Castellón Información
La Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) espera reunir a más de 150 profesionales del sector cerámico en su próximo Congreso del Técnico Cerámico, una cita bienal cuya décimo tercera convocatoria se celebrará los próximos días 29 y 30 de octubre en el Planetario del Grao de Castellón bajo el lema de 'El técnico, emprendedor del futuro cerámico'.
El presidente de ATC, Juanjo Montoro, ha presentado esta mañana el programa de la cita congresual en el salón de plenos de la Diputación de Castellón, junto al diputado provincial responsable del área de Promoción Económica y Cerámica, Salvador Aguilella, quien ha definido el veterano congreso de ATC como “uno de los eventos más importantes para el sector cerámico de cuantos que se celebran en España”.
Para Montoro, el objetivo “principal y básico objetivo del congreso es mantener actualizado el cuerpo técnico de las empresas en todas las nuevas tecnologías” y subraya que también se pretende “reivindicar y potenciar al máximo el papel que desempeñan los profesionales en la recuperación de la industria azulejera y, sobre todo, en el diseño de su futuro a largo plazo”.
Para conseguir tan ambicioso objetivo, la nueva cita congresual de ATC defenderá, entre otros aspectos, “la formación generalista para que el técnico cerámico sea versátil y tenga una visión global de la empresa, potenciar la capacidad de promocionarse de los profesionales para defender sus logros profesionales, compartir el conocimiento con los miembros de su equipo de trabajo, entrenar la creatividad como escuela permanente de innovación y, de manera especial, mantener una actitud de emprendimiento constante para liderar los cambios que requiere la industria”, puntualiza el presidente de ATC.
De hecho, en el XIII Congreso del Técnico Cerámico se expondrán 20 ponencias “en las que se abordarán todos aquellos temas que ocupan y preocupan a los profesionales del sector cerámico, como el proceso de fabricación de piezas de gran formato, el prensado en línea continua, las nuevas funcionalidades de las piezas cerámicas, la digitalización total del proceso cerámico y las últimas innovaciones en la tecnología de decoración y esmaltado digital”, explica el presidente de ATC, quien también subraya que, a lo largo de las dos jornadas que durará la cita congresual, “se contará con la participación de destacados directivos de importantes empresas del distrito cerámico provincial, así como de representantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI); en las mesas redondas ‘El técnico cerámico un elemento de valor para el futuro del sector’ y `Hacia dónde se dirige el clúster cerámico´ que estarán moderadas, respectivamente, por los expertos Juan Luis Garrigós y Paco Corma”.
El XIII Congreso del Técnico Cerámico cuenta con el apoyo de más de 40 empresas y entidades, de entre las que destacan las patronales Ascer, Asebec y Anffecc, así como otras entidades vinculadas de manera directa con la industria cerámica, como, por ejemplo, la Cámara de Comercio, PortCastelló, Qualicer, Cevisama, el Colegio Superior de Ingenieros Industriales y el Colegio de Arquitectos.
Y al acto de presentación del XIII Congreso del Técnico Cerámico también se contó con la participación del alcalde de Onda, Joaquín Huguet; el alcalde de l’Alcora, Víctor García; el concejal de Relaciones Institucionales, Congresos y Comunicación del Ayuntamiento de Vila-real, Diego Armando Vila; el director AICE-ITC, Gustavo Mallol; y Antonio Martínez en representación de Cátedra de Innovación Cerámica Ciudad de Vila-real. Todos ellos valoraron el trabajo de ATC “en beneficio del sector cerámico y sus profesionales”.
Respaldo de la Diputación Provincial
La Diputación de Castellón respalda el Congreso de acuerdo a su apuesta por la innovación en el sector cerámico como uno de sus factores más importantes a la hora de competir a nivel internacional.
El diputado de Promoción Económica, Salvador Aguilella, ha explicado que "la aportación de la Diputación es estar con vosotros en todo aquello que os aporte ayuda a la hora de ser más competitivos que el resto de productores. Del sector cerámico dependen miles de puestos de trabajo en la provincia de Castellón, forma parte de nuestros orígenes como pueblo y, con la suma de esfuerzos de instituciones y sector, trabajamos por conseguir el mejor futuro".
Facilitar acceso a fondos europeos a la Innovación
La Diputación de Castellón ha avalado en fechas recientes a través de Partenalia, que actúa como el principal lobby de administraciones intermedias ante la Unión Europea y que preside Javier Moliner, la financiación de la UE a dos proyectos empresariales castellonenses en relación con el sector cerámico. Se trata de dos proyectos que optan a los fondos europeos Life en materia de medioambiente y cuyo impacto positivo para el sector sería considerable de llevarse a cabo.
El diputado de Promoción Económica, Salvador Aguilella, ha explicado que "para las empresas de Castellón resulta muy valioso contar con la carta de apoyo al proyecto por parte de Partenalia como Asociación Internacional, ya que les da un valor añadido en cuanto a la capacidad de transferencia de resultados a las políticas locales a nivel europeo, y porque ya directamente supone el apoyo de numerosos países en cuanto a la transnacionalidad. Ambos elementos son claves para la aprobación del proyecto por la Comisión y la consiguiente obtención de los Fondos Europeos".
Insignia de Oro a los museos cerámicos de Onda y l’Alcora
Asimismo la ATC concederá su Insignia de Oro, a los museos cerámicos de Onda y l’Alcora. De esta manera, el Museu del Taulell `Manolo Safont´, de Onda; y el Museo de Cerámica de l’Alcora, recibirán la máxima distinción de ATC la noche del próximo 30 de octubre, como parte del programa de la tradicional cena anual de la asociación, y que, este año, coincidirá con la cena de clausura del XIII Congreso del Técnico Cerámico.
ATC concede su Insignia de Oro tanto a entidades privadas y públicas, como a personas físicas y la decisión de concederlas en esta ocasión a los dos más importantes museos cerámicos de la provincia de Castellón es “reconocer y agradecer de manera pública la labor realizada por ambas entidades en la preservación y dignificación del patrimonio cerámico castellonense”, explica el presidente de la Asociación Española de Técnicos Cerámicos, Juan José Montoro, quien destaca que entidades de la talla de la Universitat Jaume I (UJI) o el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), por ejemplo, también fueron reconocidas con la Insignia de Oro.
En este sentido, Montoro matiza que la concesión de la Insignia de Oro al Museu del Taulell 'Manolo Safont' se debe, de manera especial, “a su sensibilidad en la catalogación y preservación etnográfica de la cerámica, con su itinerario didáctico del desarrollo y la innovación industrial y, además, por albergar todos los premios Alfa de Oro de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio en los que queda reflejada la evolución tecnológica de la industria cerámica nacional”.
En lo que respecta al Museo de Cerámica de l’Alcora, ATC ha decidido concederle su máxima distinción “por recuperar y poner en valor la memoria de la Real Fábrica del Conde de Aranda, principal artífice del florecimiento cerámico en la provincia de Castellón; y divulgar su legado a toda la sociedad”.