Noticias Castellón
jueves, 17 de abril de 2025 | Última actualización: 22:25

Cáritas atendió a 29.000 personas en Castellón en 2023, un 10% más que el año anterior

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 19 segundos

Noticias Relacionadas

El 59,3% de las personas atendidas por el Servicio de Acogida y Acompañamiento de la entidad vive en la extrema pobreza

Un total de 28.638 personas recibieron ayuda por parte de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón en 2023, lo que supone un incremento del 10% respecto al año 2022, según ha explicado el director de la entidad, Francisco Mir, en la presentación de la Memoria 2023 realizada este miércoles. En el acto han estado presentes el obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, el delegado episcopal en Cáritas Diocesana, Sergio Mendoza, y el director, Francisco Mir.

El perfil de las personas que solicitaron ayuda en 2023 en Cáritas es una familia monomarental con hijos y que residen en una vivienda en condiciones precarias o no digna. Así lo ha explicado Mir que ha señalado que desde la entidad se está trabajando para conseguir mejoras en la vivienda, empleo, acceso a la administración y mejoras en la salud mental.

Respecto a las intervenciones realizadas durante el año pasado se llevaron a cabo un total de 231.021 intervenciones, de los cuales el 53% fueron hombres y el 47% mujeres. Además, el 37% eran de nacionalidad española y el 63% de otros países.

Mir ha destacado que la situación de exclusión severa en personas y familias se manifiesta como una preocupación reiterativa. Además, se detecta una gran dificultad para acceder a la vivienda y representa una problemática que va en aumento año tras año, con el agravante de que tener un empleo ya no es garantía para no caer en la exclusión o salir de ella.

También se constata que las personas extranjeras son más vulnerables y han aumentado sobre todo las de procedencia de países hispanoamericanos, habiéndose comprobado, además, que ha incrementado de forma significativa el número de personas en situación administrativa irregular.

Otros datos de 2023

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón para desarrollar su labor social contaba en 2023 con 772 voluntarios, 1.759 donantes, 139 integrantes del personal laboral y 84 Cáritas Parroquiales en toda la Diócesis. Para su acción social destinó unos recursos de 6.652.299 euros.

El 60% de las personas acudió por primera vez al Servicio de Acogida y Acompañamiento.

El 59,3% de las personas atendidas por el Servicio de Acogida y Acompañamiento de Cáritas Diocesana vive en la extrema pobreza, al no disponer de ningún ingreso.

Rendición de cuentas

El presidente de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón y Obispo de la Diócesis, Casimiro López Llorente, señala que "la Memoria no son solo números o estadísticas; detrás hay personas, cada una con su rostro, que sufren, que están pasando dificultad, frente a los cuales no podemos pasar de largo. La indiferencia es lo peor que nos puede ocurrir”.

En la misma línea Mir, destaca que la “transparencia está en el ADN de Cáritas” y que los donantes, sean particulares empresas o instituciones, deben conocer a través de esta Memoria a qué proyectos e iniciativas sociales destina Cáritas sus aportaciones económicas y ha agregado que “no podemos mirar hacia otro lado porque tenemos una responsabilidad compartida” y alerta de que “cada vez son más las personas que necesitan el apoyo y la ayuda de Cáritas”

La presentación de la Memoria 2023 de Cáritas Diocesana se enmarca en la Semana de la Caridad que este año lleva por lema “Allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza” y que comenzó, el pasado viernes, con la tradicional cuestación en la ciudad de Castellón.

Este viernes, el Teatre del Raval Rafa Lloret acogerá a las 19 horas el Día del Donante, y el fin de semana contemplará el Día de la Caridad, celebrando el Corpus Christi, con sendas Eucaristías y Procesiones, el sábado en Castellón y el domingo en Segorbe.