María Dolores Devís (MAYDO). Estilista de moda, asesora de imagen y personal shopper.
Si deseas influir positivamente en las decisiones que los demás toman hacia ti, es preciso que conozcas a detalle la psicología de color. Cada color aplicado con arte es el uso de nuestra vestimenta, provoca una reacción o un sentimiento preciso en quien lo observa. Cuando elijas los colores de tu atuendo, toma en cuenta lo que cada color comunica.
Blanco: Comunica frescura, higiene, honestidad, inteligencia, poder y liderazgo.
Ideal para usarse en una entrevista de trabajo, en una junta de alto nivel, en cualquier discurso. Es esencial en el caso de los hombres, para un evento social formal. Si es gerente o director es un color indispensable dentro del guardarropa.
Negro: Poder, elegancia, distinción y misterio.
Ideal para todas aquellas ocasiones en que se desea comunicar liderazgo y autoridad, por ejemplo una presentación de negocios en donde es el que lidera la reunión, o bien para lucir elegante y formal en eventos formales. El exceso el color negro puede provocar el alejamiento de los demás.
Gris: Accesibilidad, respeto, confianza, organización y amabilidad.
Ideal para comunicar que se es una persona confiable, accesible, organizada y respetuosa. Si necesita reflejar una imagen profesional pero accesible, deberás incluir el gris en tu vestimenta. En exceso puede comunicar indecisión y falta de carácter.
Amarillo: Alegría, dinamismo y optimismo. Es el color de la ciencia.
Ideal para citas en los que se debe reflejar energía y alegría, en donde se desea proyectar una imagen activa y abierta. En exceso puede provocar la impresión de falta de seriedad. No es recomendable para personas de piel morena.
Naranja: Acción, dinamismo y energía, calidez.
Ideal para reflejar el espíritu de la juventud, el mayor dinamismo. Recomendado para comunicar una imagen alegre, entusiasta y llena de vitalidad. Refleja la sociabilidad y calidez de la persona. Tampoco se recomienda para personas de piel morena.
Rojo: Poder y autoridad, energía, sensualidad y erotismo.
Ideal para distinguirse de los demás con autoridad y liderazgo en citas de negocios de alto nivel, o bien para dar un toque de sensualidad y erotismo en atuendos femeninos durante la noche. Combinado con el blanco y el negro proyecta una imagen muy poderosa de liderazgo y autoridad, aunque silenciosamente provoca que los demás se mantengan a cierta distancia por la gran fuerza que refleja.
Azul cielo: Frescura, placidez, calma y confianza.
Ideal para citas de negocios en donde se desea inspirar la confianza de los demás sin ser autoritario. De los colores claros es el más indicado para los negocios. Muy útil para disminuir la autoridad de una prenda oscura, por ejemplo de color negro, azul marino o gris oscuro.
Azul marino: Autoridad, decisión y liderazgo.
Ideal para citas de negocios en donde se requiere proyectar una imagen que inspire respeto, credibilidad, liderazgo y poder de decisión. Combinado con blanco y rojo proyecta un liderazgo dinámico. El mejor color para usarse en una entrevista de trabajo, pues no es tan autoritario como el negro ni tan accesible como el gris.
Violeta: Templanza, lucidez, reflexión y confianza.
Ideal para agregar a tu vestimenta un toque de color que inspire confianza y una personalidad accesible y reflexiva. Si deseas comunicar autoridad en tu próxima cita, aléjate de este color. En cambio, es perfecto si buscas comunicar una imagen pacifica y espiritual. En exceso puede reflejar melancolía.
Púrpura: Diplomacia, sofisticación, misticismo.
Ideal para lucir un toque sofisticado y diplomático en los negocios; sin embargo, para lograr lo segundo, se debe no exagerar en su uso.
Rosa: Confianza, ternura, delicadeza y romanticismo.
Ideal para comunicar confianza, durante el día en citas de negocios, o bien, elegancia durante la noche. Por contradictorio que parezca a nuestra cultura machista, es un color obligado para el guardarropa de todo hombre.
Verde claro (amarillento): Naturaleza, vida, calma y reposo.
Ideal para agregar a tu imagen un aire de esperanza y de calma. En exceso proyecta envidia. Recomendable en cuestiones de negocios sólo si te dedicas al diseño gráfico o si eres artista.
Verde oscuro: Tenacidad y esperanza.
Ideal para proyectar una imagen de gran tenacidad, no obstante, no se recomienda para su uso en los negocios.
Marrón: Evoca el otoño, sobriedad y equilibrio.
Ideal para proyectar una imagen seria, apacible, cálida. Resta autoridad a las pieles morenas. Jamás se recomienda para una cita de negocios de alto nivel. Es un color poderoso, ordinario y tradicional.
Café oscuro: Sofisticación, seriedad y elegancia casual.
Ideal para agregar un aire de sofisticación y elegancia a los atuendos formales. Combinado con azul cielo refleja una imagen accesible y sofisticada. Combinado con negro proyecta una elegancia informal.
Dorado: Poder ligado a la riqueza, distinción y elegancia.
Ideal para dar un toque de distinción y poder a los atuendos formales. En exceso puede comunicar ostentación, lo opuesto a la elegancia.