En solo unas semanas, el PSOE y Compromís pondrán punto final a su gestión al frente de la Diputación y el balance no puede ser más negativo… Podemos hablar de los muchos proyectos que se han quedado archivados en el cajón de los olvidos, pero hoy quiero centrarme, una vez más, en el tema de las helisuperficies… No hay forma de avanzar. La Diputación socialista ha impedido la puesta en marcha de la necesaria red de helisuperficies por toda nuestra provincia, esa que proyectó el Partido Popular con el objetivo de garantizar el acceso de todos los castellonenses, sin importar su lugar de residencia, a los servicios sanitario de una manera rápida y eficaz. Las helisuperficies son, sin lugar a dudas, básicas para los pueblos con comunicaciones complicadas a la hora de atender una situación de evacuación por vía de emergencia.
Arañuel, Torrechiva y Castillo de Villamalefa no tendrán helisuperficie en este año. Tres municipios que han reclamado a lo largo de este mandato la construcción de estas bases, pero para este año solo se contempla ejecutar una base en Sorita. Una decisión que demuestra el nulo compromiso de la izquierda con la seguridad y la salud de los castellonenses. De todos los castellonenses.
Y no es que la Diputación haya perdido todo un mandato, sin trabajar en la ampliación de esta red de helisuperficies. El verdadero drama es que nuestra provincia ha perdido cuatro año debido a la incapacidad del PSOE y Compromís de gestionar correctamente los interéses de los ciudadanos. Y es que desde la llegada de José Martí a la presidencia de la Diputación solo se ha construido una helisuperficie, la de Sueras, el pueblo del que él es alcalde. Y ahora se anuncia la de Sorita. Ni una más.
PSOE y Compromís le han negado al interior de nuestra provincia una base de rescate, una vía de evacuación y una línea de acceso directo en caso de que sobreviniera una situación extraordinaria. Y es que desde el PP no solo reclamamos nuevas helisuperficies, sino que también exigimos un helicóptero de rescate que en la actualidad no posee la provincia pero que sería de gran ayuda en caso de accidente con víctimas de gravedad.
Debemos pensar en los ciudadanos, sin importar las siglas políticas. Todos nuestros pueblos deben tener los mismos derechos y las mismas oportunidades. Por eso, el PP, a partir del 28 de mayo, se compromete a trabajar por y para los 135 pueblos de nuestra provincia. Invertiremos en servicios de utilidad, en apoyar y resolver las demandas de los vecinos y en apostar por medidas que reinviertan el proceso de despoblación que padece muchos de nuestros pueblos del interior. La voz de los pueblos, la voz de la gente de la calle, será la nuestra a partir del 28 de mayo. Ese es nuestro pacto con la provincia.