El Mercado Central, el Parque Sensal, la reforma de la manzana albinegra y la renaturalización de calles y plazas, entre las propuestas del equipo de gobierno
El Ayuntamiento de Castelló concurrirá a la convocatoria de fondos europeos para ciudades grandes en la que pedirá 20 millones de euros para materializar un total de 7 proyectos claves para la ciudad. Así lo ha manifestado la alcaldesa, Begoña Carrasco, esta mañana en una comparecencia ante los medios de comunicación, en la que ha estado acompañada por la Directora de la Oficina de Planificación y Proyección Económica, que gestiona el departamento de fondos europeos, Carmen Vilanova.
La convocatoria a la que concurre Castelló es para fondos Feder de desarrollo urbano sostenible e integrado para proyectos para transformar la ciudad y dirigida a grandes ciudades con un porcentaje de financiación del 60%, una novedad respecto a anteriores ediciones.
El ayuntamiento presentará la solicitud el próximo 28 de febrero y espera conseguir la totalidad de la financiación cuando se resuelva que será entre junio y septiembre de 2025, según ha explicado Vilanova.
El primero de los proyectos que ha dado a conocer la alcaldesa es la reforma integral del Mercado Central, para el que se pide una dotación de 6 millones de euros. “Es un proyecto fundamental para el equipo de gobierno” ha manifestado Carrasco. En él se apuesta por abrir los usos comerciales convirtiéndolo, como han hecho otras capitales, en un espacio de referencia para la gastronomía y como elemento revitalizador de la ciudad.

El segundo es la rehabilitación de la Pérgola por un importe de 3.351.000 euros “un lugar emblemático” para los castellonenses que merece una segunda vida, como ha señalado la primera edil quien ha recordado que ya se optaron a fondos europeos por parte del anterior equipo de gobierno, pero “las disputas entre corporación y Conselleria hicieron que se perdieran los fondos”.
El tercero es la reforma de la manzana albinegra del Estadio SkyFi Castalia por 2 millones de euros, con el objetivo de transformar el entorno de la calle Huesca y a la vez dignificar una de las entradas a la ciudad. Para este proyecto se solicitan 2 millones de euros. Para hacer más accesible una zona donde se congregan miles de personas cada fin de semana que hay partido.

Más elevada es la cantidad que se pide para el cuarto proyecto que es el Parque Sensal, un nuevo bosque urbano para la ciudad. Aquí se solicitarán 5 millones de euros para el nombrado por el equipo de gobierno como ‘Censal Park’ para el desarrollo del parque que se sitúa entre la ronda de circunvalación y la calle Fernando el Católico. Será un gran bosque urbano de 120.000 metros cuadrados que servirá para renaturalizar la ciudad y “esperamos contar con los primeros 40.000 metros cuadrados al final de esta legislatura y que ya los hayamos podido poner a disposición de la ciudadania” ha explicado Carrasco.
El quinto de los proyectos incluidos es la creación de espacios verdes con Corredores verdes del eje comercial central para el que se van a solicitar un total de 600.000 euros. La alcaldesa ha explicado en este punto que se realizará en las calles Enmedio, Mayor, avenida del Rey don Jaime o Zaragoza. Se hará “sin obra la renaturalización de espacios”.
Dentro del plan de renaturalización, se encuentra el sexto de los proyectos para elaborar una estrategia de renaturalización de plazas. En concreto, estos trabajos se van a llevar a cabo en dos plazas: Hermanos Vilafaña (zona Barrio Guinea) y la de Telecomunicación (zona del Parque del Oeste). El objetivo es mejorarlas para “hacer vida en la calle con espacios más amigables” ha explicado la alcaldesa y para ello se pedirá 1.349.000 euros.
Por último, se pedirá 1.700.000 euros para el séptimo de los proyectos y que pretende la activación de herramientas de gestión y recaudación tributaria municipal.