Noticias Castellón
miércoles, 19 de febrero de 2025 | Última actualización: 20:40

#YoQuieroUnGobiernoDeCambio

Tiempo de Lectura: 4 minutos, 21 segundos

Noticias Relacionadas

Alejandro Moreno. Psicólogo. Educador. Cooperador Internacional.

"Cuando la cosa caiga por su propio peso", lo dijo Soraya Sáenz de Santa María. Eso, es lo que está esperando el PP y Mariano Rajoy. Que se pudra esto, mientras sus nuevas generaciones de Ciudadanos trabajan neutralizando al PSOE, y bien que lo han conseguid. Conjuntamente con el trabajo interno de los conocidos "barones" y la gran "baronesa", que atienden al temor del IBEX 35. Tienen miedo al cambio. La oligarquía española tiene un gran temor. Tal vez eso explique la campaña que hace con Venezuela y Chávez y mira que este ya se murió (o lo murieron, como múltiples sospechas lo publican).

A la par de toda esta estrategia, aparece una prenda interior, que enseña las vergüenzas de lo que muchos sospechamos de toda la vida: La existencia de paraísos fiscales que utilizan quienes esconden bienes y fortunas, para evadir impuestos. Mira que muchos lo hemos manifestado millones de veces. No es nuevo, es cosa vieja que ahora con los #PanamaPapers parece que sorprende a más de una persona, o mejor dicho, al saber qué personajes públicos, están relacionados, no se lo pueden creer. Tan buena persona que parecía, si, como  los Pujol o Pilar de Borbón.

También siguen apareciendo, corruptos del PP por todas partes, la pregunta es: ¿cuántos más están bajo la manta que los cubre?  ¿En qué otros municipios están los que han gozado de financiación ilegal y han participado dopados en las últimas autonómicas y municipales? ¿Eso es lo que les ha garantizado todavía algunas alcaldías y la mismísima diputación? ¿Hasta dónde se extiende esa ‘organización criminal’ que ha dicho la fiscal en turno, es el PP de Valencia? Tal vez algún día lo sabremos, tal como los #PanamaPapers ahora, que venga un ‘WikiLiks’ Para Castellón, sería la “tarta cumpleañera” para nuestra provincia.

Y entonces lo que hace falta para superar estas malas prácticas de la ‘democracia’ burguesa, es un cambio de representantes, pero se necesita gente que sea intolerante con la corrupción y los corruptos, intolerante con los evasores fiscales, intolerante con las organizaciones criminales, que son los que están fuera de la legalidad. Sabemos que la ley la hacen las personas, por lo tanto cambiar todo aquello que siendo inmoral, es legal y que beneficia al valor del dinero y de quien lo tiene en proporciones abundantes.

Para ello hay que seguir insistiendo en echar fuera del poder a la derecha corrupta y no permitir que la supuesta derecha moderna se apropie de una supuesta regeneración democrática. No hay tal, es una treta para engañar inocentes, que se creen aquello del liberalismo total. No hay libertad, es más de lo mismo, aparentemente evolucionado pero lo mismo. C's es de políticas contra las mayorías populares.

Ha quedado demostrado también lo de siempre del PSOE. No hay valor para afrontar políticas de beneficio a las mayorías, por eso han sido secuestrados por la táctica de C's. Y ahí se han encasquillado, por eso ha sido fácil el acuerdo entre ellos dos, por el fondo de su política que a final de cuentas es idéntica entre ellas (y mira que lo siento por alguna de su militancia que aún cree en el socialismo), pero con esas compañías y por ahí es imposible alcanzarlo.

Queda la opción de la alternativa de la Unidad en la Acción, de organizaciones y movimientos populares, movimientos sociales, colectivos que luchan día a día en la defensa de sus derechos sociales, por la solidaridad entre las personas y los colectivos, por la hermandad y el respeto de los derechos entre los diferentes pueblos del mundo. Seguimos teniendo la oportunidad de que unidos en mareas, en frentes comunes, en coaliciones autonómicas e incluso de provincia, podemos alcanzar el desplazamiento del inmovilismo neoliberal ( que representan los mismos de siempre el bipartidismo tradicional y ahora su actual apéndice ciudadano's) hacia el bienestar general.

Tenemos de frente tareas inmediatas: trabajar por esa unidad en la acción desde abajo; desenmascarar la manipulación informativa; denunciar las malas prácticas políticas que bloquean el avance de organizaciones populares y movimientos sociales; fortalecer estructuras y dinámicas de participación de la gente, con la gente y para la gente. Apoyar la alternativa del gobierno del cambio que parece ser ya se ha diluido y si no es posible forzar a esas nuevas elecciones generales, garantizar con fuerza una representación política de todas las personas que queremos un mismo objetivo, el bienestar general de las trabajadoras y los trabajadores en cada rincón  laboral y en cada esfera de su vida social. Con políticas económicas de dinamización general, con políticas sociales que garanticen la protección de los más desfavorecidos, con políticas fiscales con la carga justa en impuestos para todos, donde los que tienen más paguen lo justo.

Por eso digo que #YoQuieroUnGobiernoDeCambio