Carmen Albert. Concejala de Comercio, Transportes y Movilidad del Ayuntamiento de Castellón.
Cuantas veces hemos oído decir y hemos dicho: ‘el comercio es el motor económico y social de nuestra ciudad’, y lo decimos con la boca bien abierta, con pleno convencimiento. Pues así lo reflejan datos como los 6100 puestos de trabajo directos y los 828 millones de euros al año de consumo que mueve el tejido comercial de Castellón, constituido por 2193 establecimientos.
Datos que aflora el nuevo ‘Plan de Acción Comercial’ (P.A.C.) de la capital de la Plana, un estudio a modo de radiografía de este sector tan importante para la vida de nuestra ciudad, y que constituye una herramienta muy potente para que los Ayuntamientos podamos materializar nuestro compromiso y reforzar nuestro apoyo al mismo, desde un punto de vista real y acertado.
Principalmente porque este plan nace con la participación de todos los agentes implicados en las operaciones de compraventa, comerciantes, consumidores y ciudadanos en general. Teniendo muy presente que la oportunidad de negocio pasa por la atracción que ejerce nuestro comercio hacia los residentes, los turistas o las personas que llegan desde otras áreas de influencia del área de acción comercial como son Vila-real, Almassora, Benicassim, Oropesa o Burriana. Opiniones recogidas en más de 1500 encuestas y los 12 grupos de trabajo realizados, y cuyas conclusiones están en manos de nuestro Consejo Sectorial de Comercio para incluir todas aquellas aportaciones que resulten enriquecedoras.
Aportaciones que se recogerán bajo 6 ejes estratéticos: posicionamiento de la ciudad como destino comercial, dinamización del comercio tradicional, dinamización del centro histórico, apoyo al emprendedurismo, profesionalización del sector y mejora del urbanismo comercial.
Por tanto, estamos hablando de un proceso participativo con el apoyo de expertos en la materia como es el Consejo de Cámaras dela Comunidad Valencianaque da lugar a una herramienta de trabajo que orientará nuestra tarea de promoción del comercio durante los próximos años, al igual que lo hizo la planificación anterior.
Nuestro Alcalde, Alfonso Bataller, tiene claro que el impulso del comercio es una prioridad en su día a día como actividad estratégica para Castellón y como parte fundamental de la solución a la salida de esta situación tan complicada que vivimos, al igual quela Generalitat Valenciana, que apoya estas importantes iniciativas. De esta manera, Ayuntamiento y comercio vamos a seguir trabajando codo con codo y a poner en marcha esta herramienta y cuantas medidas sean necesarias para el fomento económico y la dinamización de nuestra ciudad.