Noticias Castellón
viernes, 21 de febrero de 2025 | Última actualización: 10:50

Arranca la campaña 20D 2015

Tiempo de Lectura: 7 minutos, 32 segundos

Noticias Relacionadas

Alejandro Moreno. Psicólogo. Educador. Cooperador Internacional.

A la presidencia de ‘La Republica’, le etiquetaron a Rajoy en una llamada por teléfono que cogió la mujer de un militante de su partido, fundador en su municipio del grupo PP local y que en esa casa, lo interpretan  menuda sorpresa de Rajoy como el presidente que representa a la Republica, vaya sorpresa y vaya susto le han dado cuando le soltaron esto. Después de otro que le dio su mismísimo hijo, cuando comentaban un partido de futbol en la Cope. Lo que hay que ver, un presidente haciendo su campaña sin asistir a los debates con sus contrincantes.

Pero no es el único ausente, a Alberto Garzón no lo incluyen en dichos debates, (cosa rara que siempre los de IU los dejen al margen de los debates). Yo a esto le llamo antidemocracia, cuando no se permite a alguien debatir al mismo nivel que a sus rivales políticos y no es porque yo esté muy contento con algunas estructuras de EU, pero esto no es democrático.

Esto es jugar con amaños, jugar con los recursos que ostentan un poder para aplicar la desigualdad de oportunidades, en este caso el poder es de los medios de comunicación. Por eso digo yo, que quien juega con esos recursos aplicando su poder a ciertos intereses, no merece la etiqueta de demócrata, porque está negando el derecho a que todos y todas tengan las mismas posibilidades para hablar, proponer, debatir, concluir y decidir.

Una lástima que en otro nivel, a mí me aplicaran esas reglas de poder: con amaños y con trampas, al pie de la letra de manuales para discriminar, utilizar, amañar, ocultar, conspirar y … vaya algo más, destruir todo un trabajo que se había venido construyendo. Por eso lo de que sigo no muy contento, si y lo digo públicamente, pero vamos a lo que vamos. En medio del establecimiento de estas reglas, debatir a 4, podemos concluir que faltan muchos partidos que se presentan. Pero lo que pesa es que hay dos partidos de la vieja guardia, con dos partidos de lo que hoy llaman ‘nueva política’. Y Estamos viendo debates a 2 entre los nuevos,  y también los debates a 4 pero con la ausenta el presidente, que dice que él ya tiene experiencia en los debates, y por eso no se  presenta a ellos, reflejando una gran prepotencia.

Esta situación la he comentado con algunas personas  y hay quienes me dicen que sienten una gran emoción de lo que pueda pasar, pero a la vez también hay un gran miedo, sobre todo al continuismo de políticas de corte neoliberal o al retroceso hacia políticas aún más restrictivas.

Por eso lo único que me queda decir es que Rajoy debe perder, debe pagar el mal que ha ocasionado a los trabajadores con su reforma laboral, debe pagar el mal que ha ocasionado a los dependientes que han muerto esperando respuesta del gobierno, debe pagar el mal que ha ocasionado a las familias que se quedan sin vivienda por no haber una ley que las defienda de la ley hipotecaria que come gente pobre. Debe pagar por obligar a estudiantes a abandonar sus universidades por las altas tasas de matriculación, debe pagar por no poder tener libre acceso a la cultura a todo el pueblo, debe pagar por todo eso y algo más.

Lamentablemente los medios, lo único que hacen es convencer a la gente de que las cosas están de maravilla, que tenemos trabajo, que tenemos casa, que tenemos sanidad, que tenemos educación, que tenemos cultura, que tenemos una gran felicidad (que incrédulo que soy) porque la nuestra deuda ha disminuido. Nada más falso que la realidad. Se creen que la gente es tonta  e incluso nos dicen que Rajoy gana debates con su propia ausencia. ¿Quién gana algo cuando está ausente? A mí me impusieron una candidatura farsa, cuando no estaba presente. Cómo se gana estando ausente? Pediré información para ver cómo es eso de que se puede ganar en ausencia.

