El centro refuerza su compromiso con la calidad y la orientación profesional del alumnado y también renueva su web para facilitar el acceso a la información y mejorar la experiencia del usuario
CEU FP Castellón ha abierto la matriculación para el próximo curso académico con una propuesta formativa orientada al empleo y a las necesidades reales del entorno laboral. Se centra fundamentalmente en el ámbito sanitario. Como parte de esta apuesta por la calidad y la mejora continua, el centro ha renovado su sitio web, ofreciendo una experiencia de navegación más intuitiva, clara y accesible para estudiantes y familias.
Uno de los ciclos formativos más destacados es el título de Técnico en Emergencias Sanitarias, de grado medio, diseñado para formar a profesionales capaces de intervenir en situaciones críticas, prestar atención sanitaria inicial y garantizar el traslado seguro de pacientes. También se puedes prepararte como Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Estas titulaciones se pueden cursar en Castellón de forma Presencial o Semipresencial y combinan la adquisición de competencias técnicas con valores éticos y humanos, en coherencia con el modelo educativo.
Una web más clara, ágil y orientada al alumno
La nueva web de CEU FP Castellón permite a los usuarios conocer con mayor profundidad la oferta educativa, acceder fácilmente a los contenidos de cada ciclo, descubrir salidas profesionales y descargar folletos informativos de forma inmediata. La navegación se ha optimizado para dispositivos móviles, y se han incorporado herramientas que facilitan el contacto directo con el equipo de orientación y admisiones, así como la solicitud de información personalizada. Se ha mejorado también la accesibilidad y la calidad de la información.
¿Qué es el CEU?
El CEU es el primer grupo educativo privado de España, lleva más de 91 años formando personas con una propuesta educativa integral. Cuenta con más de 40.000 alumnos cada año y su oferta abarca todas las etapas: desde la educación infantil hasta los estudios universitarios, pasando por la Formación Profesional, la formación continua y los programas para mayores. Con presencia en varias comunidades autónomas, CEU FP forma parte de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, institución sin ánimo de lucro que promueve una educación de calidad basada en el humanismo cristiano, el compromiso ético y la vocación de servicio
Uno de los pilares del modelo CEU es la empleabilidad. Por ello, todos sus programas formativos están alineados con las demandas del mercado laboral, y se apoyan en prácticas en organizaciones de primer nivel que garantizan formación dual y oportunidades reales de inserción.
El sector sanitario, un área de alta empleabilidad
El sector sanitario continúa siendo uno de los ámbitos con mayor estabilidad y proyección de empleo, impulsado por el envejecimiento de la población, el avance tecnológico y la creciente demanda de servicios de salud. En este contexto, perfiles como el de Técnico en Emergencias Sanitarias y Técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear destacan por su alta empleabilidad. Los primeros son esenciales en la atención prehospitalaria, el transporte de pacientes y la respuesta rápida ante urgencias, mientras que los segundos desempeñan un papel clave en la obtención de imágenes médicas precisas para el diagnóstico clínico, utilizando tecnologías punteras como la resonancia magnética o la medicina nuclear.
Ambos perfiles cuentan con múltiples salidas laborales en hospitales, clínicas, empresas de transporte sanitario, centros de diagnóstico y servicios de urgencias, tanto públicos como privados.
CEU FP Castellón: formación de futuro en el presente
El periodo de matrícula ya está abierto y puede completarse a través de la nueva web. Las modalidades para elegir, presencial o semipresencial, permiten cursar las materias de forma adaptada a las necesidades del alumno. CEU FP Castellón, ubicado en el campus de la Universidad Cardenal Herrera, refuerza su compromiso con la innovación pedagógica y con la formación de los profesionales que nuestra sociedad necesita.