Noticias Castellón
martes, 6 de mayo de 2025 | Última actualización: 21:59

Castellón pide mejorar el entorno de la estación del AVE y mayor frecuencia con Madrid

Tiempo de Lectura: 5 minutos, 9 segundos

Noticias Relacionadas

Representantes de los sectores profesionales, económicos y políticos se han reunido hoy para comenzar a estudiar alternativas que dignifiquen el entorno de la Estación de Castellón, con motivo de la llegada del AVE, confirmada para finales del 2015. Entre las alternativas, la construcción de un parking subterráneo, remodelación de la estación de autobuses y de Adif en Castellón, e incluso, la apertura de una oficina de turismo. En cualquier caso, el alcalde pedirá a Adif más trenes que enlacen Castellón con Madrid.

EM/Castellón Información

Entusiasmo entre el sector empresarial y político por las afirmaciones de la ministra Ana Pastor, sobre el cumplimiento de los plazos para la llegada del AVE a Castellón a finales del 2015.

Como ya hiciera en 1868, cuando el ferrocarril llegó a la capital de la Plana, el objetivo es dignificar el entorno, para que la estación de Castellón y el paso del AVE se conviertan en una alternativa de desarrollo de la ciudad. Hace más de cien años, esta dignificación se plasmó en proyectos como la creación del Parque Ribalta y su posterior ampliación.

Ahora se baraja la posibilidad de recobrar proyectos que quedaron aparcados tras el soterramiento y desvío de la vía férrea e inauguración de la Estación de Castellón, como la creación de un parking subterráneo.

Para determinar cómo actuar y las prioridades de ejecución, se han reunido hoy en la Tenencia de Alcaldía Oeste (antigua estación de Castellón), representantes del Ministerio, Conselleria, Diputación, Cámara de Comercio, Autoridad Portuaria y asociaciones de empresarios, con el alcalde y concejales del Ayuntamiento de Castellón.

Según manifestaba Alfonso Bataller al término de la misma, el objetivo de esta reunión es: la coordinación de esfuerzos e iniciativas  “Para que establezcamos nuestros programas y nuestros planes”.

Entre las conclusiones de la reunión de hoy, la formación de un grupo de trabajo de la que forman parte el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio y la Diputación Provincial, para analizar los posibles efectos de la llegada del AVE, y “establecer qué equipamientos, qué infraestructuras y qué servicios tenemos que tener preparados para que la ciudad, cuando llegue ese Tren de Alta Velocidad, esté preparada y pueda exprimir al máximo la llegada de esa nueva población a la ciudad, para que incremente nuestra actividad económica y turística.”.

Este grupo de trabajo se reunirá, al menos, de forma bi-mensual. La próxima reunión está pensada para antes de final de año, y a la misma, según Bataller, se invitará expresamente al presidente de Adif, cuya representación ha sido la gran ausente de esta reunión.

Según manifestaba Bataller, el Ayuntamiento incidirá tanto en su desarrollo urbanístico como en las previsiones de su Plan General, con el objetivo de tratar el entorno geográfico de la Estación. Y entre los proyectos prioritarios: la reforma de la Estación de Autobuses de Castellón para convertirla en una estación intermodal; la creación de un parking; la promoción de servicios, para facilitar la movilidad dentro de la ciudad.

Esta actuación no descarta otro tipo de actividades relacionadas con el turismo, como la creación e paquetes de viajes y visibilidad de la ciudad, que podrían venir de la mano de la creación de una oficina de Viajes o turismo integrada dentro de la estación.

Y entre los servicios, también será prioritaria la creación de un parking subterráneo que permita a los viajeros poder acceder con mayor facilidad al Corredor Mediterráneo.

Esto formaría parte de un antiguo proyecto que recogía la urbanización de todo esta área. La comisión reunida hoy entiende que el desarrollo citado debería corresponder a Adif, que es quien tiene que explotar esta estación, y debería hacerse cargo de todos los servicios que tiene que dar.

El Acceso Sur al Puerto sigue pendiente

El alcalde reconoce que hay todavía algunos flecos pendientes, y son importantes, como es el caso del Acceso Sur al Puerto de Castellón, que inicialmente y según los plazos que se barajaban, podría no estar resuelto hasta 2017. Sobre este particular, Bataller se refirió a la partida presupuestaria del Ministerio, para el próximo año, referente al proyecto del Acceso del Puerto, y manifestó su confianza de que puedan acelerarse los plazos sobre su ejecución al 2016.

Más trenes y mejores comunicaciones

En cualquier caso, todo lo indicado hasta ahora, tampoco tendría sentido, si no se reestudian las comunicaciones de Castellón con Madrid o Barcelona. Como reconocía Alfonso Bataller, dos trenes al día con Madrid, no van a cambiar demasiado las condiciones que se tienen ahora. Por lo tanto un tema importante a negociar, será el incremento de la frecuencia de trenes con la capital de España, sin desatender las frecuencias con el norte, y el sur en el corredor Mediterráneo por levante.

“Vamos a estudiarlo. Adif no ha venido hoy, era el único que faltaba, pero mi compromiso con todos los miembros de la plataforma, es que venga, antes de acabar el año para escuchar de nosotros lo que queremos”.

El representante de la Conselleria, Carlos Heleno, indicó Bataller, “ha comentado que hay un proyecto para unir las tres capitales de provincia”. Esto significaría que ya se ha pensado en potenciar el Corredor a efectos de la comunicación levantina. Pero el objetivo será potenciar el triángulo que forman Madrid Valencia Castellón- Barcelona- Frontera. “Lo que pretendemos es que, al final, potenciemos la conexión con Barcelona, y será la primera vez que Renfe pueda poner trenes que vayan Madrid- Barcelona; Barcelona – Castellón; Castellón – valencia y Valencia Madrid, y que hagan un círculo, eso permitirá que hayan muchos más servicios.” “tiene que haber más frecuencias y queremos estudiarlo con Renfe para que Castellón sea atractiva”.