También seguiré insistiendo, Rivera Albert es de ultraderecha. Seguiré diciendo que con todo el descaro está jugando con prometer cosas que no cumplirá, sobre todo porque lo que promete no tiene nada que ver con su ideología derechista. Apropiarse de propuestas que son netamente contrarias a la derecha es una de sus últimas facultades, a veces cuando lo oigo hablar, si no supiera de donde viene, pensaría que es de izquierdas, porque contraponerse al senado, a las diputaciones es algo que no cuadra con la derecha. Porque posicionarse a favor de blindar servicios públicos: sanidad, educación y vivienda, no cuadra con sus amigos del IBEX 35, ni de la Banca financiera.

Entonces me pregunto: ¿cuándo aparecerá el neoliberalista feroz? Ahora con su cara de ‘bon xiquet’ tiene encandiladas a muchas personas que están convencidas del cambio. Yo le tengo pánico, porque ya en el poder puede que Rajoy nos quede pequeño a muchos. Yo estoy cansado de hipocresía de demócratas que defienden los intereses del pueblo pero aprietan con todo su aparato estatal para controlar y reprimir movimientos sociales y organización popular. No me fio, no te fíes. Además como añadido te digo que nos quiere meter en más guerras. Conclusión, la derecha tiene que salir derrotada.

Las opciones que le quedan a la gente de mochilas de izquierda, según mi opinión, son unas cuantas. Del PSOE que se dicen de izquierda, diré que no me fio tampoco. Llegan a gobernar y gobiernan a medias tintas, dando preferencia a los ricos antes que a los pobres, dando preferencia a las multinacionales y a grandes compañías y empresas antes que a los pequeños empresarios y autónomos locales, por eso no me fio, y ahí lo dejo.

Comienza la campaña y los debates se agudizan y las posiciones se afinan. Yo seguiré insistiendo en que hemos perdido una oportunidad en el ámbito autonómico de sumar para multiplicar, pero ya es tarde, ahora toca tomar posiciones por el cambio, tomar partido por abrir camino institucional y partir el sistema bipartidista, apostar por quien con más fuerza puede romper esa balanza, contribuyendo desde el País Valencia.

Lamento como muchos compañeros y compañeras de causa, la decisión tomada para no cerrar una confluencia más fuerte, era un momento clave en este tiempo pero se perdió la oportunidad, de todas formas la historia la hacen las personas y si quienes pensamos que hay que unir voluntades y objetivos de cambio social nos juntamos, haremos ese cambio político y ese cambio de sistema llegará en otros momentos, solo hay que trabajar por ello, otros caminos se juntaran.

Ahora en el país Valencia ha dejado de dominar  el PP una parte del bipartidismo, ahora hay que contribuir a restarle fuerza a la derecha y que una opción alternativa que tire un poco a la izquierda rompa el juego al bipartidismo, desde la provincia de Castellón una carta es la que se juega para sumar y multiplicar y en eso hay que pensar, sé que se defiende aquello de que por mis principios tengo que mantener el voto.

Pues no solo es así, porque la lucha contra el sistema puede ofrecer varios caminos, creo que quienes tengamos claro que hay que ir debilitando la partidocracia, al capitalismo neoliberal, hay que restarle en este caso fuerza institucional, para comenzar a modificar leyes, reglamentos, que permitan que las organizaciones del cambio incidan directamente desde abajo, desde los barrios, desde los municipios, desde las mismas autonomías a ese cambio por más democracia, más participación entre todos y todas. Pues eso, hay que abrir la lata Estatal del cambio y para ello hay que saber a donde les puede hacer daño a quienes mantienen cerrado este sistema.

Hace unos cuantos artículos decía que para llegar a obtener un representante en Castellón hacían falta, cerca de los 40 mil votos (alcanzar entre un 11 y 15%) y que si  se mantenía el voto de las últimas autonómicas se podía romper la hegemonía en representación parlamentaria tanto del PP como del PSOE.

Por eso hay que tomar una decisión al respecto, espero que el pistoletazo de salida vaya dando opciones a la gente para definir su voto, hay 20 puntos de indecisión, pues arranca la campaña ya, para que la gente elija a quien votar. Yo buscaré afinar mi voto, siento y creo que lo más sensato en este momento es la adhesión a la  semi-confluencia, porque es cierto, ahora #EsElMomento del comienzo del cambio. Después otras cosas vendrán, espero que ahora si más esfuerzos unitarios sin egocentrismos arraigados.