Noticias Castellón
viernes, 21 de febrero de 2025 | Última actualización: 11:24

Sorpresa agradable

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 43 segundos

Noticias Relacionadas

José Antonio Rodríguez. Asesor Fiscal. 

El viernes pasado, un periódico que tiene edición de Castellón decía en su portada: "Vicent Sales defiende los recortes escolares en Castelló y los justifica con la bajada de la natalidad".

Este titular, evidentemente intencionado y con ánimo de lanzar piedras en el tejado del concejal de Cultura y Educación en el Ayuntamiento de Castellón, esconde una verdad y sobre todo una gran mentira. Verdad en cuanto que fue un debate sobre el concepto de Estado, el modelo educativo y  el ejercicio de la libertad. Una gran mentira, pues no es recorte adecuar el número de aulas y profesores a la demanda de escolarización; eso tiene otro nombre: optimizar  los recursos disponibles, obligación de todo gestor público.

Vayamos por partes. Habrá que decir que las decisiones sobre el número de aulas que cada año aumentan o disminuyen lo decide la  Conselleria de Educación.

En segundo lugar, el aumento de ratio, es decir, pasar de 25 a 30 alumnos por aula en Infantil y Primaria  sólo la han aplicado dos colegios públicos en Castellón de la Plana, por lo que el discurso de disminución de la ratio como solución de todo es claramente panfletario por quienes lo suscriben.

Por todos es conocido que el ayuntamiento ha intentado atender las demandas de los padres de varios colegios públicos e intentando mantener abiertos colegios que aun sin demanda suficiente puedan ofertar plazas.

Las grandes verdades que en el pleno municipal ‘cantó’ a la oposición el concejal Sales fue  decirles que en los males de la escuela pública está, y mucho, la actuación de la izquierda y nacionalistas en conseguir hacer ‘un corralito’ propio de la educación. Ya es hora que, sin vergüenza, con claridad, poniendo los puntos sobre las íes, se les diga, con luz y taquígrafos, y que cada palo aguante su vela.

La otra gran mentira con gran calado ideológico es la consideración, por parte de la izquierda, que junto a la disminución de la ratio, la otra herramienta que solucionará todos los males de la educación  es eliminar los conciertos educativos. Retrocedemos nuevamente al año 82 cuando Felipe González  los puso en funcionamiento. Ya entonces quedó claro que además de las razones económicas, la escuela concertada surge como ejercicio de la libertad de los padres en la elección del modelo educativo que quieren para sus hijos.

El PSOE y los Nacionalistas vuelven a equivocarse con un discurso manido que huele a naftalina, pues esos colegios que  quieren suprimir al negarles el concierto cuestan al Estado casi la mitad que los públicos. Han hecho un aumento efectivo de la ratio y  existen sólo por dos motivos: los padres los eligen mayoritariamente y están dispuestos a participar en su funcionamiento, pues no hay suficiente dinero para ellos, pura discriminación.

Señor Sales, ha sido una grata sorpresa el que en estos momentos usted haya decidido ir por el camino de en medio y llamar al pan, pan, y al ‘recorte’ adecuación y gestión. Aa ver si hay suerte y se van enterando de una vez.