Noticias Castellón
viernes, 21 de febrero de 2025 | Última actualización: 22:14

Luz verde al primer plan estratégico de turismo para reforzar Castelló como destino de referencia

Tiempo de Lectura: 4 minutos, 48 segundos

Noticias Relacionadas

El documento, elaborado por la Universitat Jaume I en colaboración con el Patronato de Turismo, será presentado en detalle el próximo viernes en la Escuela de Hostelería y Turismo Costa de Azahar

El Consejo Rector del Patronato de Turismo ha aprobado en sesión extraordinaria el I Plan Estratégico de Turismo de la ciudad de Castelló. Este plan, elaborado por la Universitat Jaume I en colaboración con el Patronato de Turismo, será presentado en detalle el próximo viernes en el salón de actos de la Escuela de Hostelería y Turismo Costa de Azahar.

La concejala de Turismo, Arantxa Miralles, ha destacado que "por fin contamos con un documento que marcará el camino para el desarrollo turístico de nuestra ciudad". "Es una gran noticia para Castellón, fruto de nuestro trabajo en colaboración con la Universitat Jaume I, que nos permitirá impulsar un turismo más sostenible, competitivo y alineado con las necesidades tanto de los visitantes como de los propios castellonenses", ha indicado.

"Cuando llegamos al gobierno nos encontramos con que Castellón no contaba con un plan estratégico de turismo, lo cual es un hecho grave teniendo en cuenta que el turismo es un pilar fundamental en nuestra economía", ha indicado Miralles. En este sentido, ha recordado que "el anterior gobierno intentó impulsar un plan estratégico que costó 17.000 euros y que resultó ser un plagio de un plan estratégico del País Vasco. Todo un insulto a los castellonenses y al sector turístico".

La concejala también ha subrayado "la importancia de contar con una estrategia clara para potenciar el turismo en la ciudad. Tener un plan estratégico nos permite definir objetivos concretos, optimizar recursos y fortalecer la imagen de Castellón como destino turístico de referencia". Además, ha señalado que "esta iniciativa nos ayudará a mejorar la oferta de actividades, promover la colaboración entre los diferentes agentes del sector y garantizar que el desarrollo turístico sea equilibrado y sostenible en el tiempo, beneficiando tanto a los visitantes como a los propios ciudadanos".

El PSOE avala el plan pero acusa al gobierno de "poca coherencia"

El Grupo Municipal Socialista ha votado hoy a favor del Plan Estratégico de Turismo de Castelló 2025-2027, un documento que "debe sentar las bases para mejorar la oferta turística de la ciudad y apostar por un crecimiento equilibrado y responsable". Patricia Puerta, representante del PSPV junto a la concejala Pilar Escuder en el Consejo Rector del Patronato de Turismo, ha incidido en "la necesidad de ir todos de la mano porque decidir qué modelo turístico queremos para Castelló es clave para nuestra ciudad".

La ratificación de este Plan Estratégico de Turismo, en cualquier caso, deja entrever "la absoluta falta de coherencia del proyecto político de Begoña Carrasco y sus socios de gobierno de Vox, que continuamente niegan el cambio climático y que atacan a la ONU, la Agenda 2030, los ODS o a la propia Unicef, pero que después aprueban un Plan Estratégico que, curiosamente, tiene como principal armazón los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

Puerta, en este sentido, se pregunta "si la concejala de Turismo, la señora Arantxa Miralles, ha perdido algo de tiempo en leerse su propio plan, porque es delirante que el documento dé por hecho conceptos como 'cambio climático', o dedique incluso capítulos enteros para defender la Agenda 2030 y la aplicación de los ODS en los destinos turísticos, pero como contraste tengamos a unos ediles de la ultraderecha que defienden continuamente una ideología contraria".

En la introducción del Plan Estratégico de Turismo de Castelló 2025-2027, por ejemplo, se recogen frases como 'la emergencia climática en la que nos encontramos', un aspecto que "sorprende cuando para los representantes de Vox no hay cambio climático alguno", señala Patricia Puerta.

"Pero lo que más sobresale es el capítulo titulado 'Programa Transición Verde y Sostenible', donde se recoge que la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la ONU dibuja un contexto de futuro en el que la sostenibilidad debe contemplarse desde sus tres vertientes: medioambiental, pero también económica y social". Además, en otros apartados apunta a "contemplar el cambio climático en las acciones de desarrollo de los productos turísticos', de acuerdo con el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) 2022-2023".

"Dentro del apartado de 'Adhesiones a pactos y alianzas' aparecen tres compromisos que sinceramente creemos que la señora Miralles no sabe ni que existen en el plan, o es que finalmente se ha dado cuenta que sí hay cambio climático y sí es necesario desarrollar los ODS". Por un lado, se apunta que se 'revisarán las propuestas planteadas por el Patronato Municipal de Turismo en cada ODS para asegurar su alineación con la Agenda Urbana de Castellón 2030', y por otro, que hay que 'promover el ODS 5 vinculado al logro de la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas'.

Todos estos aspectos, "que por supuesto defendemos desde el Partido Socialista, nos muestran a un grupo político veleta, Vox, sin proyecto definido y, lo peor, protegidos por Begoña Carrasco". Los concejales de la ultraderecha "han mostrado públicamente, en boca sobre todo del edil Alberto Vidal, su odio a la Agenda 2030 y a la ONU", anunciando por ejemplo que eliminaban del I Plan Local de la Agenda Urbana de Castelló todas las referencias a la Agenda 2030, o acusando a Unicef de 'ser una ONG muy ligada a la Agenda 2030 que adoctrina a los niños en el fanatismo climático'.