Los centros podrán complementariamente informar a través de sus plataformas telemáticas, y tienen la obligación de publicitar la Orden en su tablón de anuncios y web
Los centros educativos de la Comunitat Valenciana ya pueden facilitar a las familias información sobre la consulta para elegir la lengua base, castellano o valenciano, en la educación de sus hijos. Además los centros deben entregar una ficha individual con los datos de cada alumno a las familias. Esta información se puede entregar desde ayer, día en que se publicó la Orden de la consulta en el DOGV, y hasta el lunes 17 de febrero como plazo máximo.
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha diseñado un proceso sencillo para garantizar que ninguna familia se quede sin información o sin poder participar en el proceso. De esta forma, los centros educativos son una pieza clave para trasladar información a los padres y madres, que debe ser accesible y clara.
Así, tras la publicación de la Orden en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), cada centro debe facilitar a cada alumno dos documentos: una copia del anexo de la orden en formato bilingüe, con la información básica y fechas sobre la consulta; y la ficha individual del alumno que contiene los datos para poder votar y la información de los progenitores que figura en el censo.
Asimismo, los centros también podrán complementariamente informar a través de sus plataformas telemáticas, y tienen la obligación de publicitar la Orden en su tablón de anuncios y web.
Por otra parte, desde Educación se recuerda que los centros deben facilitar el derecho a la participación y adoptar las medidas oportunas para garantizar el derecho de las familias a cumplimentar la preferencia de lengua base de forma libre y respetuosa con las decisiones individuales.