Noticias Castellón
sábado, 22 de febrero de 2025 | Última actualización: 14:52

La CEU inicia una nueva edición del ciclo 'Actividad física, deporte y salud' con la ponencia de Pau Cecilia

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 3 segundos

Noticias Relacionadas

En estos encuentros entre los estudiantes del Grado CAFD y expertos y referentes en el sector se busca que los alumnos conozcan las oportunidades profesionales que ofrece su titulación

La Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón ha inaugurado la segunda edición de su ciclo "Actividad física, deporte y salud", una serie de encuentros entre los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) con expertos y referentes en el sector para conocer las numerosas oportunidades profesionales que ofrece su titulación.

Pau Cecilia, experto en rendimiento deportivo y entrenador de atletismo del Centro de Tecnificación Deportiva Terres de l'Ebre, ha sido el encargado de abrir estos diálogos abordando las claves de la optimización del desarrollo deportivo de niños y jóvenes, uno de los ámbitos de inserción laboral más habituales de este grado universitario.

En la sesión impartida por el también docente de l'Escola Universitària de Salut i Esport de Amposta (Tarragona), se ha puesto de manifiesto, además, la necesidad de investigar en este ámbito. Y es que el Dr. Cecilia, que comparte diversos proyectos científicos con docentes de CAFD del CEU, aplica a sus entrenamientos los resultados obtenidos en estos estudios para mejorar el rendimiento de los jóvenes atletas.

Actividad física, emprendimiento y deporte de élite

El ciclo proseguirá con la participación de expertos en otras áreas en las que los graduados en CAFD podrán desarrollar su carrera profesional: desde el ámbito educativo pasando por los clubes de élite, sin olvidar el emprendimiento y desarrollo de negocio.

Así, el próximo mes de marzo, los estudiantes conocerán los avances del proyecto de investigación nacional ACTISTOP, en cuyo equipo investigador se hallan profesores de la UJI y del CEU, que estudia los beneficios derivados de la implantación de pausas activas durante la jornada escolar en las funciones cognitivas, la creatividad y el rendimiento académico del alumnado de educación primaria. La sesión correrá a cargo de una de las participantes en el proyecto: María Reyes Beltrán, investigadora y profesora de la UJI.

Conocer las claves para emprender con éxito en el ámbito de la gestión deportiva es el objetivo de la sesión que impartirá en abril Juan Ramón Salvador, CEO del club "I feel Good!" de Castellón y Villarreal.

Finalmente, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer el día a día de los profesionales que trabajan en un club de élite de la mano de Carlos Ferrando, nutricionista del Valencia CF y profesor del CEU, en su campus de Moncada.

"El objetivo de este ciclo anual es aproximar la realidad de las diferentes salidas laborales de la titulación a nuestros futuros egresados. Es importante que nuestros alumnos escuchen cómo profesionales de referencia de todos los ámbitos aplican la teoría en sus contextos laborales particulares y se adaptan a las adversidades que puedan surgir", subraya Vicente Beltrán, profesor que ha organizado este ciclo de encuentros.

En su primera edición, el ciclo "Actividad física, deporte y salud" contó con la participación del preparador físico Julio Tous, referente internacional en el trabajo de fuerza y prevención de lesiones en el ámbito deportivo; José Luis García, responsable del área de datos y rendimiento del Villarreal CF; José Luis Herreros, presidente del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Comunidad Valenciana (COLEF CV); y Rafael Fayos, experto en salvamento marítimo humanitario.