Noticias Castellón
domingo, 16 de febrero de 2025 | Última actualización: 13:49

El secretario de Agricultura recuerda en Vilavella que "más del 20% de las mandarinas de la tierra son de la Plana Baixa"

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 54 segundos

Noticias Relacionadas

Señala que el nuevo Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 mejorará la productividad, la competitividad y la viabilidad económica en el sector citrícola.

Castellón Información

El secretario autonómico de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Alfredo González, ha destacado que "más del 20% de las mandarinas valencianas se producen en la comarca de la Plana Baixa".

Durante la inauguración de las X Jornadas Citrícolas de la Vilavella, Alfredo González, ha señalado que los cítricos representan el 40% del valor total de la agricultura de la Comunitat Valenciana, y que la Plana Baixa es una de las principales zonas productoras, con 20.000 hectáreas de cítricos, de las que el 90% son mandarinas.

Además, el secretario autonómico ha subrayado el apoyo del Consell al sector citrícola, "con una estrategia basada en la investigación y la transferencia del conocimiento, principalmente a través del IVIA, en la ejecución de los programas de control sanitario y de calidad, y en el apoyo a las rentas de los agricultores mediante la gestión de las ayudas de la PAC y otras ayudas y medidas contempladas en el Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana".

De manera especial, Alfredo González se ha referido a las ayudas para la contratación de seguros agrarios, "que la Generalitat fomenta con una financiación de 25 millones de euros, manteniendo el esfuerzo inversor aunque en otras comunidades autónomas esta subvención ha sido eliminada como consecuencia de la crisis económica".

A este respecto, González ha indicado que "el cultivo de cítricos es, desde hace más de un siglo y medio, el principal activo de la agricultura valenciana, y ha permitido el desarrollo de una economía especializada y de un sector empresarial dinámico, competitivo y bien situado en los mercados nacionales e internacionales".

Como medida importante para los próximos años, el secretario autonómico se ha referido al nuevo Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, que estamos terminando de elaborar, y que va a aportar 450 millones de euros en los próximos seis años para mejorar la productividad, la competitividad y la viabilidad económica de la agricultura, y en particular del sector citrícola.