Noticias Castellón
domingo, 16 de febrero de 2025 | Última actualización: 13:49

Las azulejeras trasladan al producto parte del incremento de los costes de producción

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 23 segundos

Noticias Relacionadas

El incremento "desbocado" de la factura energética, que denuncia Ascer, afecta a la rentabilidad de los grupos que pueden llevar ya los nuevos precios a  Cersaie

R. Pardo/Castellón Información

Las empresas del clúster cerámico y azulejero de Castellón ya han empezado a trasladar al producto parte del incremento de  los costes de un proceso que se encarece con el incremento “desbocado” del precio de la luz y el gas natural como apuntaba ayer la patronal Ascer. De hecho ya hay algunas empresas que empiezan a repercutir ese coste al producto de nueva temporada, algo que podrá verse en la feria italiana Cersaie que comienza el 27 de este mes. Fuentes de sector constatan que hay una horquilla que va del 2 al 10 por ciento.

Esa decisión de incrementar porcentualmente el coste de los materiales a la venta la han ido posponiendo los grupos industriales del sector, pero es una realidad que se va a ir introduciendo, “no hay más remedio”, indican, debido a la tendencia alcista de los costes de producción, en los que sobresale la factura energética. Una factura que ayer cuantificaba la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) en 300 millones de euros en el cómputo de los 6 primeros meses del año, con un incremento en torno al 61 por ciento del precio de la energía y de las emisiones.

Y todo ello en un contexto en el que el sector del azulejo está en auge con incrementos de la venta al exterior y con empresas castellonenses liderando esa expansión en los mercados internacionales.  Los datos corroboran ese buen momento. Así, el Índice de Producción Industrial (IPI) de azulejos de la Comunitat Valenciana se ha incrementado un 10,8% en la tasa interanual de julio y el acumulado en estos primeros ocho meses de 2021 se acerca al 30%. La industria azulejera sigue en la senda de crecimiento de dos dígitos.

Sin embargo, ese buen momento de las ventas no se refleja en las cajas, porque los precios no contemplan los incrementos “descontrolados” de los costes de luz y gas. De ahí, la decisión de firmas como Baldocer o Roceresa de aplicar subidas en los productos a la venta en la próxima campaña. En todo caso, no son las únicas en aplicar esta medida, otras estudian seguir sus pasos.

El salón internacional del sector, Cersaie, que arranca el 27 de este mes, en la localidad italiana de Bolonia, será una buena toma de contacto con esta realidad de la industria cerámica, porque allí se podrá comprobar ese incremento en el precio del producto que se plantean las empresas.

El sector cerámico de la Comunitat Valenciana agrupa a 230 empresas, que generan 16.000 empleos directos. Y la provincia de Castellón concentra  el 95 por ciento de ellos.