus clases al vecino municipio de Catarroja, específicamente a la escuela Vil·la Romana, que actualmente no está en funcionamiento.
Sin embargo, este traslado no estuvo exento de desafíos. El material didáctico, los instrumentos de percusión (tabales, platos, redoblante, percusión menor...), alguna dulzaina y unos 12 atriles que se encontraban en una planta baja en Benetússer, también sufrieron las consecuencias de la DANA, el fenómeno meteorológico que afectó a la Horta Sud.
Como resultado, AC Escola de Dolçaina i Percusió no sólo perdió recursos materiales valiosos, sino que también se vio afectada la rutina de aprendizaje de sus alumnos, quienes se vieron privados de la oportunidad de asistir a clases semanales.
A pesar de estos contratiempos, la escuela sigue comprometida con su misión de enseñar y difundir la música tradicional. La solidaridad de la comunidad y el esfuerzo conjunto permitirán que AC Escuela de Dolçaina y Percusión recupere su labor ayudando a que la música tradicional siga viva en las nuevas generaciones en la comarca de la Horta Sud.