Carmen Albert. Concejala de Comercio, Transportes y Movilidad del Ayuntamiento de Castellón.
Después de meses de trabajo conjunto con la sociedad civil y política castellonense en un auténtico encuentro participativo para aunar las diferentes visiones, el alcalde de Castellón Alfonso Bataller presenta hoy su libro Foros de Urbanismo del Castellón del S.XXI, construyendo el futuro.
En ocasiones próximas y otras dispares entre sí, las opiniones vertidas en estos encuentros suponen un ejercicio de auténtica democracia que presentamos hoy de la mano del alcalde de la ciudad.
Una cuestión muy importante a tener en cuenta y sobre la que se está apostando con una estrategia que ha permitido grandes avances en los últimos años, es la Movilidad Urbana como eje estratégico que influye directamente sobre aspectos clave como es la sostenibilidad o la actividad económica de la ciudad.
Así, promoviendo el uso del transporte público, los desplazamientos en bicicleta o mejorando las condiciones para que cualquier persona pueda llegar a pie a cualquier punto de la ciudad, mejoramos la movilidad urbana.
Al mismo tiempo, perseguimos una utilización del vehículo privado de manera eficiente valiéndonos de vías o recorridos preferentes, de forma que entre todos contribuimos a una ciudad verde y habitable. Una ciudad moderna de la que puedan seguir disfrutando las generaciones futuras, al igual que todos nosotros en la actualidad.
Porque además esta apuesta por la movilidad, contribuye a mejorar las comunicaciones y la accesibilidad entre los diferentes puntos de la ciudad, así como la entrada o salida de la misma por parte tanto de la ciudadanía como de visitantes. Estos aspectos son fundamentales para ser una ciudad competitiva y generadora de oportunidades que den un impulso a la situación económica castellonense.
Por tanto, la movilidad urbana al igual que el diseño de la ciudad que queremos es cosa de todos y pasa por cada uno de nosotros, es decir, los ciudadanos hemos sido, somos y seremos los auténticos protagonistas del desarrollo del el espacio en el que vivimos.