La comisión ha concluido que el primer responsable ha siso al ex alcalde Juan José Rubert, tal y como aseguró el concejal del PP Ramón Tomás Céspedes en su comparecencia en la comisón..
Raquel Batalla López
Tras la no respuesta Juan José Rubert Nebot, donde el ex alcalde de Vila-real por cuarta vez no contestaba las preguntas que la comisión le facilitaba, esta mañana se ha dado por finalizada la comisión de Piaf. Alberto Ibáñez, presidente de la Comisión de Investigación de la relación entre el Ayuntamiento de Vila-real y la empresa Piaf, ha presentado las conclusiones de la comisión.
Como bien ha explicado Ibáñez, Piaf fue una de las empresas locales en las que, durante la legislatura en la que el PP gobernó el consistorio, facturó 200 millones de euros en adjudicaciones y contratos de mantenimiento.
El objetivo de esta comisión, como bien indica en sus conclusiones, es la regeneración democrática tras los casos de corrupción de la legislatura anterior presidida por el Partido Popular. Entre muchas de las conclusiones que la comisión ha publicado, las más destacables son: el despilfarro continuado de recursos públicos, el descontrol en la gestión y la facturación y las irregularidades manifiestas durante el mandato del PP.
Alberto Ibáñez ha dado a conocer varios ejemplos que demuestran las irregularidades en las facturas del PP durante su mandato en el Ayuntamiento de Vila-real. Uno de los más gráficos es la reparación del sillón del alcalde, cuyo arreglo costó la intervención de 4 horas de un peón, 8 de un oficial de primera. También es, cuanto menos llamativo, el presunto fraccionamiento de obras públicas en facturas de 29.900 euros para así no tener que declararlas al resto de los partidos.
Facturas por la construcción de ascensores en edificios privados, certificados de obra por un coste de 290.000 euros cuando realmente su coste es de 23.000 euros… “Estos son sólo algunos de los casos que demuestran que esta gente es incapaz de gobernar una ciudad, estas deudas ilegítimas no son políticamente correctas”, señala el presidente de la Comisión, Alberto Ibáñez.
La comisión ha aprobado como primer responsable al ex alcalde Juan José Rubert Nebot, tal y como aseguró el concejal del PP Ramón Tomás Céspedes en su comparecencia ante la comisión, indicando que "era la alcaldía quien daba las órdenes".
Asimismo, el resto de los regidores cuyas áreas se han visto afectadas en la trama, también se les considera responsables por acción u omisión como es el caso de Ignasi Clauselln, máximo responsable de la hacienda municipal en el periodo de objeto de estudio de la comisión.
En cuanto a las acciones legales, Alberto Ibáñez asegura que en la primera reunión de septiembre “se estudiará si es necesario tomar acciones legales y jurídicas”. “Por parte de Compromís, en la primera asamblea también se estudiará si se realizará una denuncia como partido o no”. Ibáñez también ha indicado que Compromís ya ha denunciado a la empresa Piaf.