Noticias Castellón
viernes, 21 de febrero de 2025 | Última actualización: 11:41

Montón: “Ahora estamos pagando los platos rotos de la dejadez del PP y Javier Moliner en el Provincial”

Tiempo de Lectura: 8 minutos, 30 segundos

Noticias Relacionadas

La consellera destaca la UCSI del General, el paritorio de La Plana y la oncología del Provincial entre las inversiones del 2018

La consellera de Sanidad, Carmen Montón, ha afirmado hoy que la conselleria cumplirá las sentencias que dicte el tribunal sobre los derechos de los trabajadores del Provincial, pero ha señalado también que “Estamos pagando los platos rotos de la gestión del PP y de Moliner” y ha añadido que están dispuestos a hacer un hospital para la provincia y “no para uno solo”. Montón vino a Castellón para anunciar presupuestos e inversiones, pero chocó con una batería de preguntas sobre problemas sanitarios.

EM/Castellón Información

Carmen Monton 270218

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, convocaba esta mañana una rueda de prensa para anunciar las inversiones y presupuestos estimados por su Conselleria para la provincia de Castellón.

Fue una reunión en el que la consellera estuvo seria, quizá más que otras veces, y en las que se llenó la boca hablando de cifras, números e inversiones que, según dijo, superan las de otros años tanto en la Comunitat Valenciana como en la provincia de Castellón.

Como siempre que comparece ante los medios de comunicación, Montón se mostró dispuesta a responder a todas las preguntas. Y cabe reconocer también a la consellera, que no puso limitaciones, lo hizo sin que los periodistas tuvieran que aguantar la presión de los tan ‘traídos’ ‘canutazos’ y que respondió. Mejor o peor, pero respondió a todo.

Y como era lógico, se le preguntó por muchas cosas, más allá de lo que ella había venido a resaltar.

Edificio de Oncología del Hospital Provincial

Salieron a relucir las obras del nuevo edificio de oncología en el Hospital Provincial, para el que anunció inversiones, pero del que hubo de reconocer, que posiblemente no entrará en servicio en el 2019. En este sentido también, dijo que el problema vino de la mano de la legislatura anterior, porque se había programado que fuera sede de una universidad privada, y ahora se ha remodelado en función de las demandas de los profesionales.

Problemas de Pediatría en el General

Carmen Monton 270218

Respondió también sobre las denuncias por insalubridad en el área de pediatría del Hospital General. En el que dijo, hay unos responsables de supervisión en el centro, que deben ejercer la función de verificar y supervisar, si bien, después desmintió que con ello estuviera echando culpa de nada a los responsables del centro.

Operaciones de transexualidad

También se le preguntó por las operaciones de transexualidad, sobre las que anunció, el verano pasado, que el Provincial iba a ser un centro referente. Ahora, la consellera ahora no lo tiene tan claro o no se le entendió bien cuando lo anunció la primera vez. En cualquier caso, pidió respeto para los demandantes de este tipo de servicios.

IMG_5802

Los despidos de los trabajadores en 2016

Preguntada también por las denuncias en los tribunales, por los despidos de los trabajadores en octubre de 2016. Montón reiteró que “no fueron despidos sino finalizaciones de contratos”, que se había puesto freno a un fraude de ley, pero que la Conselleria está dispuesta a cumplir las sentencias que dicten los tribunales.

Y aquí es donde la cosa se puso un poco más cuesta arriba, ya que, tocado el tema de la Diputación que, como se verá después no aparece en ningún punto de los presupuestos de nada y menos del Hospital Provincial, en las declaraciones de la consellera, Montón afirmó que “estamos pagando los platos rotos de una mala gestión… de la Diputación, bueno, de la Diputación no, del PP y de quienes estuvieron al frente de ella, entre las que se encontraba Javier Moliner.

Preguntada por este diario, si todo el problema del Provincial no se reduciría a una guerra personal entre Carmen Montón y Javier Moliner, la consellera, afirmó no tener conflictos personales… y apuntó, que la función de su equipo es la de hacer del “Hospital Provincial un hospital de todos… y no de uno solo”.

Presupuestos de Sanidad

En la presentación de los presupuestos de Sanidad, la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, ha destacado la segunda fase de la Unidad de Cirugía Sin Ingreso (UCSI) del Hospital General de Castellón, la licitación de las obras del Centro de Salud del Raval, la ampliación del Centro de Salud de Morella o la reforma del paritorio del Hospital de Vinaròs entre las inversiones de 2018 para Castellón dentro del Plan de Dignificación de Infraestructuras.

A ello se añade la redacción y ejecución del proyecto de la segunda fase del edificio oncológico del Hospital Provincial, un centro a cuyo presupuesto Sanidad aporta este año 62 millones de euros, un 8,6% más que en 2017.

