El Consorcio ha adjudicado el suministro de maquinaria e instalación de nueva maquinaria de separación, que revertirá en un ahorro del impuesto de la basura

El Consorcio de residuos C1 ha adjudicado el Servicio de suministro e instalación de nuevos equipos para el triaje mecánico de residuos municipales en las instalaciones de Cervera del Maestre. Tras el concurso público abierto se ha realizado la adjudicación definitiva de la licitación a la mercantil Tamesur S.A. mediante la firma del contrato. El importe de la adjudicación ha sido de 3.297.818,70 euros (Impuestos incluidos).
Tanto la Generalitat Valenciana como el consorcio de residuos C1 llevan tres años trabajando en impulsar este proyecto. De hecho, después del arduo trabajo de las administraciones, se ha conseguido el voto unánime de la asamblea del consorcio de residuos C1 para su tramitación. En este estamento están representadas también la Diputación de Castellón y los 49 municipios consorciados del Norte de la provincia de Castellón.
El proyecto dispone de una financiación mixta, es decir: 966.396,67 euros se pagan a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR) de la UE, con la intermediación y apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y la Generalitat Valenciana; la parte restante, 2.331.442,03 euros, la sufragará el propio consorcio con el saldo disponible de tesorería que se ha ido ahorrando con el paso de los años por parte de esta entidad supramunicipal.
Tanto la Generalitat Valenciana como la Diputación de Castellón y el Consorcio de residuos C1 han realizado un importante esfuerzo presupuestario y de gestión durante los ejercicios 2022, 2023, 2024 y el presente 2025 para que este proyecto viera la luz. Se trata de uno de los hitos más importantes desde el funcionamiento de esta entidad supramunicipal. Hay que recordar que la ejecución de las obras iniciales no contó con financiación Feder de ningún tipo, por lo que el aprovechamiento de esta subvención es de suma importancia para todas las administraciones.
Multiplicar por tres la recuperación de subproductos
El proyecto consiste en la implantación de nuevos equipos de triaje mecánico de residuos y equipos automáticos, al objeto de incrementar la recuperación de subproductos (envases, vidrio, cartón, plásticos, etc) y reducir por ello la generación de rechazo en vertedero. Se pretende así multiplicar por tres la capacidad de recuperación de subproductos en aplicación de las mejores técnicas disponibles en esta materia, respecto del proyecto inicialmente desarrollado por la empresa gestora de la planta de tratamiento de residuos municipales de Cervera del Maestre hace ya más de 10 años.
Las previsiones del consorcio apuntan a que es posible reducir el rechazo a vertedero como mínimo en un 6%, lo que viene a suponer que vayan a vertedero 4.500 toneladas anuales menos de rechazos de residuos. Ello implicará también un menor pago por parte de los municipios consorciados y del propio consorcio al recién implantado impuesto estatal al vertido, aprobado a través de la Ley 7/2022.
Una de las novedades importantes es la recuperación de vidrio roto en el módulo de afino. Ello permitirá mejorar la calidad del compost que produce la planta y reducir la cantidad de este indeseado material que llega al vertedero procedente de la bolsa gris.
Del mismo modo, la nueva implantación pretende incrementar de manera significativa el número de separadores ópticos automáticos, donde se separan los diferentes tipos de residuos para su correcta valorización.
Se estima que la instalación de los equipos se implantará después del verano y las obras deberán estar terminadas en diciembre de 2025 mientras se continúa el servicio de gestión de residuos en la planta.