Bataller, firmó ayer un acuerdo con la Fundación Caja Castellón, para alquilar un espacio de 1.600 metros cuadrados y disponer del Edificio de la Casa Abadía.
Empresarios y políticos de las Comunidades valenciana y catalana reivindicaron juntos esta infraestructura, de vital importancia para el desarrollo de toda el área mediterránea.
El alcalde, Alfonso Bataller, ha afirmado que en breve se conocerán detalles sobre el proyecto de la Ciudad de las Lenguas, y no ha desestimado que los aviadores puedan tener cabida dentro de él, o que se forme una comisión de estudio con la Generalitat. Por su parte, los aviadores realizarán una asamblea para decidir qué acciones llevarán a cabo, pero afirman que no se instalarán en el Aeropuerto y buscan ya ubicaciones alternativas fuera del término municipal.
El hallazgo obligará a desviar canalizaciones y encarecerá la obra, aunque los gastos deberán ser asumidos por la empresa constructora o la Conselleria.
La decisión tomada en Comisión de Gobierno está avalada por la mayoría de los miembros de la Comisión de Artes Plásticas del Consejo Municipal de Cultura.
El pleno de la Diputación sobre el aeropuerto no aportó nada nuevo sobre su futuro. El portavoz socialista, Francesc Colomer, que protagonizó duras campañas de burla contra el aeropuerto, indicó que hay que fomentar la dignificación de la provincia y pidió la dimisión de Carlos Fabra como presidente de Aerocas. El portavoz del Bloc, Enric Nomdedeu se refirió a todos los aeropuertos construidos y cerrados durante los últimos años y también pidió explicaciones. Miguel Barrachina, portavoz del Grupo Popular, indicó que la diputación no puede decidir sobre el Aeropuerto porque solo tiene una participación el 0,014% en Aerocas.
El diseño de las 15.000 esferas del 'stand' de la Comunitat Valenciana ha sido premiado en Fitur por su diseño innovador, y su apuesta por aglutinar las diferentes marcas turísticas bajo un mismo paraguas. Pero también ha sido objeto de duras críticas, por una imagen homogénea donde es complicado distinguir un destino de otro, como afirmó la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo. Fitur ha presentado este año unan imagen de recortes, con 'stands' más reducidos y repeticiones recicladas de algunas comunidades.
La crisis económica se ha cebado con el comercio de Castellón que se mantiene en las mismas cifras del año 2000. Según los datos aportados por el Plan de Acción Comercial, presentado el lunes, El centro urbano de la ciudad cuenta con 821 establecimientos comerciales minoristas que ocupan una superficie de venta de 77.817 metros cuadrados en el centro. Pero según el mismo estudio, solo en el centro se han censado 416 locales vacíos. El estudio analiza la realidad del comercio de Castellón, del que se sacan algunas conclusiones que dieron lugar a un pequeño debate durante su presentación.
El primer Foro Estratégico con los colectivos profesionales relacionados con el Urbanismo, para la revisión del Plan General, coincidieron en la necesidad de crecer hacia adentro y cohesionar el casco urbano de Castellón, con un horizonte para una población de 230.000 habitantes. Entre las propuestas presentadas, la necesidad de rehabilitar tanto el casco antiguo como el ensanche construido deprisa y con mala calidad, e incluso, flexibilizar las ordenanzas para potenciar la actividad económica y la dinamización del centro de la ciudad. La Marjalería será uno de los temas más complejos, en el que los colectivos profesionales apostaron por revisar su Plan Especial.
El ayuntamiento de Castellón no dispone de Planes de Evacuación en todos los edificios municipales y deberá adaptarse a los protocolos de la Ley. Este es el contenido de la moción presentada por el Bloc Compromís, y que ha sido consensuada por todos los grupos municipales para ser aprobada en el próximo pleno del Ayuntamiento. Tanto los concejales de Personal, Juan José Perez, como el de Seguridad, Joaquín Torres aseguran que el ayuntamiento ha reforzado sus sistemas de Seguridad y cumple los requisitos. La concejal del Bloc, Ali Brancal, duda de su existencia ya que no están registrados.
El escultor Juan Ripollés ha comentado en Onda Cero Castellón, que no ha cobrado todavía los 300.000 euros de la escultura del Aeropuerto de Castellón. Una escultura cuyo coste ya fue mucho mayor que el presupuestado por los cambios introducidos por el artista. Ripollés afirma que no solo no es ‘el artista del poder’ como lo han llamado algunos, sino que además, todavía no ha recibido el pago de muchas de sus obras que adornan la ciudad de Castellón, que le fueron encargadas por las empresas a las que se contrataron las obras de remodelación del casco urbano.
Los arquitectos de Castellón valoran positivamente la iniciativa adoptada por el Ayuntamiento para rediseñar el futuro urbanístico de Castellón y la organización de los Foros Estratégicos. Jaime Prior, presidente del Colegio afirma que el Plan General del 2012 está obsoleto, pero también admite que cada Plan General no es sino una revisión del anterior, un mecanismo para adaptar el urbanismo de la ciudad en su contante evolución. El Colegio estudió ayer los puntos más interesantes que presentará el martes, 22 al Foro de Urbanismo, convocado por el ayuntamiento.