El Grupo Popular pide la comparecencia de la concejal de Cultura para que explique lo que ocurre con la agrupación musical
“El Ayuntamiento no tiene tomada una decisión con respecto al puesto de director de la Banda Municipal de Castellón”, ha indicado tajantemente la concejal de Cultura Verónica Ruiz esta mañana, al tiempo que ha restado autoridad a quienes presumen de conocer sus intenciones y anuncian que se quiere sacar la plaza como ‘puesto de confianza’. Paralelamente, el Grupo Municipal Popular ha pedido oficialmente la comparecencia de la concejal para que de explicaciones sobre la carta que remitieron los músicos.
Esperanza Molina /Castellón Información
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Castellón y portavoz del equipo de gobierno municipal, Verónica Ruiz, ha afirmado esta mañana en rueda de prensa, que no es cierto que el Ayuntamiento haya tomado una decisión con respecto al director de la Banda de Música”.
Ruiz ha sido tajante en este tema: “No se nada, el director de la Banda no me ha comentado que haya conflicto alguno dentro de la agrupación”. Y ha añadido: “cuando se tome una decisión sobre las bases de esta plaza o su planteamiento, se negociará como corresponde con la Mesa de Negociación”.
De esta manera, la concejal de Cultura, responsable directa de la Banda Municipal, no ha entrado ni en al carta presentada por los músicos y registrada en el Ayuntamiento, que fue dirigida a ella, entre otras personas; y tampoco sobre la validez o no de las bases que regulaban las plazas municipales de promoción interna que aprobó el anterior equipo de Gobierno, votadas por unanimidad en la Mesa de Negociación Colectiva.
En el momento de dar la rueda de prensa, se desconocía que el Grupo Municipal Popular ha solicitado la comparecencia de la concejal, para que de explicaciones sobre las acusaciones de ‘acoso laboral’ realizada por más de treinta músicos, en la carta anteriormente citada.
Es más, según Ruiz, también serian falsas las manifestaciones que, según manifestaron músicos de la Banda a Castellón Información, algunos de sus compañeros realizaron, presumiendo de su amistad con el equipo de Gobierno, según las cuales, este equipo de Gobierno tenía tomada la decisión desde que tomara el relevo, de destituir al director actual de la Banda Municipal de Castellón.
“Es falso”, yo no he realizado estas manifestaciones que esas personas dicen que he hecho ni se quienes son los que lo han dicho”.
Con estas declaraciones, Verónica Ruiz cerraba sus declaraciones en torno a este tema, del que dijo, ya fue interpelada hace una semana por otros compañeros de los medios de comunicación.
La plaza de director de la Banda de Música está ocupada, de momento, en ‘Comisión de Servicios’ por el subdirector de la Banda, que fue designado provisionalmente para ello cuando se jubiló el anterior director, Francisco Signes.
La polémica, como ya ha anunciado Castellón Información los últimos días, reside en que la plaza no ha salido a concurso. El anterior equipo de Gobierno, del Partido Popular, con el voto unánime del resto de las formaciones políticas y sindicatos representados en la Mesa de Negociación, aprobó por unanimidad las bases para cubrir tres plazas vacantes en modo de promoción interna.
Aunque no se realizaron alegaciones a estas bases, tras la publicación de las mismas en el Boletín Oficial de la Provincial, el sindicato CSI-F presentó un recurso para impugnar solo la del director de la Banda. El Ayuntamiento no contestó y el sindicato no elevó la protesta a los tribunales.
Todo esto ocurría en el momento en que procedía al cambio de Gobierno al frente del Ayuntamiento.
Las bases, en teoría están aprobadas, pero no han salido a concurso, por lo que el equipo de Gobierno actual podría modificarlas, si bien, como ha indicado la concejal, deberán pasar por la Mesa de Negociación.
El Grupo Popular pide la comparecencia de la concejal de Cultura
Este mediodía, el Grupo Municipal Popular ha remitido una nota de prensa, en la que se comunica, que han solicitado la comparecencia de la concejal de Cultura, para que de explicaciones de los problemas de la Banda de Música.
La nota de prensa del Grupo Popular dice textualmente lo siguiente:
“El Grupo Municipal Popular ha solicitado, mediante un escrito presentado ante la Secretaría del Ayuntamiento, la comparecencia de la concejala de Cultura, Verónica Ruiz, para que de explicaciones de las presuntas coacciones y amenazas que han hecho públicas la mayoría de los músicos de la Banda Municipal al respecto de determinados comportamientos y decisiones, presuntamente arbitrarias, del bipartito que lidera la alcaldesa Amparo Marco.
“Es muy grave que los músicos se sientan objeto de todo tipo de presiones por parte del bipartito. Se ha llegado a publicar que la alcaldesa estaría dispuesta a negarles derechos reconocidos como trabajadores del Ayuntamiento que son y de negarles una estabilidad laboral”.
Desde el Grupo Municipal Popular advierten de que dada la preocupante situación de anormalidad, malestar y ambiente enrarecido que está afectando al entorno funcionarial de la Banda Municipal, es urgente que la edil competente en el área de Cultura, explique el origen de este insólito clima de tensión, enfrentamientos y presuntas coacciones, que han trascendido tras ser publicadas en diferentes medios de comunicación.
“Los propios músicos afirman sentirse moneda de cambio de intereses políticos, que nada tienen que ver con la actividad musical, que es la que a ellos realmente les compete. Unas declaraciones que dan cuenta del intento del bipartito de politizar una agrupación municipal que siempre ha gozado de prestigio y reconocimiento merecido”.
Los medios de comunicación ya recogieron las intenciones del bipartito de no respetar las bases del concurso-oposición, que se aprobaron en la Mesa de Negociación, por unanimidad, en 2015, para la plaza de director de dicha agrupación municipal.
A este respecto el portavoz popular adjunto, Juan José Pérez Macián, lamenta que la alcaldesa, Amparo Marco, despreciara un acuerdo alcanzado por unanimidad, desoyendo a los sindicatos y a los propios funcionarios del Ayuntamiento de Castellón.
Posteriormente, Marco manifestó que el director de la Banda Municipal sólo lo decidiría el equipo de gobierno, mostrando un autoritarismo desmedido, su nula voluntad de diálogo y transparencia en favor del enchufismo y un manifiesto desprecio a una Mesa de Negociación, donde los acuerdos fueron avalados por los sindicatos mayoritarios allí representados, como UGT o CCOO.
“La situación de acoso moral y laboral denunciada por la mayoría de los músicos de la Banda Municipal no debería dejar indiferente a un bipartito que hasta ahora no se ha pronunciado al respecto de estas graves acusaciones”.
Los populares añaden que la situación se ha agravado con el último hecho que ha salido a la luz y que alude a unas declaraciones del sindicato CSIF, las cuales reproducirían las palabras de la propia alcaldesa en un tono amenazador con los músicos.
Éstas vendrían a decir que el cabreo de la alcaldesa con los músicos le habría llevado a tomar represalias contra ellos, como por ejemplo que no lleguen a cobrar los complementos que los músicos ya tienen reconocidos.
Por todos estos acontecimientos, que han desencadenado un ambiente insostenible entre el bipartito y los músicos de la Banda Municipal, los populares en el Ayuntamiento de Castellón solicitan explicaciones directas de la concejala de Cultura.”