 La titular de Sanidad ha explicado que el presupuesto territorializado para la provincia de Castellón supera este año los 744 millones de euros. Esta cifra supone un incremento del 5,02% respecto del año 2017, concretamente 35,5 millones más que el año pasado -709 millones-.

Montón ha afirmado que "una muestra de la apuesta de este gobierno por el fortalecimiento de la sanidad pública es el incremento de la partida presupuestaria destinada a Sanidad, que este año representa la cifra más alta de su historia, 6.390 millones de euros".

Ha recordado que en 2017 ya se sobrepasó el umbral de los 6.000 millones -concretamente, 6.084- y que, en relación al último presupuesto de Sanidad del anterior gobierno, el incremento es del 16%.

 Plan de Dignificación de Infraestructuras

Carmen Monton 270218Carmen Montón ha anunciado que la provincia de Castellón recibirá cerca de 5,5 millones de euros a lo largo del ejercicio 2018, dentro del Plan de Dignificación de Infraestructuras 2016-2019, que se está llevando a cabo de forma simultánea en todos los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana, y cuyo importe total supera los 359 millones de euros.

Destinado a remodelar y ampliar espacios sanitarios y a renovar tecnología obsoleta, "el Plan de Dignificación de Infraestructuras compensa la falta de inversión de los últimos años en la sanidad pública valenciana", ha destacado Montón. Al final de la legislatura, la provincia de Castellón habrá recibido casi 26 millones de euros para este fin, frente a los 13,5 que recibió en el periodo 2012-2015.

 En 2017 el Plan de Dignificación destinó 6,4 millones de euros para toda la provincia de Castellón, y se alcanzó un porcentaje de ejecución del 98,6%.

Entre las reformas previstas por departamentos, la consellera ha destacado que este año se llevarán a cabo las obras de la segunda fase de la UCSI del Hospital General, que tiene previsto también sacar a licitación la ampliación y reforma del servicio de urgencias.

 El departamento de Castellón recibirá un total de 3,8 millones para dotar a sus centros de unas instalaciones dignas y de equipamiento sanitario de última generación. Una de las inversiones más esperadas en el departamento son las obras del Centro de Salud del Raval en Castellón. Una vez ya adjudicada la redacción del proyecto, este año se licitarán las obras.

Por su parte, el departamento de La Plana recibirá más de 1.043.000 de euros para, llevar a cabo la reforma del paritorio del hospital y la segunda fase de la renovación del mobiliario de las habitaciones del centro. También en 2018 se reparará la fachada del Centro de Salud Vall d'Uixò II. Este año está previsto también licitar las obras de ampliación del Centro de Salud I, el inicio de las obras de ampliación del consultorio de Moncofa y el proyecto de reforma del Centro de Salud de Nules.

 El departamento de salud de Vinaròs recibirá 607.700 euros. El hospital iniciará la obra para la instalación de un equipo de Resonancia Magnética, fruto del convenio con la fundación de Amancio Ortega, así como la obra en el servicio de Farmacia y la sala blanca.

 Destaca también la apertura de la ampliación de la tercera planta, con 19 habitaciones individuales, y la apertura de un nuevo quirófano en el hospital. En Atención Primaria destaca la ampliación funcional del Centro de Salud de Morella. A ello hay que añadir la inversión que recibirá el Hospital de atención a enfermos crónicos y de larga estancia, La Magdalena, para mejoras en infraestructuras y equipos y medidas de eficiencia energética.

Edificio Oncológico del Provincial

Por lo que respecta al Hospital Provincial, este año recibe una aportación de la Conselleria de Sanidad de 62 millones, un 8,6% más que en 2017, a lo que se suma una transferencia finalista de capital de la Conselleria de 4,6 millones de euros más para proyectos de obras y mejora de las instalaciones.

Carmen Montón ha explicado que el plan de inversiones del centro para este año -aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado mes de enero- asciende en total a 5,32 millones que se destinarán a la adquisición de equipamiento para sustituir el de mayor obsolescencia, la adecuación de las instalaciones y la ejecución de proyectos de obras.

 Este plan de inversiones incluye una partida de 900.000 euros para la redacción y ejecución del proyecto de la segunda fase del edificio oncológico del Hospital; y otra partida de 600.000 euros para llevar a cabo la ampliación del servicio de urgencias y las nuevas instalaciones de la Unidad de Conductas Adictivas. Además, se destinarán 95.000 euros para la puesta en funcionamiento de la cámara hiperbárica para los tratamientos oncológicos.

Se prevé también la reubicación del laboratorio de anatomía patológica, así como mejoras del plan de accesibilidad.