Berasategui apoyará a los productores de la marca para atraer enuevas oportunidades al turismo y la gastronomía provinciales
Castellón Información
El chef donostiarra Martín Berasategui apoyará a los productores de Castelló Ruta de Sabor en Madrid Fusión, considerada la feria gastronómica más prestigiosa del mundo. Y es que la Diputación ha comenzado hoy su participación en la XVII Cumbre Internacional de Gastronomía Reale Seguros Madrid Fusión 2019 hasta el próximo miércoles con un stand propio de Castelló Ruta de Sabor a través del que abre las puertas a productores, cocineros y establecimientos de la provincia en este gran foro internacional, promoviendo nuevas oportunidades económicas para los municipios castellonenses. Entre otros, ya ha confirmado su participación durante la jornada de mañana el chef donostiarra, embajador de la marca que impulsa la Diputación.
El diputado provincial de Desarrollo Rural, Pablo Roig, ha encabezado hoy esa participación provincial en la feria, donde ha podido mantener varios encuentros de interés con productores y cocineros.
“Para el Gobierno Provincial estar aquí es hoy importante, porque con este stand abrimos las puertas para que nuestros productos sean más conocidos y valorados, y nuestros productores vendan más y mejor. Estamos llevando a cabo una completa estrategia de promoción y de consolidación de la marca Castelló Ruta de Sabor, y como parte de esa estrategia participamos en estos eventos especializados. Hacerlo de la mano de un chef de la talla de Martín Berasategui es todo un honor para la gastronomía provincial, pues nos abre muchas puertas para que nuestro producto se consuma en muchos lugares”.
En ese sentido, Roig ha explicado que “lo que haremos aquí es dar a conocer las virtudes de los productos de Castellón entre los públicos prioritarios, como son los mejores cocineros de España, que son los grandes prescriptores. En la feria pueden probar los productos, recibir toda la información de los mismos y conocer directamente su lugar de origen y el proceso de producción que sigue su elaboración. Eso además de establecer relaciones comerciales, pues si bien es cierto que nuestros productos son ya bastante conocidos, en pocas ferias uno tiene la oportunidad de hablar de tú a tú con los principales prescriptores de producto”.
Y es que hay que tener en cuenta que Madrid Fusión es la cita gastronómica profesional internacional más importante que se celebra en España y reúne cada año a cerca de 2.000 congresistas, además de a los mejores chefs tanto del ámbito nacional como de todo el mundo, que dan a conocer las tendencias y trabajos que se llevan a cabo dentro del panorama gastronómico de alto nivel, así como de los productos de calidad. Durante estos tres días, prestigiosos cocineros de la talla de Ferrán Adrià, Ricard Camarena o Quique Dacosta, participarán en ponencias y otras actividades en torno a los fogones.
Un stand provincial cargado de oportunidades gastroturísticas
Castelló Ruta de Sabor está presente en Madrid Fusión con un stand en la zona 'Saborea España' y cuenta con diferente material promocional y una pantalla con audiovisuales. Además de dar cobertura a decenas de productores castellonenses, durante estos días dará a conocer la extensa despensa con la que cuenta la provincia y posicionarla como destino gastroturístico. Muy presente está entre ese material el gastromapa editado por el gobierno provincial donde figuran los establecimientos, empresas y entidades públicas que ya forman parte del producto turístico Castelló Ruta de Sabor.
Este espacio que la Diputación procura a los productores castellonenses cuenta además con instalaciones y equipamiento para llevar a cabo reuniones comerciales a disposición de las decenas de productores que se desplazarán durante esta semana a Madrid.
La dualidad mar y montaña, atractivo también en la gastronomía
La dualidad y convivencia del entorno marítimo con el montañoso en un mismo territorio es el elemento diferencial de la provincia de Castellón que más está concentrando la comunicación de la Diputación a la hora de promocionar el destino en las ferias turísticas y también gastronómicas dirigidas al público nacional.
Así, productos propios de alta montaña como la trufa, las carnes, los vinos, aceites y las aguas minerales combinan a la perfección con los mejores mariscos, las naranjas y otras hortalizas y verduras como la alcachofa y la tomata de penjar.
“Una diversidad gastronómica con un nivel de calidad muy difícil de superar y al que tenemos que sacar el máximo partido para nuestro territorio. No en vano, algunos de los chefs con los que hemos hablado nos han dicho que Castellón tiene la mejor despensa del Mediterráneo, así que trabajemos por ella”, ha indicado Roig.
