El Consell logra un acuerdo entre el Ministerio de Hacienda, la Generalitat y la FEMP para la promoción de la plataforma "Emprende en 3".
Castellón Información
El Consell ha sido informado la actividad de los servicios de Hospital a domicilio (HAD) de la Conselleria de Sanitat. La HAD es una modalidad de atención sanitaria enfocada a proporcionar atención especializada de rango hospitalario a los pacientes para los que el "mejor lugar terapéutico" por su estado de enfermedad es su propio hogar.
Respecto a los pacientes, alrededor del 61% son pacientes crónicos complejos y el 39% pacientes paliativos. En 2013 se han producido 39.680 altas en Hospital a Domicilio (HAD), lo que supone un incremento del 9% en relación a 2012 (36.350 altas).
Desde la creación de las primeras unidades de hospital a domicilio (UHD) en 1990 hasta el final de 2013, es decir, en 24 años, se han generado 413.813 altas, un volumen de actividad que demuestra la consolidación de esta modalidad asistencial.
En 2013, se ha llegado a una cobertura del 96% de la población y la HAD sigue manteniendo su peso dentro del sistema. Por lo tanto puede afirmarse que es el primer hospital de la Conselleria de Sanidad en número de "camas" (1.436 plazas/día disponibles en HAD) y es el segundo en número de altas anuales (39.680 altas), sólo por detrás del Hospital La Fe (40.455 altas). La Comunitat Valenciana lidera en España la capacidad de hospitalización diaria.
Portal emprende en 3
El Consell ha acordado hoy aprobar el protocolo general entre el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la Generalitat y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la promoción y fomento de la utilización de la plataforma tecnológica de información "Emprende en 3".
La plataforma de tramitación telemática "Emprende en 3" fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado año con el objetivo de aprovechar la colaboración entre las diferentes administraciones y las nuevas tecnologías para impulsar y agilizar los trámites necesarios para la actividad empresarial.
En ese sentido, permite realizar dichos trámites necesarios simultáneamente con las tres Administraciones (Central, autonómica y local), pues el sistema hace llegar las declaraciones responsables a los ayuntamientos adheridos a través de un formulario, de modo que pueden crearse empresas en plazos reducidos agilizando los trámites por Internet.
Nuevo decreto para regular los sexenios del profesorado
El Pleno del Consell ha aprobado hoy el nuevo decreto que regula el componente retributivo relacionado con la formación permanente del profesorado y la realización de otras actividades para la mejora de la calidad de la enseñanza por periodos de seis años de servicio en la función pública docente.
En este sentido, el decreto armoniza la normativa existente y establece como ámbito de aplicación el conjunto de los funcionarios de carrera de los diferentes cuerpos docentes dependientes de la Administración educativa valenciana.
Una de las principales novedades es que los sexenios serán reconocidos por el procedimiento de oficio. Para ello, se emplearán los datos del Registro de Personal Docente, siempre y cuando acrediten seis años de servicio y la realización de actividades de formación equivalentes a un mínimo de cien créditos por periodo. Además, los profesores dispondrán de una nueva plataforma online que servirá de registro, llamada "cuanta de formación" para que conozcan las actividades que tienen reconocidas.
Se amplían los centros de vacunación internacional
El Consell ha aprobado hoy la suscripción de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Conselleria de Sanitat que tiene como objetivo establecer las bases para que ésta última se encargue de las Vacunaciones y demás medidas preventivas por razones de salud pública en el tráfico internacional de personas. También para que pueda expedir el Certificado de Vacunación Internacional. El convenido tendrá una vigencia de un año prorrogándose de forma automática.
Tras la firma del presente convenio se amplían los hospitales donde se encontrarán los nuevos centros de vacunación internacional. Concretamente éstos son: Hospital Comarcal de Vinaroz, Hospital General Universitario de Castellón, Hospital Clínico Universitario de Valencia, Hospital Universitario Doctor Pesset de Valencia, Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva, Hospital Universitario San Juan de Alicante, Hospital General de Elda y Hospital del Vinalopó.
"Los Chorradores" de Navarrés declarados Parque Natural Municipal
El Pleno del Consell ha ampliado la red de Parajes Naturales Muncipales de la Comunitat Valenciana con la declaración, a iniciativa de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, del enclave denominado "Los Chorradores", en el término municipal de Navarrés.
Con la declaración del Paraje "Los Chorradores", se suman cerca de 29 hectáreas a la superficie protegida bajo esta figura por lo que, en la actualidad, la Comunitat cuenta con 71 Parajes Naturales Municipales, que suman un total de 29.256 hectáreas protegidas.