Noticias Castellón
viernes, 21 de febrero de 2025 | Última actualización: 11:24

La AVI promueve la investigación aplicada a la empresa en una reunión con Alcón y los departamentos de la UJI

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 8 segundos

Noticias Relacionadas

Los científicos muestran interés por los programas y líneas de ayuda de la Agència, cuya primera convocatoria se resolverá este octubre

Castellón Información

El equipo directivo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) se ha reunido este jueves con la rectora de la Universitat Jaume I de Castelló, Eva Alcón, en una asamblea informativa en la que han participado el vicerrector de Investigación y Transferencia, Jesús Lancis, y los directores de los grupos de investigación vinculados a esta institución académica.

El vicepresidente ejecutivo de la AVI, Andrés García Reche, ha solicitado una mayor implicación del personal investigador en la transformación del modelo productivo a través de la innovación. Por su parte, los científicos han mostrado interés por los programas de ayuda de la Agència, cuya primera convocatoria se resolverá este mes de octubre.

Durante su intervención, García Reche, y la secretaria general de la AVI, Olivia Estrella, han expuesto las principales líneas de actuación de la entidad que coordina la estrategia de innovación de la Comunitat, con las que se pretende incentivar la investigación aplicada a la empresa.

Desde la Agència se ha detallado el trabajo conjunto que representantes de la comunidad científica, institutos tecnológicos y empresariado están efectuando en el seno de los cinco comités estratégicos especializados en salud, agroalimentación, automoción y movilidad sostenible, economía circular y tecnologías habilitadoras para la nueva economía. Su misión es asesorar a la AVI en la búsqueda de soluciones tecnológicas e innovaciones que den respuesta a los grandes retos del tejido productivo.

En estos equipos multidisciplinares, que en breve entregarán sus respectivos informes de conclusiones, participan los catedráticos de la Universitat Jaume I Rosa Llúsar, Juan Bautista Carda y Cristina Botella.

Asimismo, la Agència Valenciana de Innovació también ha invitado a los grupos de investigación de la UJI a presentar solicitudes a los diferentes programas y líneas de ayuda en concurrencia competitiva para el fortalecimiento del sistema valenciano de innovación. La nueva convocatoria se abrirá entre diciembre de 2018 y enero de 2019, según las previsiones de la institución.

Programas de interés

La comunidad investigadora ha mostrado interés por la línea de apoyo a los proyectos estratégicos en cooperación, con el que la AVI respaldará aquellas iniciativas de alto de impacto, cuyo presupuesto supere los 500.000 euros y en las que colaboren varios eslabones del sistema valenciano de innovación.

También se ha destacado el programa de valorización, transferencia y explotación de resultados de I+D+i, el más demandado hasta la fecha, que consta, además, de dos líneas diferenciadas.

Por una parte, financia proyectos de desarrollo experimental que comprendan la obtención de prototipos y la puesta en marcha de proyectos piloto. Y, por otra, respalda la creación de unidades científicas en el seno de centros de investigación con el objeto de desarrollar innovaciones dirigidas al tejido productivo.

A continuación, el equipo directivo de la Agència se ha desplazado hasta el parque científico, tecnológico y empresarial de la UJI, Espaitec, donde se ha reunido con los directores de los institutos de Materiales Avanzados, Nuevas Tecnologías de la Imagen y Tecnología Cerámica para conocer las líneas de investigación en marcha y su posible aplicación al tejido productivo.

Por último, la AVI ha visitado las instalaciones de la empresa Biótica, con sede en Espaitec, que ha desarrollado un test de detección rápida de la bacteria Legionela.