Noticias Castellón
jueves, 1 de mayo de 2025 | Última actualización: 23:01

El doble juego

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 54 segundos

Noticias Relacionadas

Vicente Blay. Vicesecretario de Comunicación de Nuevas Generaciones de la provincia de Castellón. 

Puedo llegar a concebir que la política, como el ajedrez, sea un juego de estrategias en el que se entremezclan con peligrosidad la gestión y la pugna partidista. Más aun si cabe si el partido en cuestión se tiene que mover en el lodo incómodo de la oposición. Es entonces cuando, en busca de esa cuota perdida que te ha relegado a un segundo plano, las formaciones políticas hacen de las próximas elecciones su revalida y razón de ser. Lícito e incluso comprensible.

El problema llega, no obstante, cuando la realidad se diluye en la memoria de algunos fraguando una verdad paralela que poco o nada tiene que ver con los acontecimientos. Es entonces cuando, con las elecciones en un horizonte todavía por definir a más de un año vista, se confunde la defensa de un ideal con el todo vale. En este punto, el insulto y la mentira malintencionada toman cuerpo destruyendo cualquier atisbo de decencia política si tras ellos brilla, aunque sea tenuemente, un voto para el futuro. Es la única explicación plausible a ese ejercicio de cortoplacismo que, últimamente, está inundando a la izquierda en la provincia de Castellón.

Porque si, hacia delante parecen tan sólo ver urnas pero cuando se trata de memoria política la amnesia se antoja alarmante. O si no, ¿cómo explicar que el PSPV abandere la crítica furibunda frente al copago en dependencia cuando este viene recogido en la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia aprobada en 2006 por el gobierno socialista de Zapatero?

Sencillamente, han borrado su pasado para amoldar su presente a la actualidad y obtener de este modo un rédito futuro. Ahora encabezan el ataque indiscriminado a la Conselleria cuando es su ley la que reza que “los beneficiarios de las prestaciones de dependencia participarán en la financiación de las mismas”. Pero claro, por aquel entonces el silencio era la estrategia y sin embargo ahora, como no, optan por una postura incendiaria. Desde la mentira. Sin miramientos. Pese a que, por cierto, la consellera Sánchez Zaplana haya anunciado mayores recursos económicos para los dependientes.

Pero no solo de la dependencia vive la izquierda. Ni mucho menos. Donde creen poder atacar, allá que van. Así, en su desmesurado afán electoralista han optado por erigirse como defensores a ultranza de les Illes Columbretes ante unas prospecciones petrolíferas... autorizadas por, como no podía ser de otro modo, el Gobierno Central del PSOE el 23 de diciembre de 2010.

Apenas importa que la Generalitat recurriera ante el Tribunal Supremo los permisos de investigación de hidrocarburos otorgados por el ejecutivo socialista. Ni siquiera que el PP esté realizando todas las gestiones posibles para frenarlas o, en su defecto, que estas causen el menor impacto medioambiental posible. Porque, aunque parecen no recordarlo, en el juego de la gestión pública existe una máxima que se tiene que acatar: “Cumplir y hacer cumplir la ley”. Te guste o no y aunque sea heredada.

Ellos no. Prefieren generar falsas esperanzas, crispar el ambiente y parapetarse tras una realidad vestida de mentiras e infundios esperando obtener beneficios. Conmigo o contra mi. Ese es su doble juego. Por desgracia, el único que parecen conocer.