Noticias Castellón
martes, 13 de mayo de 2025 | Última actualización: 23:16

Los atletas del Playas se cuelgan 7 medallas en el Autonómico de Combinadas de Pista Cubierta

Tiempo de Lectura: 4 minutos, 22 segundos

Noticias Relacionadas

Castellón Información

Durante este fin de semana se ha disputado el primer Campeonato Autonómico de pista cubierta de la temporada 2014/15. Este ha sido el Campeonato Autonómico de Pruebas Combinadas en las categorías juvenil, junior y absolutas.

En la categoría juvenil masculina, el Playas de Castellón copó el podio, siendo el primer clasificado y Campeón Autonómico Raul Schlecht. El segundo clasificado fue Marc Carbó, mientras que tercero en el podio fue Kevin Sánchez. Estos dos últimos especialistas en pruebas de vallas. Raúl, con una marca de 4.405 puntos y unos parciales de 7.54 en 60 ml, 5.93 en salto de longitud, 11.67 en peso, 1.66 en salto de altura, 8.80 en 60 mv, 3.50 en pértiga y 2.51.51 en el 1.000 se sitúa, en estos momentos tercero en el ranking nacional de la categoría, por detrás de su compañero Izan Ahicart, que no compitió en este autonómico. Marc Boix, pese a ser un especialista en vallas, sumó un total de 4.222 puntos, con lo que se coloca sexto en el ranking nacional. Marc hizo unos parciales de 7.47-5.62-10.43-1.72-8.40-2.80-2.53.63. El tercero en el podio fue Kevin Sánchez con unos parciales de 7.51-5.62-8.64-1.69-8.52-2.60 y 3.05.54, sumando un total de 3.886 puntos y quedándose cerca de la mínima para el Campeonato Nacional (4.000).

Además de estos 3 atletas, Vicente Manuel Valls fue cuarto, Álvaro Francisco fue quinto y Hodei Iranzo terminó en décima posición.

En la categoría juvenil femenina, Carmen Ramos se proclamó Campeona Autonómica consiguiendo una marca personal de 3.568 puntos con unas marcas de 9.23 en 60 mv, 1.50 en altura, 13.07 en peso, 5.25 en longitud y 2.27.47 en 800. En segunda posición terminó Claudia Conte con una marca de 3.399 puntos y unas marcas de 9.40-1.62-9.87-4.96 y 2.26.06. Las dos atletas se sitúan segunda y tercera en el ranking nacional juvenil. La atleta Meritxell Benito (récord de España cadete en pértiga) terminó en novena posición con una puntuación de 1.974 puntos.

En la categoría junior femenina Magda Paradís también se proclamó Campeona Autonómica con una marca de 3.094 puntos, quedándose tan solo a seis puntos de la mínima para el Campeonato de España. Las marcas de Magda fueron 9.94 en 60mv, 1.59 en altura, 9.55 en peso, 5.11 en longitud y 2.41.28 en 800. En segunda posición terminó Elka Sanz, atleta del CE Vinaròs con una marca de 2.383 puntos sin puntuar en la última prueba, el 800, a causa de unas molestias en la cadera. Las marcas de Elka fueron 9.49-1.44-8.53 y 5.09.

Finalmente, Pablo Trescolí, atleta en categoría promesa, se proclamó Campeón Autonómico absoluto, consiguiendo un total de 4.988 puntos y unas marcas de 7.34 en 60 ml, 6.64 en longitud, 11.35 en peso, 1.84 en salto de altura, 8.67 en peso, 4.10 en salto de pértiga y 2.46.69 en los 1.000.

Los atletas juveniles Raul Schlecht, Carmen Ramos, Claudia Conte e Izan Ahicart (que no participó en este autonómico) tienen muchas posibilidades de asistir al encuentro internacional que enfrentará a España y Portugal, el 28 de febrero.

Además del Campeonato Autonómico de Pruebas Combinadas, se aprovechó para hacer unas pruebas de control, con resultados bastantes interesantes para los atletas del Playas.

En 400 m.l., Enrique González lograba la mínima de participación para el Campeonato de España Promesa con 49,18 y Aleix Vives la mínima de participación para el Campeonato de España Junior con un registro de 50,14. En la categoría juvenil, Gerard Manjón con 52,36 en la prueba, se quedaba a tan solo 1 centésima de la mínima para el nacional juvenil y Miquel Castillo que paró el cronómetro en 49,21, rozaba la mínima para el absoluto (49,00).

En la prueba de 3.000 los atletas del Playas tuvieron una extraordinaria actuación con lluvias de mínimas para los distintos nacionales y marcas personales de los atletas, gracias al buen hacer de Rubén Gómez que actuó de “liebre” hasta el 2.000, pasando en 5,40. El triunfo fue para Mostafá Sahaoui que con 8,29,52 conseguía la mínima para el promesa, al igual que Victor Ruíz, 2º clasificado con 8,30,23 y Eric Peñalver con 8,34,46. Adrián Caravaca, después de superar una mononucleosis que le diagnosticaron en Octubre, igual que a Rubén Gómez, conseguía la mínima para el nacional junior con 8,44,51. El juvenil Germán Castel pulverizaba su marca personal y con 8,46,16 también se hacía con el billete para el nacional juvenil bajo techo. También mejoraron sus marcas y estuvieron cerca de lograr la mínima para sus nacionales respectivos el junior Iván Muñoz con 8,50,95 y su hermano Carlos, que es juvenil y paró el crono en 9,10,79.

Otras marcas destacadas en este control fueron los 2,04 en salto de altura de Alexis Sastre, los 2,01 de Adrián Sobrino y los 1,95 de Eugenio Teodoro. Concha Montaner comenzaba de forma espléndida la temporada, saltando 6,18 en longitud. En los 60 m.l., Antonio Company mejoraba su marca personal con 7,12, mínima para el nacional juvenil y el vallista Pablo Moltó con 8,35 también mejoraba su registro y se hacía con un puesto en el equipo junior para la Copa de Club Junior y mínima para el nacional junior.