Noticias Castellón
viernes, 21 de febrero de 2025 | Última actualización: 10:42

Almassora ahorra 40.000 euros en el alumbrado público

Tiempo de Lectura: 2 minutos

Noticias Relacionadas

José Martínez, regidor de Servicios Públicos, ha explicado que la reducción en el gasto viene marcada “por la implantación de medidas de eficiencia energética”.

El Ayuntamiento de Almassora consiguió ahorrar el pasado año cerca de 40.000 euros en el consumo del alumbrado público gracias a la implantación de un Plan de Eficiencia Energética. José Martínez, regidor de Servicios Públicos, ha desgranado los resultados de un plan que han permitido que el consistorio redujera el pasado ejercicio el gasto energético hasta los 425.073,12 euros frente a los 464.091,91 euros del año 2012.

“La implantación de una serie de medidas de eficiencia energética nos ha permitido reducir de forma considerable el gasto en alumbrado que afrontaba el consistorio años atrás”, ha explicado el responsable municipal. En este sentido, el edil ha destacado como el ahorro energético registrado el pasado año se produjo “en mayor medida gracias a la sustitución de los equipos de las luminarias existentes de tipo ferromagnético por equipos electrónicos”.

La instalación progresiva de estos sistemas de eficiencia energética, que ya supuso en 2013 una disminución del consumo eléctrico de más de 200.000 kw/h de energía, permite que el alumbrado público mantenga, o incluso supere, la luminosidad actual con un menor consumo. “De igual modo”, tal y como ha detallado el edil, “los nuevos equipos permiten regular y disminuir su intensidad lumínica a determinadas horas, por ejemplo de 00.00 a 08.00 horas de la mañana, siempre dentro de los parámetros de luminosidad necesarios”.

Martínez ha incidido en el ahorro en el coste del mantenimiento eléctrico fruto de la instalación de estos sistemas más avanzados y a la aplicación de otras medidas de eficiencia. Así, de los más de 375.000 kw/h gastados en suministro eléctrico el año 2008 se ha logrado en apenas cinco años un descenso de cerca de 125.00 kw/h, “y un ahorro económico significativo pese al coste de la luz”.

Gracias a estas medidas, que se vienen a sumar a otras como la instalación hace un año de un sistema fotovoltaico en la azotea del Ayuntamiento, se obtendrá una “importante” reducción de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera “manteniendo un sistema de alumbrado más respetuoso con el medioambiente”.