Carmen Albert. Concejala de Comercio, Transportes y Movilidad del ayuntamiento de Castellón.
Cuando un país sufre durante años un desgobierno, falta de liderazgo para tomar decisiones importantes e incapacidad política, como es el caso de nuestra España en la época del socialismo de Zapatero, es la ciudadanía entera quien sufre las consecuencias de esa pésima gestión.
Una situación realmente complicada que ha afectado a la sociedad española y a las administraciones públicas. Al igual que los ingresos en un gran número de unidades familiares son menores, cuando no han caído drásticamente, lo mismo ocurre en la administración.
Un ejemplo es la administración más cercana a los ciudadanos: los ayuntamientos, que tras esa etapa de socialismo sin rumbo, vio como disminuían sus ingresos teniendo que hacer frente a las necesidades de los ciudadanos .
Han sido el plan de pago a proveedores y los esfuerzos que hemos realizado el conjunto de los españoles, entre otras tantas medidas, las que ha permitido ajustar gastos e ingresos. Gracias a ello, ayuntamientos como el de nuestra ciudad, de la mano de gestores comprometidos que han sido y seguirán siendo rigurosos a la hora de estabilizar las cuentas municipales, pueden afrontar el próximo año con la garantía de no subir los impuestos.
Esa buena gestión de nuestro alcalde Bataller ha garantizado y garantizará el bienestar de los castellonenses. Pudiendo atender las demandas sociales, las necesidades de la ciudad en cuanto a pequeñas obras que redundan positivamente en el día a día de los vecino, la mejora de la movilidad urbana, que es fundamental para que sigamos progresando, sin descuidar en ningún momento nuestro entorno y teniendo muy en cuenta la participación ciudadana en la toma de decisiones que garantice la efectividad de las medidas. Y todo bajo la transparencia que identifica nuestra acción de gobierno.
Y lo que es más importante, las decisiones tomadas y llevadas a cabo han permitido seguir contribuyendo a la dinamización de la economía local. Muestras de ello son la acción turística ligada estrechamente al deporte, el continuo apoyo al comercio, la puesta en valor de nuestra cultura, el plan de empleo conjunto entre las administraciones local, provincial, autonómica y el sector público, la organización de los foros para hacer frente al futuro de nuestro urbanismo o las reivindicaciones constantes por todo aquello que es fundamental para garantizar el presente y el futuro de los castellonenses.
Con los números en orden, queremos seguir ofreciendo calidad de vida a nuestros conciudadanos y dinamizando la ciudad, para que castellonenses y visitantes sientan que Castellón es sinónimo de oportunidad y progreso.