Noticias Castellón
lunes, 3 de febrero de 2025 | Última actualización: 21:44

El PPCS denuncia el abuso destructivo del PSOE en la costa de Castellón

Tiempo de Lectura: 6 minutos, 24 segundos

Noticias Relacionadas

Traza una hoja de ruta para defender el litoral, la situación de los municipios ante deslindes abusivos y proteger las viviendas tradicionales

El Partido Provincial de Castellón ha dado a conocer su hoja de ruta frente a lo que ha denominado el “deseo depredador del PSOE”. “No solo abandonan, también quieren apropiarse del litoral”, indicaba Salvador Aguilella. Denuncian los deslindes abusivos de Costas y se posicionan para proteger el litoral, las viviendas tradicionales y la Ley de costas que aprobó el Senado, y está paralizada en el Congreso

El secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, ha comparecido hoy en la sede provincial de los populares para desgranar la hoja de ruta que la formación política lidera en defensa de la provincia frente a la política depredadora que el PSOE impone en el litoral “en un secuestro de la democracia que está próximo a cumplir un año”.

Lo ha hecho acompañado del diputado autonómico por el PPCS en Les Corts, Wences Alós, por el senador por Castellón, Jaume Llorens, y por el diputado provincial del PPCS, José María Andrés, quienes han detallado las acciones que a todos los niveles ejerce el PP en defensa del “sentido común que clama la calle frente al despropósito que el PSOE abandera desde el Gobierno de España en las Cortes Generales”.

El PP “es el firme defensor de la costa de la provincia de Castellón”. Además, “es el único partido que ejerce de altavoz de los afectados y lidera iniciativas para frenar el desatino del PSOE”. “A todos los niveles”, ha puntualizado Aguilella. “Por eso pedimos que nos escuchen y aunemos esfuerzos para preservar la costa porque nos enfrentamos a una política absolutamente agresiva contra el litoral”.

En la Diputación y los ayuntamientos el PP ha promovido iniciativas para exigir al Gobierno de España que ejecute las obras necesarias para evitar la regresión de la costa de la provincia de Castellón. Un plan integral aprobado en 2015 y presupuestado desde 2017 con fondos europeos. “De las 33 obras proyectadas, no se ha ejecutado ni siquiera el 9% de la estrategia”, ha puntualizado Aguilella.

En paralelo, desde el Partido Popular también han solicitado el cese del hostigamiento a los vecinos, como es el caso de Torre la Sal, en Cabanes, o Nules, con Les Casetes. Porque tal y como ha relatado Aguilella, el PSOE está demostrando un “deseo depredador”. “No solo abandonan, aprovechándose de la regresión galopante que afecta al litoral, también quieren apropiarse de la costa con deslindes desproporcionados para quedarse con la gestión del frente marítimo”.

Por eso frente a esta agresión, la defensa del PP. En la Diputación de Castellón, tal y como ha explicado el diputado provincial José María Andrés, la presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, en calidad de máxima autoridad provincial, aprobó este pasado martes 21 de enero una iniciativa que reclama a Pedro Sánchez la protección de las viviendas singulares “frente a sus desatados deseos de derribo”. De nuevo la líder provincial ha vuelto a abanderar la defensa de un litoral que resulta especialmente afectado en frentes marítimos como el de Nules o Cabanes, pero también en Moncofa, Almenara, Xilxes, Burriana, Torreblanca, Almassora y Oropesa, alterados por nuevos deslindes “injustos”.

No es una novedad”, ha considerado Andrés. De hecho, la presidenta provincial forjó en Diputación el primer frente común en defensa de la costa de la provincia reuniendo a todas las alcaldesas y alcaldes de municipios del litoral para defender inversiones y protección ante el Ministerio de Transición Ecológica. Era el 7 de mayo de 2024 y la Diputación cobijaba esa cumbre del litoral auspiciada por Marta Barrachina.

Una presidenta provincial que el 23 de mayo de ese mismo año pedía reunirse con la ministra “pero se negó a recibirnos”, ha explicado Andrés. “Nos tuvimos que entrevistar con el secretario de Estado de Medio Ambiente y allí reclamamos que se ejecutaran todas las obras necesarias para proteger la costa de la provincia de Castellón”. “La realidad hoy es que el PSOE no ha hecho nada”, ha lamentado Andrés. “Pero nosotros sí. Vamos a crear una nueva línea en defensa de la protección de la costa y otra dirigida a las asociaciones que reclaman ayudas para frenar este ataque. No vamos a parar hasta conseguir lo que merece nuestra provincia”, ha declarado el diputado provincial del PPCS.

Desde lo autonómico a lo nacional

En el ámbito autonómico, Wences Alós ha recordado que “ese músculo que lidera Marta Barrachina en la provincia es el testigo recogido por nuestro Consell para promover la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana”. Un mecanismo que “trata de poner freno a los deslindes y recuperaciones posesorias, como a la que asistimos en Torre la Sal, y que trata de compatibilizar la necesaria protección del litoral con los usos económicos de la costa, protegiendo núcleos costeros tradicionales y viviendas frente a deslindes”.

El diputado autonómico ha advertido que la ley estatal afecta al desarrollo económico de nuestra provincia. “Solo en mi pueblo, Moncofa, ha provocado la desaparición de una microrreserva y un BIC del siglo XV. Así hasta sumar los 80.000 metros cuadrados que hemos perdido”. “Buscamos”, ha manifestado el diputado autonómico del PPCS, “la unanimidad de todos en defensa de una protección del litoral que debe garantizarse antes de fijar nuevos deslindes. No tiene sentido hacerlo de otro modo”.

Para lograrlo, “queremos que los ayuntamientos tengan voz en la gestión del litoral”, ha explicado Alós, y para ello la futura norma incorpora herramientas de vigilancia sobre las resoluciones estatales que generen perjuicio, un inventario de suelo costero degradado, así como la creación de bolsas de terrenos destinadas a reordenar espacios que no puedan ser ocupados.

Una tramitación que se inició el pasado año “y que en paralelo busca en Madrid una modificación de la ley de costas que está secuestrada por el PSOE y Compromís”, ha explicado el senador por el PPCS, Jaume Llorens. El hoy conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, registró en el año 2021, entonces como senador, una primera iniciativa que acabó rechazada por  el PSOE el 6 de abril de 2022.

Sin embargo, ha recordado Llorens, “volvimos a la carga en 2023. Registramos de nuevo la propuesta y entonces prosperó con la mayoría del PP”. Era el 12 de marzo de 2024 y quince días después llegaba al Congreso. “Lamentablemente, el PSOE y sus socios de Compromís, que forma parte de Sumar, nos bloquean el debate desde hace casi un año”.

El mecanismo que han utilizado los socialistas ha sido el de prorrogar “nada menos que en 28 ocasiones el periodo para presentar alegaciones a una única hoja, que es la que conforma esta modificación”, ha detallado Llorens. “Es una deslealtad más de Pedro Sánchez”. “Les pedimos que cesen en su bloqueo y permitan el debate en la Cámara Baja porque es un ataque directo a nuestra economía”.

Por último, Aguilella ha reiterado que la estrategia del PP “es la voz de toda una provincia que clama justicia”. “Los ciudadanos nos dieron su apoyo masivo en las urnas para que fuéramos útiles a sus demandas. Y es lo que estamos haciendo, trabajar por nuestra tierra con el sentido común que el PSOE ha perdido en la costa”, ha concluido el secretario general del PPCS.