La alcachofa de Benicarló estará presente a Madrid Fusión dentro de la marca 'Ruta de Sabor'
La Diputación de Castelló incluirá la alcachofa de Benicarló en la feria gastronómica Madrid Fusión que empieza hoy. El acontecimiento cuenta con la participación de unos 2.000 congresistas, además de los mejores jefas de cocina a nivel internacional.
La alcachofa de Benicarló continúa su promoción y los próximos días estará presente en la feria gastronómica Madrid Fusión. Así lo anunció el pasado 25 de enero, durante la cena de gala de la Fiesta de la Alcachofa, el presidente de la Diputación, Javier Moliner. Moliner dijo que la alcachofa de Benicarló se enmarcaría dentro del distintivo castellonense 'Ruta de Sabor', que este año abandera el chef español Martín *Berasategui, y que se exhibiría durante tres días en uno de los más grandes escaparates gastronómicos a nivel internacional.
Madrid Fusión se celebra los días 28, 29 y 30 de enero bajo el título 'Reformulando la cocina: cambian las reglas' y se prevé que este año pasan por la cita unas 2.000 personas, desde congresistas a los mejores jefas de cocina a nivel internacional, que dan a conocer las tendencias y trabajos que se llevan a cabo dentro del sector gastronómico. En esta edición destaca la vuelta de Ferran Adrià y el hecho que la feria estará dedicada a temas en relación a la gastronomía como el medio ambiente, las nuevas tecnologías o la psicología aplicada a la cocina.
Castelló Ruta de Sabor cuenta con un estand a la zona 'Saborea España', el cual dispone de material promocional y una pantalla con audiovisuales. Además de dar cobertura a decenas de productores, difundirá la extensa cantidad de productos con que cuenta la provincia. Esto contribuirá a su posicionamiento como destino turístico; tal es el caso de la alcachofa de Benicarló, que ha sido incorporada al *gastromapa de la marca.
Colomer visita el estand de la Generalitat en el que cerca de 30 entidades mostrarán lo mejor del producto y la cocina
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha visitado en estand de Turisme Comunitat Valenciana en la XVII edición de Madrid Fusión.
Cabe resaltar que Turisme Comunitat Valenciana participa este certamen con un estand de 16 metros cuadrados en el que cerca de 30 entidades mostrarán lo mejor del producto y la cocina de la Comunitat Valenciana a través de catas, presentaciones y degustaciones.
Durante la visita a Madrid Fusión, Colomer también ha asistido a las ponencias de los chefs valencianos Ricard Camarena y Quique Dacosta.
Francesc Colomer ha destacado que "Madrid Fusión se ha consolidado como un referente internacional de la gastronomía y un punto de encuentro de los mejores cocineros del mundo".
De hecho, está previsto que en este certamen participen más de un centenar de cocineros nacionales e internacionales, con un intenso programa de ponencias, demostraciones técnicas, talleres formativos, jurados, concursos, premios, presentaciones y otros eventos gastronómicos vinculados a la innovación.
Colomer ha recalcado que "durante los próximos tres días el estand de la Comunitat Valenciana mostrará lo mejor de nuestra gastronomía y oferta de restauración, así como nuestros mejores productos autóctonos, y lo hará de la mano de nuestra marca: L'Exquisit Mediterráneo".
En este sentido, el responsable de Turisme ha recordado que recientemente Turisme Comunitat Valenciana ha presentado su nueva red gastroturística liderada por la marca L'Exquisit Mediterráneo "que aportará visibilidad y promoción a nuestro producto, al tiempo que lo dota de una referencia de calidad en el mercado".
Comunitat Valenciana en Madrid Fusión
Durante tres días, el estand de la Comunitat mostrará lo mejor de la gastronomía de la Comunitat y oferta de restauración, así como los mejores productos autóctonos mediterráneos.
De este modo, Turisme CV da soporte a cerca de 30 co-expositores valencianos que presentarán su producto y ofrecerán en el estand un programa de 15 presentaciones, catas y degustaciones: producto enoturístico, representado por las rutas del vino y bodegas valencianas; cervezas artesanas, productos D.O. de la Comunitat Valenciana, restaurantes, productores agroalimentarios y empresas vinculadas a la gastronomía y al turismo gastronómico; así como los centros CdT de la Generalitat.
Asimismo, en el certamen se dan cita grandes cocineros creativos y chefs de la Comunitat Valenciana como Quique Dacosta, Ricard Camarena, Kiko Moya, Alberto Ferruz, Pep Romani o Mari Carmen Velez, entre otros.
Cabe resaltar el gran papel de jóvenes profesionales valencianos que llegan a Madrid Fusión como finalistas o candidatos a distintos premios, algunos formados en la Red de CdT o participantes en el programa de emprendimiento turístico Accetur de la Generalitat.