Gestión, compromiso, transparencia y responsabilidad. Siempre intento que estas premisas guíen mi día a día como alcaldesa de Almassora, porque mi único propósito es mejorar la calidad de vida de mis vecinos, logrando, a través de las acciones y proyectos, que nuestro pueblo siga avanzando con paso firme siempre con la mirada puesta en un futuro esperanzador.
Los números sobre la gestión realizada el pasado ejercicio son incuestionables. El Ayuntamiento alcanzó un porcentaje de ejecución de las inversiones cercano al 90%, la cifra más elevada, de, al menos, los 12 últimos años. En concreto, se ha logrado un 86,68%, un porcentaje récord de ejecución en proyectos. Cumplimos con los compromisos adquiridos.
Además, el pleno municipal ordinario de este mes de febrero dio cuenta de la ejecución contable del cuarto trimestre de 2024, ejercicio en el que este porcentaje referido al presupuesto global llegó a un 90,55%, el dato más alto de los últimos cinco años.
Con cerca del 90% de las inversiones previstas ejecutadas, quien gana son los almassorins, porque hemos podido llevar a cabo actuaciones que eran de máxima importancia. Hemos avanzado en la construcción de la que es la obra de mayor cuantía de las proyectadas en la localidad, el nuevo IES Álvaro Falomir, hemos completado la reforma del colegio Cardenal Cisneros, la reparación de las cubiertas del polideportivo la Garrofera, hemos iniciado los trabajos de para la remodelación de la avenida José Ortiz, hemos construido nuevos nichos en el cementerio, hemos finalizado la tercera fase de peatonalización de la Vila, hemos mejorado los polígonos industriales para que nuestras empresas tengan una mayor competitividad o hemos arrancado con la reforma integral de la Casa de la Cultura, entre otros proyectos.
Con los deberes hechos, estamos ya inmersos en hacer realidad las inversiones previstas en los presupuestos de este 2025, donde se contemplan 16.359.634 euros para ejecutar medio centenar de proyectos, como la adecuación del entorno de Santa Quitèria, la mejora y modernización de la piscina municipal, la continuidad de las obras del IES Álvaro Falomir, la remodelación de la avenida José Ortiz, actuaciones antiinundaciones, la limpieza de terrenos o el cambio de césped del campo de fútbol 8 de Boqueres, entre otras muchas acciones.
La maquinaria está engrasada para seguir construyendo entre todos la Almassora del futuro, una localidad sostenible, accesible, innovadora, integradora y de oportunidades. Una Almassora para todos los almassorins.