Noticias Castellón
lunes, 3 de febrero de 2025 | Última actualización: 21:44

Oropesa, presente en el XVIII Foro del Comité Español de la UICN sobre Conservación de la Naturaleza

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 37 segundos

Noticias Relacionadas

Este encuentro ha reunido a expertos en biodiversidad para que puedan debatir sobre la restauración de especies y la conservación de la naturaleza

La Alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli De Moya, y la concejala de Playas, Isabel Moya, han estado presentes en la jornada inaugural del XVIII Foro del Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), celebrada el jueves 30 de Enero en nuestro municipio.

Este encuentro ha reunido a expertos en biodiversidad para que puedan debatir sobre la restauración de especies y la conservación de la naturaleza. Entre los diferentes representantes se encontraron Raúl Mérida, secretario autonómico de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana; Roberto Lozano, el presidente del Comité Español de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) en Europa, Pablo García, el director de proyectos de la Fundación Azul Marino; las hermanas Celia y Mercedes Calabuig, presidenta y vicepresidenta de la Fundación Oceanogràfic, respectivamente.

Durante el foro, celebrado durante tres días entre las localidades de Oropesa y Castellón, se abordaron temas cruciales como la recuperación de especies         amenazadas, la restauración de ecosistemas y la promoción de prácticas sostenibles.           

La alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli de Moya, subrayó la importancia de este tipo de eventos para municipios como Oropesa del Mar. "Asistir al primer acto del XVIII Foro del Comité Español de la UICN sobre Conservación de la Naturaleza nos ha permitido transmitir nuestro compromiso con la protección de nuestro patrimonio natural, marítimo y terrestre", ha asegurado la edil. Y añade: “Nuestra presencia en este foro refuerza nuestra apuesta por el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y la biodiversidad de nuestro entorno”.