Noticias Castellón
domingo, 16 de febrero de 2025 | Última actualización: 13:49

Por un puñado de votos

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 48 segundos

Noticias Relacionadas

José Antonio Rodríguez. Asesor Fiscal.

No será esta semana cuando llevemos a cabo una aproximación al programa económico de Podemos, ya que aún no lo han publicado y con la marcha/expulsión de Monedero igual no acaban de centrarse mucho, esperaremos pues.

Es notoria la cantidad de tonterías que dicen y escriben los políticos estos días así como lo incoherente de muchas fotos de periódico; tomemos como ejemplo la vertida por  la señora Marco, candidata por el PSOE a la alcaldía de Castellón estos días referente al apoyo de la escuela pública, arrinconada  y maltratada, según ella, por el modelo educativo del Partido Popular.

La señora  Marco demuestra  no tener conocimiento alguno de la realidad educativa en España, pero lo que es peor, ni repajolera de lo que ocurre en la ciudad de la que pretende ser alcaldesa. Se limita a copiar y pegar eslóganes y frases manidas, hasta aquí dentro del guión.

Pero me saltan los plomos cuando veo en el Facebook y en la prensa fotografías del alcalde y el concejal de educación con el cartelito que desde la ideologizada Fapa Penyagolosa han difundido al inicio del periodo de inscripción de niños para el próximo curso, ‘tria escola pública’.

No sé si a la señora Catalá, consellera de educación estas fotografías y postulados le van a agradar en exceso y les  recordaría a ambos que el Partido Popular no está por favorecer la escuela pública, ni  a la privada, ni a  la concertada, más bien  propugna un modelo basado en la calidad educativa  y en la libertad de elección de los padres, que son al fin y al cabo quienes tienen la responsabilidad de educar a sus hijos, no los maestros ni los profesores.

La señora Catalá les recordaría al señor Bataller y al señor Sales que alinearse con esa postura, por mucho que lo van a justificar, es menospreciar y desdeñar otras opciones que defiende su Partido.

Igualmente les recordaría a ambos que casi treinta de cada cien alumnos no universitarios en la Comunitat Valenciana lo hacen en centros privados, la mayoría con concierto educativo y siendo sus titulares mayoritariamente órdenes religiosas.

Seguro que si estuvieran en privado les diría que el índice de fracaso en esa opción que eligen tres de cada diez familias  es menor que en la enseñanza pública, que sus colegios están a reventar de peticiones de matriculación, que lo que tienen vacías son las aulas de muchos públicos y que no sabe qué hacer con el exceso de personal.

Para finalizar les diría que ese modelo basado  en la libertad, donde se respeta la diversidad la elección de colegios concertados además les cuesta casi un cuarenta por ciento menos  por alumno que en la pública.

Que las fotos para volver a ser elegido son propias de estas fechas, pero no en contra de sus principios, pues todo no vale por un puñado de votos más, que seguro no obtendrá y a lo mejor pierden un cesto de los que tienen. Le han colado un gol por la escuadra señor Bataller.