Noticias Castellón
jueves, 13 de febrero de 2025 | Última actualización: 19:22

Disfruta junto a tu familia del 'Geocaching' en Torreblanca el fin de semana

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 51 segundos

Noticias Relacionadas

Esta actividad consiste en esconder objetos en un lugar, posteriormente apuntar las coordenadas geográficas de ese punto mediante un receptor GPS y hacerlas públicas para que otros puedan encontrarlos

La localidad de Torreblanca se va a convertir este fin de semana en la capital del entretenimiento con la celebración del 25 aniversario de la actividad conocida como Geocaching, un juego para disfrutar en familia que tiene la geolocalización como foco y objetivo.

Desde el viernes 14 y hasta el domingo 16, la playa de Torreblanca es el escenario de esta actividad que, tal y como indica la edil de Turismo, Gema Edo, "cada año tratamos de superar al anterior con nuevas actividades y sorpresas". Este año ya hay inscritos 257 equipos, lo que evidencia el potencial del encuentro, si bien está abierto a la participación de cualquier persona interesada que posea un teléfono móvil con geolocalización.

Esta actividad consiste en esconder y encontrar "tesoros" en cualquier lugar, con la ayuda de un GPS. Consiste, por parte de una persona, en esconder objetos en el campo o en la ciudad y posteriormente apuntar las coordenadas geográficas de ese punto mediante un receptor GPS y hacerlas públicas (por lo general en sitios web especializados) para que otras personas puedan efectuar su búsqueda.

El nuevo equipo de gobierno de Torreblanca, liderado por Tania Agut, ha impulsado la organización de este evento que ha hecho que sea uno de los más importantes de Europa y que suponga la visita de cientos de visitantes.

Solidaridad con el medio ambiente

Edo ha explicado que este año, además, habrá sorpresas y, además, se ha organizado una actividad solidaria con el medio ambiente. Se trata de una actividad para limpiar la playa el domingo 16 a las 12.45 horas y que anima a los voluntarios a limpiar la playa del Prat que fue uno de los puntos más afectados por la DANA de octubre.

"Animamos a todos los participantes y a los voluntarios a colaborar en esta actividad solidaria que tratará de limpiar nuestra costa que aún sufre los efectos de las riadas que trajeron a nuestra orilla muchos restos de otras zonas de la provincia". Esta iniciativa se enmarca dentro del fin de semana y Edo ha animado a que "quien tenga guantes y capazos nos ayude a recuperar este fantástico espacio natural" que es una referencia turística.

Intenso fin de semana

Este viernes 14 de febrero arrancarán las jornadas a las 17.00 con la actividad Recorre el laberinto; el sábado 15 a las 10.00 se retomará la actividad con el Recorre el laberinto en el Espai Natura Playa y a las 13.00 horas llegarán los juegos We love Geolimpicos para, a partir de las 14.00 celebrar un picnic en los jardines de Cabrera.

La tarde del sábado, además de juegos y actividades para todos habrá un concierto a las 22.00 del grupo de música Vudú, así como la entrega de premios.

El domingo se celebrará a las 10.00 otra actividad Recorre el laberinto y a las 13.15 dará comienzo la actividad del voluntariado para limpiar la playa.

La alcaldesa, Tania Agut, ha querido agradecer a la Concejalía de Turismo su implicación con la organización de este gran evento, así como a los voluntarios que hacen "que cada año esta actividad se convierta en un referente por su gran organización".