Castellón Información
La exposición 'Huesopiel' del colectivo castellonense Trashformaciones, formado por los hermanos Pablo y Blas Montoya, se ha clausurado esta semana. Ha sido la primera vez en Borriana que una exposición atraviesa las paredes de la sala de exposiciones del CMC La Mercè para salir a la calle, y de esta forma, se convierte en una instalación y en una intervención urbana, mezclando algunos de los formatos expositivos habituales del arte contemporáneo con el objetivo de acercar el arte al público. Además, también ha sido la primera vez que el reconocido colectivo artístico de los hermanos Montoya ha abordado una intervención urbana de esta magnitud.
La muestra, por sus características, ha tenido una amplia repercusión popular, tanto en las visitas que se han hecho en el CMC La Mercè como las piezas que conforman la intervención urbana en el centro del pueblo. El concejal de Cultura, Vicent Granel, explicó que "su impacto social ha sido también importante y la utilización de los espacios públicos como marco expositivo ha conseguido mover un espíritu crítico y una diversidad de opiniones y de interpretaciones más conocidas en el nuestro entorno. Un aspecto clave en la concepción del arte contemporáneo, que no busca soluciones estéticas tradicionales sino posibilidades de interpretación y reflexión".
Asimismo, 'Huesopiel' de Trashformaciones ha tenido una amplia trascendencia en las redes sociales y en los medios de comunicación. La exposición ha aparecido en revistas especializadas en arte contemporáneo y en los principales medios de comunicación culturales provinciales de referencia. Esta misma mañana se ha iniciado el desmontaje de la exposición, que continuará durante esta semana debido a la dimensión de algunas de sus piezas.
El colectivo Trashformaciones tiene una amplia trayectoria reconocida a nivel nacional e internacional y han sido incluidos en importantes muestras y bienales. Han expuesto en la colectiva 'Substrats' del IVAM, en la Bienal Incubarte de Valencia, en el festival Intramurs de Valencia, en el Paraninf de la Universitat Jaume I, en el TEST de Vila-real o en la Feria Marte de Castellón. En el ámbito internacional, han participado con sus proyectos en la Feria Cersaie de Italia, en la Universidad de Arquitectura Zalúa en Venezuela o en el Cinark 2010 de Copenhague. A esta lista se suma ahora Borriana, en la exposición más completa que han mostrado al público.
Miles de visitantes han llegado hasta Borriana para conocer la exposición, que ha atraído vecinos y vecinas de Valencia, Castellón, pero también de todo el estado español. Esta exposición contará próximamente con un catálogo fotográfico que viajará fuera de España, situando la imagen del municipio de La Plana en el panorama cultural nacional e internacional.