Las actividades serían las mismas que en 2022 y finalmente será Costas la que autorice el momento de la ocupación

La Junta de Gobierno de Castelló ha aprobado solicitar ya la autorización para la explotación turística de la playa entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.
Se trata de un trámite obligado, ya que, aunque el ayuntamiento tenga la capacidad de explotación de sus playas, no podrá hacerlo hasta que las delegaciones de Costas autonómica y nacional autoricen esta ocupación.
Esto se debe al grado de protección con el que está reconocido el litoral de Castelló, por el anidamiento de aves en riesgo de extinción como es el caso del ‘chorlitejo patinegro’.
La anidación tradicional suele producirse durante los meses de abril o mayo, aunque no es algo que se pueda establecer de forma matemática, ya que depende mucho de las condiciones climatológicas de cada temporada.
Por esta razón, el permiso oficial de Costas no se produce hasta que los expertos de Conselleria y del Ministerio comprueban que ha finalizado la temporada en la que los chorlitejos ponen sus huevos y reproducen su especie.
Así las cosas, la solicitud de los permisos ya está realizada, las atracciones que se pretenden instalar para el verano son las mismas que salieron a concurso en 2022, y la fecha real de apertura de esta oferta turística se conocerá cuando se acerquen las fechas solicitadas por el ayuntamiento.