Noticias Castellón
miércoles, 19 de febrero de 2025 | Última actualización: 19:42

Castelló recupera la Policía de Barrio y Urbanizaciones de Montaña tras más de una década

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 58 segundos

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento ha presentado esta nueva sección, formada por un oficial y tres agentes, que está adscrita a la Policía de Proximidad

La ciudad de Castelló cuenta desde hace unas semanas con una nueva sección de seguridad. El Ayuntamiento ha recuperado la Policía de Barrio y de Urbanizaciones de Montaña, una unidad que durante muchos años permaneció operativa en la capital de la Plana, pero que finalmente desapareció hace ahora más una década.

Así lo han dado a conocer este martes en el acto de presentación que ha tenido lugar en la plaza de la Era, ubicada entre los grupos Reyes y San José Obrero, al que han asistido la alcaldesa, Begoña Carrasco; el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá; el edil de Barrios, Paco Cabañero; y el comisario jefe de la Policía Local de Castelló, Francisco Javier Catalán.

La nueva unidad la conforman un oficial y tres agentes, y está adscrita a la Policía de Proximidad, que está formada en su totalidad por 22 agentes, seis oficiales, un inspector y un intendente. Los agentes prestarán servicio en los distintos barrios periféricos de la ciudad de la zona oeste, sur y norte y urbanizaciones de montaña, de 7.30 a 21.00 horas.

Entre las funciones que desempeñarán destaca la mediación de conflictos vecinales, educación cívica, campañas informativas, colaboración con la comunidad escolar, control y vigilancia, colaboración con los Servicios Sociales, vigilancia de la escolarización obligatoria, tareas asistenciales y de atención ciudadana, instrucción de expedientes por molestias vecinales, inspección de actividades y vigilancia, así como el seguimiento de viviendas ocupadas ilegalmente.

Carrasco ha incidido en que la nueva unidad de Policía Local forma parte de la apuesta del gobierno municipal por “esa cercanía que queremos tener con los ciudadanos, vivan donde vivan, porque la seguridad es nuestra prioridad”. Es por ello que “hemos creado una unidad ‘ad hoc’ para acercar más la policía a las asociaciones de vecinos tal y como prometimos”.

El concejal de Seguridad ha señalado que la creación de esta Policía de Barrio “es un compromiso electoral de ambos partidos para que los agentes sean más cercanos a las asociaciones de vecinos”. Asimismo, Ortolá ha aprovechado para aclarar que los servicios que prestan “no son de urgencia” y que para estos casos se deben poner en contacto con el 092.

Cabañero ha insistido en que los nuevos agentes atenderán servicios “en todos los barrios periféricos y urbanizaciones de montaña, desde el más grande que es el Grupo san Agustín y San Marcos, al más pequeño que es el Grupo San Juan, con una sola casa”.

Por su parte, Catalán ha explicado que “hoy es un gran día porque recuperamos una unidad que supone el nexo entre las asociaciones de vecinos y la Policía Local”. Una unidad que actúa como “un termómetro a través del cual podemos conocer de primera mano cuáles son las necesidades de los vecinos en materia de seguridad y convivencia para llevar a cabo medidas correctoras o los servicios que correspondan”.

Incremento de la plantilla Policía Local

El Ayuntamiento ha anunciado la intención de incrementar la plantilla de agentes de la Policía Local para alcanzar los 300 agentes en 2025. En este sentido, Ortolá ha adelantado que próximamente se convocarán 15 nuevas plazas para completar las 299 que existen actualmente.