Noticias Castellón
martes, 15 de abril de 2025 | Última actualización: 17:39

El ‘embolic’ de la situación política

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 48 segundos

Noticias Relacionadas

Miguel Prim Tomás. Ex Parlamentario Nacional.

Cuando uno contempla el panorama desde principios del pasado mes, se va dando cuenta, según las encuestas de diversas empresas y del CIS, que hay varias cosas a tener en cuenta:

Primera: el PP seguirá siendo el Partido más votado por los españoles.

Segunda: según los datos, la unión de Izquierda Unida y Podemos  pasaría al segundo lugar.

Tercera: el descenso al tercer lugar para el PSOE.

Y, cuarta: Ciudadanos se mantiene o pierde algún escaño.

Total, que alguien dijo y con razón, que nos podemos encontrar, más o menos, con la misma problemática que en la pasadas elecciones del 20-D.

Y a mí me gustaría hacer una reflexión:

Es evidente que España, en estos momentos, necesita una continuidad de políticas económicas, sociales, de unidad de España y sobre todo de honradez a todos los niveles.

¿Puede usted, amigo lector, imaginar si el presidente del Gobierno fuera de la unión de Partidos llamados por  ellos “progresistas”?

Ya hemos dicho en alguna ocasión que ejemplos los hay del dichoso ‘populismo’ de una izquierda radical, pues cada día suceden más unos hechos de lo que no debe ser.

En fin... que el comunismo puro y duro ya no vende casi en el resto del mundo.

Pero hay un Partido, el PSOE, que creo no puede cometer la torpeza de dar el voto a Podemos por el mero hecho de que no gobierne el PP.

Me gustaría recordar unos detalles. El viernes, 27 de Mayo se reunía Pedro Sánchez con el Círculo de Economía, empresarios y economistas, y la propuesta del Círculo fue la de dejar gobernar a la lista más votada. El señor Sánchez dijo que debía evitarse la repetición de elecciones, y, a las reiteradas preguntas del presidente del Círculo, señor Costas, "que era necesario tener un gobierno", el secretario general del PSOE dijo que "no iba a vetar a ninguna fuerza política", "no se trata de arrinconar a nadie".

Al día siguiente, un medio escrito tituló en letras negrillas: "Levantado el veto Rajoy". Pero el 31 de mayo, en un periódico de tirada nacional destacaba una reunión celebrada con unos periodistas la declaración del señor Sánchez: "Descarto apoyar que gobierne el PP".

A pocos días de las Elecciones Generales, Pedro Sánchez, sigue diciendo que no va a permitir un gobierno del PP, y a continuación dice esta cosa: "Pablo Iglesias no será Presidente y no habrá gran coalición".

Entonces, amigo lector, podemos encontrarnos nuevamente con el mismo gobierno en funciones, hasta finales del año en curso, con lo que conlleva un parón de un año con un gobierno fuerte nacido de una coalición si hiciera falta o con los votos necesarios salidos de las nuevas Cortes votadas por los españoles.

Y para acabar, la última ‘perla’, cuyo protagonismo lo tiene el señor Rivera: "No facilitare la investidura de Rajoy en ningún caso". Esto, amigos lectores, se pone muy serio, a muy pocos días del 26-J.

Pidamos entre todos clarividencia a los Partidos Políticos.

Hace falta, una vez más, dialogo y sensatez.