Noticias Castellón
miércoles, 19 de febrero de 2025 | Última actualización: 21:33

El que se mueva, sale en la foto

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 25 segundos

Noticias Relacionadas

Santiago Beltrán. Abogado.

Algo se mueve en el interior de los partidos mayoritarios y a pesar de la admonición ‘guerrista’ tiene pinta de ‘salir en la foto’ y convertirse en portada de periódico, incluso en una realidad a muy corto plazo.

En el PP hay personajes relevantes, que con los deberes hechos, tienen la suficiente fuerza moral, para replicar en voz alta a las altas instancias del partido. Algunos ven, como la ‘ex presidenta’ Aguirre que el tiempo se les echa encima y el gobierno no consigue recuperar el dominio sobre la política económica. En realidad, la madrileña, aunque no lo diga expresamente, está convencida de que el control siempre ha sido ajeno al ejecutivo, y que ciertas obsesiones por evitar rescates foráneos han perjudicado notablemente nuestras finanzas y prometen empeorarlas más pronto que tarde. Otros como el gallego Feijóo, que con políticas distintas en su territorio, ha conseguido logros rápidos y eficientes, se permite criticar a su jefe por la ausencia de mensaje en la explicación de los recortes, y solicita reunirse más asiduamente con sus homólogos presidenciales, venciendo el férreo cerrojo monclovita. Monago, habla y no acaba de su gobierno de pacto con los comunistas, que la solución de la activación económica pasa por bajar los impuestos y no por lo contrario, y piensa dar ejemplo inmediato, al amparo del paraguas que le ofrece el hecho de que Extremadura haya pasado desde que gobierna de tener el segundo déficit más alto del Estado al más bajo, éxito que comparte con la deuda pública más saneada del país.

En el PSOE no es que haya mucho movimiento en el seno de la organización, sino que se ha instalado de forma permanente el baile de San Vito. El presunto lider opositor está más fuera de la política que encabezando un proyecto creíble. En realidad, la visión económica que ahora traslada a la opinión pública y a las autoridades europeas, que no es más que un corta y pega de la primera visión miope y descreída del desventurado Zapatero, provoca hilarantes muestras de rechazo. Sinceramente, Alfredo Pérez ha mutado por arte de conjuro leonés, de ser el siniestro enterrador de los gal o errado cuidador de faisanes, a un hermano Tonetti sin ningún tipo de gracia. Si se descuida pasará a los altares ‘laicos’ no solo como el inspirador del más funesto proyecto educativo de nuestra historia más reciente (así nos luce el pelo), sino como el ángel  exterminador del socialismo español. Nadie le cree, nadie le sigue, nadie le comprende. Es un ‘fujitsu’ de la política nacional. Hasta Chacón empequeñece por mor de combatirle. Le buscan sustituto y cualquiera que se presenta le mejora. Hasta la Talegón, con salidas de pata continuadas, es capaz de vender más titulares que el viejo carcamal. El PSC le ningunea desde su paraíso separatista de aguas turbulentas y pactos nacionales sobre el derecho a decidir suicidarse. Madina, por su lado, dejándose querer y resucitando viejas tácticas sorpresivas zapatariles. Los López (Óscar y Patxi) dando un pasito ‘palante’ y veinte ’patrás’, pero enturbiando el mensaje continuamente y confundiendo al personal, cada día más exangüe y anoréxico. En definitiva, que lo que no consiguió la dictadura con persecución y saña (acabar con el partido), lo va a lograr el transformado y trasnochado Rubalcaba.

Y dicen muchos expertos opinadores del cotilleo político nocturno que el bipartidismo es el mejor de los sistemas posibles, que por el contrario segmentar el espectro parlamentario patrio supondrá sin duda alguna la ingobernabilidad del país y la italianización de nuestras instituciones representativas. Es posible que tengan razón por una vez y acierten en sus interesados designios, pero que quieren que les diga, sinceramente, visto lo visto, para fastidiarnos igual al menos que sea más entretenido.