Noticias Castellón
sábado, 22 de febrero de 2025 | Última actualización: 19:00

Carrasco: "Tenemos que ser embajadores de Castellón si queremos posicionarnos a nivel internacional"

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 27 segundos

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento ha presentado este viernes el Primer Plan Estratégico de Turismo para crear una marca propia y ‘vender’ cinco productos turísticos, como son el cultural, gastronómico, familiar, activo y de congresos

Crear una marca turística propia y promover cinco tipos de turismo. Estas son algunas de las líneas de actuación que forman parte del primer Plan Estratégico de Turismo de Castelló que se ha presentado este viernes en la escuela de hostelería Cosda ante un numeroso público encabezado por la alcaldesa, Begoña Carrasco, el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero; y la concejala del área, Arantxa Miralles.

“Vivimos en la ‘millor terreta del món’ por la calidad de vida que tiene nuestra ciudad”, ha señalado la primera edila, quien ha hecho un llamamiento a los castellonenses: “Hay que hablar con orgullo de pertenencia. Tenemos que ser embajadores de nuestra ciudad si queremos posicionarnos a nivel internacional como destino de referencia”.

Y, para ello, el Ayuntamiento ya trabaja en la implementación de esa hoja de ruta con la que persigue un objetivo fundamental: la desestacionalización del turismo. Carrasco ha avanzado que el primer paso para conseguirlo será crear cinco mesas de trabajo distintas de la mano del sector, en esa apuesta por la colaboración público-privada, en torno a cinco productos turísticos: cultural, gastronómico, familiar, activo y de congresos.

Castellón es un diamante en bruto; todo el que viene, vuelve”, ha reiterado Carrasco, quien ha señalado que una de las asignaturas pendientes es atraer al turista internacional. Y es que del casi medio millón de visitantes que la ciudad recibió el pasado año, tan solo unos 100.000 llegaron de fuera de nuestro país. “Trabajamos ya en la creación de una marca turística propia para poder presentarla al mundo”, ha avanzado la munícipe, quien ha puesto el acento también en la internacionalización de las fiestas de la Magdalena. “Lo tenemos todo para triunfar”, ha concluido.

Miralles: “Castellón es un destino de infinitas posibilidades”

El nuevo plan estratégico, elaborado por la UJI, ofrece diagnóstico turístico detallado que proporciona una radiografía precisa de la situación actual del sector. Uno de los principales objetivos, y así lo ha subrayado Miralles, es que Castellón siga siendo considerado municipio turístico de excelencia y sentar las bases para el desarrollo turístico durante los próximos años.

En este sentido, la concejala de Turismo ha apuntado que el “sector privado es esencial para el crecimiento de nuestra oferta” y ha explicado que tiene que estar integrado bajo una única marca “pero ofrecer experiencias diferentes que generen emociones positivas en los visitantes para que deseen volver a nuestra ciudad”. Porque “Castellón es un destino con infinitas posibilidades”.

“Desde el turismo deportivo, que nos posiciona como referente en la práctica de diversas disciplinas, hasta el de congresos, que refuerza  nuestra capacidad para atraer eventos de gran relevancia. También el gastronómico, que pone en valor nuestra rica cocina mediterránea, el turismo cultural, que resalta nuestras tradiciones y patrimonio, y, por supuesto, nuestras internacionales fiestas de la Magdalena, uno de nuestros mayores atractivos turísticos”.

Miralles también ha mencionado el turismo de sol y playa, el de festivales, el turismo de experiencias, que permite una conexión auténtica con el entorno, y de cruceros, que abre nuevas oportunidades de crecimiento. Pero, por encima de todos ellos, la munícipe ha valorado “nuestro compromiso es con un turismo de calidad que tenga un impacto directo y beneficioso para nuestra comunidad”.

Por su parte, el secretario autonómico de Turismo ha destacado la importancia “de hacer bien las cosas” poniendo como ejemplo a Castelló, “con esa visión de liderazgo”. El responsable ha recordado que el turismo representa el 16% del PIB de la Comunitat Valenciana y ha señalado que la capital de la Plana “es una ciudad ambiciosa en su crecimiento, quiere ser grande y para ello pone los mimbres con este plan de la mano del sector”.